/ jueves 23 de agosto de 2018

Estado toma el control de la policía municipal en Tehuacán

Fuerzas federales y estatales habrían detenido a policías municipales

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asumió la mañana de este jueves el control de la seguridad en el municipio de Tehuacán, al igual que ocurrió en los meses previos en San Martín Texmelucan y Ciudad Serdán.

Encabezados por Jesús Morales Rodríguez, titular de la dependencia, y con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la corporación tomó por sorpresa la comandancia y retuvo a los policías municipales que se encontraban en el cambio de turnos.

En este municipio la alteración grave del orden público se ha reflejado en una tendencia a la alza en delitos de alto impacto, tales como secuestros, lesiones dolosas y robos de autopartes, a transeúntes, en transporte, a negocios, a transportistas y a casa habitación.

Se ha perdido la paz y la seguridad en ese municipio, explicó el secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, en una conferencia de prensa.

“Han ocurrido hechos graves que a juicio del Ejecutivo estatal, indudablemente constituyen una alteración grave del orden público y por ello se ha perdido la paz, la seguridad, en los bienes e incluso en la vida de las personas”, señaló. La administración estatal se está haciendo cargo de la seguridad pública de los municipios de: Tehuacán, Ciudad Serdán, San Martín Texmelucan y Amozoc, los tres primeros por decreto del Ejecutivo estatal y el último por petición de las autoridades municipales.

113 POLICÍAS NO APARECEN, TRES DE ELLOS SON MANDOS

El titular de la SSP, Jesús Morales, indicó que el total de policías de Tehuacán asciende a 368, de los cuales a 205 se les están aplicando las pruebas de control de confianza y de ellos 20 no acreditaron de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública los requisitos para ser elementos de las fuerzas policiales, por lo que están usurpando funciones.

Añadió que faltan otros 50 policías por ser evaluados y reveló que aún no han aparecido 113, de los cuales tres son mandos: el director de seguridad pública, el director de la policía municipal y el director de tránsito municipal, a los cuales dijo que les enviarán requerimientos para que se presenten y sean sometidos a las pruebas de control de confianza.



ESTADO ASUME EL MANDO DE SEGURIDAD EN TEHUACÁN, CONFIRMA GALI

El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, confirmó que desde la madrugada de este jueves el gobierno estatal asumió la seguridad pública de Tehuacán por el incremento delincuencial en ese municipio encabezado por Ernestina Fernández.

Refirió que, así como sucedió en Ciudad Serdán y San Martín Texmelucan, el gobierno estatal revisará a todos los policías de Tehuacán, para verificar si hay presuntos delincuentes infiltrados en la corporación.

"Son decisiones firmes que tienes que tomar, desde el primer día de gobierno, desde la toma de protesta dice que se gobernaría con mano firme, con mano justa" dijo en una entrevista radiofónica que ofreció esta mañana.

En tanto La Secretaría de Seguridad Pública del Estado señaló, a través de su cuenta de Twitter, que se "hace revisión de CUIP y control de armas a elementos municipales, para asegurar su correcto actuar en la corporación y verificar que no tengan relación con hechos delictivos"

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asumió la mañana de este jueves el control de la seguridad en el municipio de Tehuacán, al igual que ocurrió en los meses previos en San Martín Texmelucan y Ciudad Serdán.

Encabezados por Jesús Morales Rodríguez, titular de la dependencia, y con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la corporación tomó por sorpresa la comandancia y retuvo a los policías municipales que se encontraban en el cambio de turnos.

En este municipio la alteración grave del orden público se ha reflejado en una tendencia a la alza en delitos de alto impacto, tales como secuestros, lesiones dolosas y robos de autopartes, a transeúntes, en transporte, a negocios, a transportistas y a casa habitación.

Se ha perdido la paz y la seguridad en ese municipio, explicó el secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, en una conferencia de prensa.

“Han ocurrido hechos graves que a juicio del Ejecutivo estatal, indudablemente constituyen una alteración grave del orden público y por ello se ha perdido la paz, la seguridad, en los bienes e incluso en la vida de las personas”, señaló. La administración estatal se está haciendo cargo de la seguridad pública de los municipios de: Tehuacán, Ciudad Serdán, San Martín Texmelucan y Amozoc, los tres primeros por decreto del Ejecutivo estatal y el último por petición de las autoridades municipales.

113 POLICÍAS NO APARECEN, TRES DE ELLOS SON MANDOS

El titular de la SSP, Jesús Morales, indicó que el total de policías de Tehuacán asciende a 368, de los cuales a 205 se les están aplicando las pruebas de control de confianza y de ellos 20 no acreditaron de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública los requisitos para ser elementos de las fuerzas policiales, por lo que están usurpando funciones.

Añadió que faltan otros 50 policías por ser evaluados y reveló que aún no han aparecido 113, de los cuales tres son mandos: el director de seguridad pública, el director de la policía municipal y el director de tránsito municipal, a los cuales dijo que les enviarán requerimientos para que se presenten y sean sometidos a las pruebas de control de confianza.



ESTADO ASUME EL MANDO DE SEGURIDAD EN TEHUACÁN, CONFIRMA GALI

El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, confirmó que desde la madrugada de este jueves el gobierno estatal asumió la seguridad pública de Tehuacán por el incremento delincuencial en ese municipio encabezado por Ernestina Fernández.

Refirió que, así como sucedió en Ciudad Serdán y San Martín Texmelucan, el gobierno estatal revisará a todos los policías de Tehuacán, para verificar si hay presuntos delincuentes infiltrados en la corporación.

"Son decisiones firmes que tienes que tomar, desde el primer día de gobierno, desde la toma de protesta dice que se gobernaría con mano firme, con mano justa" dijo en una entrevista radiofónica que ofreció esta mañana.

En tanto La Secretaría de Seguridad Pública del Estado señaló, a través de su cuenta de Twitter, que se "hace revisión de CUIP y control de armas a elementos municipales, para asegurar su correcto actuar en la corporación y verificar que no tengan relación con hechos delictivos"

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado