Retienen pago a líderes del sindicato de la Comuna de Tehuacán

Iván Rodríguez Fierro

  · miércoles 20 de diciembre de 2017

Foto: Iván Rodríguez

TEHUACÁN, Pue. Hasta el último minuto de este miércoles, elAyuntamiento de Tehuacán cumplirá con el pago de aguinaldo a lostrabajadores del Ayuntamiento, incluido el personal sindicalizado,confirmó Norma Flores Méndez, regidora de Hacienda, sin embargo,explicó que a los cinco representantes de la mesa directiva delsindicato no les pagarán su anterior quincena por no presentarse alaborar.

A inicio de diciembre la misma regidora señaló que noreconocían la personalidad jurídica de quienes representan elSindicato Único de Trabajadores del H. Ayuntamiento de Tehuacán(SUTHAT) y que por lo tanto exhortaba a las cinco integrantes de lamesa directiva, entre ellas la secretaria general, Ivonne MoralesLuna, a que se integraran a laborar o serían despedidas.

Ayer por la mañana nuevamente Flores Méndez dijo que al nopresentarse a realizar un trabajo como tal dentro de laadministración, pues para ellos no era válida la licencia queseñalan tener para cobrar sus quincenas sin desempeñar ningúntrabajo, las quincenas se les detuvieron a estas representantes ysu aguinaldo solo será proporcional.

Recalcó que la ley les da la oportunidad que hasta hoy 20 dediciembre hagan ese pago, por lo que desde ayer por la tarde ya seestaban haciendo los depósitos bancarios a los trabajadores quehan estado haciendo su trabajo, por lo que la mayoría de lossindicalizados estarían recibiendo ya este apoyo, a excepción desus líderes.

Cabe recalcar que el pasado 15 de diciembre, cuando se terminabael aplazamiento a huelga, sobre este mismo tema, se le preguntó ala líder sindical sobre su permanencia al frente del sindicato ysobre si esperaba sus quincenas y su aguinaldo, la líder dijo queesperaba que las autoridades lo hicieran o de lo contrario,procederían en su contra.

Por otra parte, se dijo que tan solo para los trabajadoressindicalizados se destinaba casi un millón y medio de pesos,mientras que para el resto de los trabajadores, sería unainversión mayor a los 10 millones de pesos, por lo que una vezliberadas las cuentas bancarias, las autoridades se comprometierona pagar 30 días de salario o lo proporcional si es que nocumplían el año.