Se oponen comerciantes y empresarios de Atlixco a la instalación de parquímetros

Miguel Ángel Domínguez

  · lunes 24 de julio de 2017

Foto: Ilustrativa

ATLIXCO, Pue.- El tema de la posible instalación deparquímetros en el primer cuadro de la ciudad por parte delAyuntamiento ya generó un intercambio de opiniones encontradasentre el alcalde José Luis Galeazzi Berra y la Unión deComerciantes y Empresarios de Atlixco (ACEA), uno de los gremiosmás importantes de la ciudad.

Mientras que el primero advierte que será para poner orden alcaos vehicular, los segundos consideran que es más una imposicióncon la idea de recabar dinero y no para solucionar problemas.

Galeazzi Berra anunció recientemente que el gobierno estudia laposibilidad de instalar tales dispositivos con la intención demejorar la movilidad de los turistas y de los habitantes dellugar.

“Sí es posible concretar esa idea, ya que en otros lugaresdel país y del mundo entraron en funcionamiento y el orden urbanocambió drásticamente en beneficio del desarrollo”,aseguró.

Se trata, señaló, de un proyecto integral que, además deponer orden, genere ingresos a la Comuna, dinero que seríadestinado a más obras y mejores servicios en este PuebloMágico.

Según el edil, los propios comercios locales seránbeneficiados con mayores ingresos, sin menoscabar el esfuerzo delos dueños de los estacionamientos. “La pregunta es: ¿por quése colapsa Atlixco? ¿Por qué tanto tráfico? Y la respuesta esque nosotros, los atlixquences, dejamos nuestros coches en lascalles”.

Por el momento, adelantó, el tema está en consulta entre lasautoridades, los especialistas y los otros sectores involucrados.En caso de concretarse, el polígono que abarcaría sería de unas40 manzanas, que comprenden el centro.

Alonso Arenillas, presidente de la ACEA, acusó, como desde hacemás de una década, falta de orden precisamente en el área dondela autoridad local piensa colocar los parquímetros: “Losdepartamentos de inspectoría y vialidad deberían dejar las calleslibres, y sobre ese panorama poco alentador para nosotros planeancolocar los parquímetros. Así, por supuesto, en la asociación noestamos de acuerdo”.

Además, apuntó que afectaría la economía local: “En lugarde esa idea, sí pedimos e insistimos en una mayor eficiencia en eldepartamento de vialidad. ¿Será muy difícil a la autoridad localayudar a que la gente acceda a los negocios del centro de la ciudadcon su automóvil? Desde ese punto ya estamos en desventaja”,cuestionó.

Es mejor, agregó, generar incentivos desde el gobierno aquienes busquen abrir, por ejemplo, un estacionamiento en lugar delos parquímetros, tema de verdaderos negocios para los políticosen muchas partes del país y del mundo.