/ domingo 21 de abril de 2019

Disfrutaron visitantes nacionales de la laguna de Alchichica

Aprovecharon los días de asueto para disfrutar con la familia

La tradición, su paisaje y el deseo de pasar un buen momento fuera de la rutina, atrajeron a cientos de familias de Puebla, Tlaxcala y hasta de la Ciudad de México, este Sábado de Gloria a la Laguna de Alchichica.

Desde muy temprano, como cada año, organizados y a bordo de autos y camionetas, padres, madres, jóvenes y pequeños, llegaron dispuestos a aprovechar los días de asueto para cumplir con la costumbre de mojarse y de paso, relajarse este Sábado Santo en la orilla de este peculiar cuerpo de agua.

Entre quienes llegaron, estuvieron los 20 hermanos, cuñadas, cuñados y primos de la familia Moreno Hernández, todos oriundos de Huamantla, Tlaxcala, quienes decidieron tomar la carretera para buscar algo más que los ríos y lagunas de su estado que han visitado en el pasado, y prefirieron aventurarse este año a la Laguna de Alchichica, un sitio que habían visto a través de páginas de internet y que estaban deseosos por encontrar.

Para la ocasión, se prepararon con carne, longaniza, papas y nopales, que empezaron a cocinar casi inmediatamente después de que se instalaron a unos cuantos pasos de la laguna y el fuego de una pequeña fogata cubrió el comal.

Mientras, los más pequeños y jóvenes, como Axel de apenas tres años pedía sonriente y sin una sola expresión de miedo a su papá que lo sumergiera una y otra vez en el agua para sentir como que nadaba, y a la par en que Yoselin y Julio, trataban de contener el frío producido por la baja temperatura del agua aunque sin renunciar a las travesuras de empaparse mutuamente salpicándose o disparándose chorros con una pistola de agua.

Minutos más tarde, cuando el agua abrió el apetito de los más pequeños se reunieron alrededor de la fogata para entrar en calor y saciar el hambre, y un rato después, cuando ya la comida les había hecho digestión a todos y el sol calentó el ambiente, los adultos se sumaron a la exploración de la laguna para disfrutar del agua.

La tradición, su paisaje y el deseo de pasar un buen momento fuera de la rutina, atrajeron a cientos de familias de Puebla, Tlaxcala y hasta de la Ciudad de México, este Sábado de Gloria a la Laguna de Alchichica.

Desde muy temprano, como cada año, organizados y a bordo de autos y camionetas, padres, madres, jóvenes y pequeños, llegaron dispuestos a aprovechar los días de asueto para cumplir con la costumbre de mojarse y de paso, relajarse este Sábado Santo en la orilla de este peculiar cuerpo de agua.

Entre quienes llegaron, estuvieron los 20 hermanos, cuñadas, cuñados y primos de la familia Moreno Hernández, todos oriundos de Huamantla, Tlaxcala, quienes decidieron tomar la carretera para buscar algo más que los ríos y lagunas de su estado que han visitado en el pasado, y prefirieron aventurarse este año a la Laguna de Alchichica, un sitio que habían visto a través de páginas de internet y que estaban deseosos por encontrar.

Para la ocasión, se prepararon con carne, longaniza, papas y nopales, que empezaron a cocinar casi inmediatamente después de que se instalaron a unos cuantos pasos de la laguna y el fuego de una pequeña fogata cubrió el comal.

Mientras, los más pequeños y jóvenes, como Axel de apenas tres años pedía sonriente y sin una sola expresión de miedo a su papá que lo sumergiera una y otra vez en el agua para sentir como que nadaba, y a la par en que Yoselin y Julio, trataban de contener el frío producido por la baja temperatura del agua aunque sin renunciar a las travesuras de empaparse mutuamente salpicándose o disparándose chorros con una pistola de agua.

Minutos más tarde, cuando el agua abrió el apetito de los más pequeños se reunieron alrededor de la fogata para entrar en calor y saciar el hambre, y un rato después, cuando ya la comida les había hecho digestión a todos y el sol calentó el ambiente, los adultos se sumaron a la exploración de la laguna para disfrutar del agua.

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado