“No más atropellos desde la titulación de propiedades, desde el derecho de las personas a tener algo suyo”, declaró el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, tras encabezar la inauguración de la apertura de 51 ventanillas municipales del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla.
Mediante un evento virtual la tarde de este martes el mandatario estatal, junto con el director general de Tenencia de la Tierra y Población, Lorenzo Martínez Benítez, realizó el arranque en el que dijo su gobierno responde a la deuda histórica de apoyar a quienes menos tienen, para obtener su título de propiedad y terminar así con la cadena de manipulaciones de aquellos que aprovecharon esta necesidad.
Asimismo, señaló la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos no es un programa electorero, por lo que hizo un llamado a los alcaldes y alcaldesas de la entidad a divulgarlo de buena fe, ya que su gobierno no permitirá que se utilice para fines políticos-electorales.
Informó que el costo para la obtención de los títulos, es de 3 mil 220 pesos, por todos los derechos que tienen que cubrir por cada título de propiedad.
REQUISITOS PARA TRÁMITES Y HORARIOS DE ATENCIÓN EN LAS VENTANILLAS
En su oportunidad, Martínez Benítez dio a conocer que las ventanillas municipales del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla, estarán en operación de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.
Asimismo, detalló los requisitos que los interesados deben de cumplir para poder ingresar al programa que son los siguientes:
•Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cartilla o acta de nacimiento
•Comprobante de pago de servicios: puede ser agua, luz o teléfono
•CURP
•Croquis con referencias: medidas y colindancias a mano alzada
•Formato de ingreso al programa debidamente requisitado
•Protesta de decir verdad: en caso de predios urbanos y suburbanos
•Constancia de que el predio regularizar no se encuentre en zona de riesgo
•Acreditar la posesión del inmueble mediante alguno de los siguientes documentos: contrato privado celebrado ante una autoridad, constancia de posesión, fe de hechos notariada y acta circunstanciada emitida por la Secretaría del Ayuntamiento.
MUNICIPIOS CON VENTANILLAS ABIERTAS
Los municipios donde se abrieron ventanillas son: Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ahuacatlán, Ahuazotepec, Ahuehuetitla, Albino Zertuche, Altepexi, Amixtlán, Aquixtla, Atempan, Calpan, Caltepec, Cohuecan, Coronango, Cuautempan y Cuetzalan del Progreso.
A la lista le sigue: Chiautzingo, Chietla Chignahuapan, Chignautla, Huauchinango, Hueytlalpan, Ixtacamaxtitlán, Libres, Nauzontla, Ocotepec, Ocoyucan, Palmar de Bravo, San Pedro Cholula, San Salvador el Seco, San Salvador el Verde, San Salvador Huixcolotla, Santiago Miahuatlán, Santo Tomás Hueyotlipan, Soltepec, Tecali de Herrera, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez y Tlacuilotepec.
Además de Tlachichuca, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Vicente Guerrero, Xiutetelco, Zacapoaxtla, Zaragoza, Axutla, Huehuetlán, Hueyapan, Ixcamilpa de Guerrero, Ixtepec, Juan Galindo, Juan N. Méndez, La Fragua, Naupan, Nealtican, Olintuela, Oriental el Hueh Grande, Mixtla, Chigmecatitlán, Atzitzintla, Xochitlán Todos Santos, Zapotitlán de Méndez y Tochtepec.
EL TRÁMITE ES PRESENCIAL
Es importante mencionar que los interesados deberán de realizar su trámite de manera presencial y acudir al Ayuntamiento del municipio donde se encuentra su predio; ahí deberán de preguntar por la ventanilla del Programa de Regularización y hacer entrega de sus documentos (mencionados con anterioridad) para la realización del análisis.
Para más información, se pueden comunicar a los teléfonos:222 246 0328 o 222 246 02701, o bien enviar un correo a dgttyp.sg@puebla.gob.mx