Exonera INE a Martha Erika de acusación por rebasar tope de precampaña

La queja fue interpuesta por Morena

Verónica de la Luz

  · lunes 26 de marzo de 2018

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró infundada la queja del partido Morena, referente al supuesto rebase del tope de gastos de precampaña de la aspirante al gobierno estatal de la coalición Por Puebla al Frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración), Martha Erika Alonso Hidalgo.

Gastos no reportados y posibles aportaciones provenientes de personas fuera de la normatividad electoral, fueron los motivos de la queja de Morena, contra Alonso. Este partido, acusó que la entonces precandidata, gastó 10 millones 059 mil pesos, aunque el PAN defendió que la erogación fue de 2 millones 631 mil pesos, es decir, menos del tope que estableció la autoridad electoral local.

El viernes pasado, durante sesión extraordinaria, los consejeros del INE concretaron el acuerdo. En la resolución del asunto con número INE/Q-COF-UTF/25/2018/PUE, se indica que la parte acusadora todavía tendrá cuatro días para impugnar, a partir de tener conocimiento de la resolución.

La queja emitida por el área legal de Morena tuvo lugar desde el 14 de febrero de 2018. En ella, el partido se dijo agraviado porque la entonces precandidata Por Puebla al Frente, habría rebasado el tope que fijó el Instituto Electoral del Estado (IEE) por 7 millones 170 mil 391 pesos con 13 centavos, para el concepto de la precampaña –proceso de difusión que se efectúa al interior de los partidos políticos-.

“La C. Martha Erika Alonso Hidalgo, precandidata a gobernador por el estado de Puebla, rebasó el límite de ingresos y el tope de gastos de precampaña acotado, y como se observa en la evidencia, otorga alimentos y despensas, camisas en las reuniones, eventos y mítines, regala despensas, camisetas, gorras, o sombrillas elaboradas con material no textil, además coloca en forma desmedida propaganda mediante lonas, mantas, espectaculares, bardas, hechos que no pueden quedar sin una sanción. Además, coloca medallones en forma inaudita en los camiones de transporte público, “rutas-microbuses” y vehículos particulares, pinta y rotula además bardas”, señaló Morena en su argumentación de la queja.

Dicho instituto político entregó cuatro carpetas al INE, con evidencias como cotizaciones de precios, capturas de pantalla de redes sociales, pólizas contables, así como datos sobre las concesiones de transporte público, entre otras que fueron analizadas por la Unidad Técnica de Fiscalización del instituto, que preside el consejero Ciro Murayama Rendón.

No obstante, el partido omitió la precisión de detalles referente a ubicación de algunas bardas con propaganda de Alonso. La queja también careció de evidencias de las acusaciones por la entrega de alimentos, despensas o sombrillas.

MILITANTES HICIERON APORTACIONES VOLUNTARIAS: PAN

Tras la notificación al PAN, dicho partido dio respuesta a los requerimientos del INE, rechazando las imputaciones que hizo el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Incluso, en su respuesta, el PAN dijo que las pruebas que presentó Morena fueron “prefabricadas”, además de afirmar que, por ejemplo, los banderines que llevó la militancia a sus mítines, fueron elaborados por los mismos simpatizantes.

Acción Nacional defendió que objetos como cartulinas, matracas, coronas de flores y hasta una gallina, no fueron comprados por la candidata o por el equipo, sino que fueron aportaciones de la militancia.

Incluso, el PAN dijo que los banderines rosas, entregados en algunos eventos de Alonso, fueron llevados por los militantes, sin que pudieran impedirlo por el derecho a la “libre expresión”. Posteriormente, el partido añadió 399.12 pesos a los gastos de precampaña por esos banderines, gasto que habría hecho un simpatizante.

En suma, el INE consideró que las pruebas técnicas fueron insuficientes, por lo que mandató archivar el expediente.