Fernando Morales, precandidato de MC, afirma que remontará en la campaña electoral

La apuesta del naranja es permitir que los jóvenes y la gente que defiende las causas sociales como los derechos de las mujeres, la comunidad LGBT+ o a favor de los animales

Jared Carcaño | El Sol de Puebla 

  · lunes 29 de enero de 2024

Fernando Morales dijo que los perfiles que contenderán por los cargos locales abonarán al relevo generacional porque son el futuro del país. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

Al precandidato a la gubernatura de Puebla de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, no le preocupa que las encuestas encargadas de medir la intención del voto rumbo a la elección del 2 de junio lo colocan en último lugar de los tres hombres que aspiran al poder, porque afirma que remontará en la campaña electoral que dará inicio en marzo, debido a que el naranja y sus cuadros para los diferentes cargos representarán una alternativa a los partidos tradicionales donde perfiles del PRI migran a Morena y la oposición está conformada por políticos que no ofrecen un proyecto fresco.

En entrevista con este medio, consideró que actualmente se atraviesa un ambiente de “encuestitis”, una estrategia utilizada principalmente por el partido lopezobradorista para crear una percepción favorable en torno a la presunta intención del sufragio de la población a su favor, aunque no se explican los detalles a través de los cuales se obtienen los resultados.

Desde su perspectiva, esta circunstancia minimiza el voto oculto, que se refiere a las personas que deciden no contestar las preguntas de las encuestas por diferentes motivos como su falta de interés en el tema o por estar en desacuerdo con Morena. Por tal motivo, afirma que, en las próximas semanas los números lo favorecerán, debido a que, únicamente irá en aumento hasta alcanzar a Eduardo Rivera Pérez y Alejandro Armenta Mier, contendientes de “Mejor Rumbo para Puebla” y “Sigamos Haciendo Historia”, respectivamente.

Silvia Tanús aclaró que tomó la decisión de renunciar al PRI antes de la definición de las candidaturas para evitar especulaciones. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

“Lo que ellos no entienden y lo voy a decir por única vez en este medio, es que no saben leer las encuestas. Cuando te metes a su metodología (…) el voto oculto es antisistema y ellos no están viendo eso, existe un voto anti gobierno, natural, siempre hay un voto rebelde, anti Morena, pero ellos quieren seguir diciendo que van 40 puntos arriba, eso es imposible”, expresó.

El también diputado local aseguró que la apuesta del naranja es permitir que los jóvenes y la gente que defiende las causas sociales como los derechos de las mujeres, la comunidad LGBT+ o a favor de los animales, aparezca en las boletas con el fin de llegar al poder y atender desde los diferentes cargos de elección popular que se renovarán, las necesidades de la sociedad.

En ese sentido, criticó a la oposición conformada por el PAN, PRI, PRD y PSI porque en las listas plurinominales para diferentes cargos se incluyeron familiares de personas que tienen una aspiración en la siguiente pugna, sin decirlo explícitamente, hizo alusión al caso de Liliana Ortiz, esposa de Eduardo Rivera Pérez, aspirante a la gubernatura de la alianza “Mejor Rumbo para Puebla”, tras darse a conocer que la concubina del panista busca llegar a San Lázaro.

Al mismo tiempo, ironizó al mencionar que los panistas no se han dado cuenta de la evidente desbandada de priistas, instituto político que forma parte de la oposición, toda vez que los integrantes del tricolor se han sumado al proyecto de Regeneración Nacional y los perfiles que permanecieron son los mismos que, por décadas se han mantenido en el poder.

Ante este panorama, resaltó que los perfiles que contenderán por los cargos locales serán dados a conocer a inicios de febrero y adelantó que se tratará de hombres y mujeres que abonarán al relevo generacional porque son el futuro del país. Incluso, aprovechó para contar una anécdota donde una persona criticó la postulación de cuadros jóvenes.

A lo que Fernando Morales respondió que, alguien de corta edad no tiene cola que le pisen porque seguramente es su primer cargo de elección, conecta con más personas de su generación, tiene causas, ideas frescas y aportaciones valiosas por su forma de ver y pensar.

Va por tipificar la violencia vicaria como delito

En temas legislativos, informó que en la pasada sesión ordinaria del Congreso local presentó una propuesta de reforma con la intención de tipificar como delito la violencia vicaria, con el fin de armonizar diversas disposiciones legales.

Aclaró que, únicamente fue portavoz de la propuesta que impulsa el Frente Contra Violencia Vicaria, asociación que trabajaba con la mano de la diputada local de Acción Nacional, Aurora Sierra Rodríguez, quien falleció el año pasado, motivo por el que la líder de la agrupación, Luz Arredondo lo contactó para pedirle presentar el tema.

Fernando Morales indicó que, la propuesta pretende considerar la violencia vicaria como nuevo delito. Esa modalidad de agresión consiste en dañar a la mujer a través de sus hijas e hijos y confío en que existe voluntad política al interior del Legislativo para sacar adelante el tema.

De igual forma, celebró la reciente aprobación de la Ley de Construcciones en el pleno del Congreso del Estado a través de la cual se pretende mejorar las edificaciones en la entidad.

Morales Martínez recordó que, crear la ley llevo un trabajo conjunto superior al año y tras la aprobación del marco normativo sólo queda pendiente la realización de algunos reglamentos, mismos que estarán meses en los próximos meses.