Haya o no propina, grupo Alsea cobra 4 % del consumo a sus meseros 

Carolina Vega

  · viernes 5 de agosto de 2016

Trabajar en esta cadena de restaurantes, con presencia enPuebla, puede salir caro y es que el grupo Alsea, que operarestaurantes como El Portón, Italiannis o Chili's, obliga a losmeseros a pagar en efectivo un 4 por ciento de la cuenta de cadamesa, aun cuando el cliente no haya dejado propina, segúndenunciaron los trabajadores.

Si la cuenta asciende a mil pesos, la empresa considera que lapropina recibida será de, al menos, 100 pesos. Si el clientedecide irse sin dejar esta cantidad, el mesero siempre, comoexplicó una trabajadora de Chili´s, pagará 40 pesos de subolsillo. Este recurso se distribuye después. “Los meseros dejansu 4 por ciento al final del día y esa propina se reparte al restode nosotros, pero los que no son meseros, como bartenders, hostessy personal de cocina”, expuso.

Esta política se aplica, según pudo comprobar El Sol dePuebla, en otros restaurantes del grupo Alsea como Italiannis o ElPortón. En este último establecimiento un vaso de jugo de naranjay zanahoria cuesta, ya con impuestos, 42 pesos. Sufragarúnicamente esta cantidad, ni un peso más, supone condenar almesero a pagar de su propio salario 2 pesos. “Si no le dejanpropina o le dejan menos del 10, sí tiene que ponerle de subolsillo”, declaró una empleada del grupo.

La propina no sólo es voluntaria, es decir ninguna ley obligaal comensal a depositarla, sino que es exclusiva de lostrabajadores. El Artículo 347 de la Ley Federal del Trabajoestablece que “las propinas son parte del salario de lostrabajadores” y que “los patrones no podrán reservarse nitener participación alguna en ellas”.

https://youtu.be/sI6CQTmycdk

MÁS DE 2 MIL LOCALES EN MÉXICO

El grupo Alsea opera en México 2 mil 92 unidades, entrecafeterías, establecimientos de comida rápida o restaurantes decomida casual. Entre sus marcas se encuentran Domino´s Pizza,Burger King, Starbucks, Chili´s, Italiannis, El Portón, Vips, TheCheesecake Factory o P.F Changs. Sólo el año pasado abrió 93locales en territorio nacional y sus ventas aumentaron 19.1 porciento, hasta alcanzar los 19 mil 896 millones de pesos.

La empresa suma, según su informe anual 2015, 61 mil 822trabajadores en, además de México, Argentina, Chile, Colombia,Brasil y España. “En  México,  continuamos  con  nuestro foco  en  la operación unidad por unidad para obtener la máximarentabilidad,  consolidando  nuestro  crecimiento y laseficiencias en nuestros procesos”, indicó.