Llama gobernador de Puebla a sus homólogos a vigilar límites territoriales

Sergio Salomón indicó que de no hacerlo se generarán 'vacíos de poder' en las franjas con otros estados

Daniel Cruz Cortés | El Sol de Puebla

  · lunes 11 de diciembre de 2023

Sergio Salomón pide atender conjuntamente inseguridad en límites territoriales. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció que la vigilancia en las zonas limítrofes con otros estados debe ser atendida por autoridades de todas las entidades involucradas, pues enfatizó que, de no hacerlo, pueden convertirse en “vacíos de poder”.

En entrevista con medios de comunicación, el mandatario pidió a los gobernadores de los territorios que comparten franja territorial con Puebla involucrarse en la seguridad de las zonas que se comparten con el estado.

“Las zonas limítrofes no tienen que ser vacíos de poder, tenemos que entrarle todos”, remarcó el gobernador.

De los 217 municipios que tiene el estado de Puebla, 112 no cuentan con sucursales bancarias ni cajeros automáticos. Foto: Bibiana Diaz | El Sol de Puebla

Lo anterior tuvo como antecedente los recientes hallazgos de al menos seis personas sin vida en la zona limítrofe con Tlaxcala.

En ese sentido, Céspedes Peregrina hizo hincapié en que es necesario que exista una estrategia coordinada para implementar operativos de seguridad en estas zonas donde convergen los límites territoriales con otros estados.

El titular del Poder Ejecutivo local destacó que el gobierno estatal trabaja conjuntamente con los estados de Oaxaca y Veracruz, por ejemplo. No obstante, remarcó que la coordinación debe ser con todas las entidades que comparten espacio con Puebla.

“Tenemos que seguir coordinándonos con los demás estados, así lo estamos haciendo con Oaxaca, con Veracruz, con todos ellos; son áreas de oportunidad”, apuntó.

Cabe recordar que el pasado domingo fue hallado el cuerpo de una mujer sin vida en los límites territoriales entre Puebla y Tlaxcala. El cadáver fue abandonado junto con una cartulina. Esto se suma a los cinco cuerpos que fueron encontrados en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, entre ellos el de un adolescente de 17 años de edad.

La inseguridad que viven conductores en su paso por la autopista México-Orizaba sigue imparable. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

No hay que olvidar que el gobierno estatal anunció recientemente el plan Fuerza por Puebla, el cual incluye el involucramiento de las fuerzas del orden de todos los niveles gubernamentales, incluidas la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Marina.

Confirma gobernador llegada de Ejército a Puebla

Luego de confirmar que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió 300 elementos del Ejército Mexicano a Puebla para contribuir en las tareas de seguridad pública, el mandatario Céspedes Peregrina reconoció la colaboración de esa institución castrense.

Céspedes Peregrina señaló que los militares serán desplegados al interior de la entidad, y destacó que la Sedena es una institución ampliamente reconocida por los mexicanos.

Pese a ello, el mandatario poblano expuso que la llegada del Ejército Mexicano no exime al gobierno estatal de reforzar a su policía.

“Tenemos que fortalecer a nuestra policía, tenemos una convocatoria abierta, vamos a generar mejores condiciones; tenemos que seguir fortaleciendo a la Policía Estatal (...) tenemos que hacer que la Policía Estatal tenga tantos elementos como sea necesario”, comentó.

Finalmente, cabe recordar que la Sedena dio a conocer que las Comandancias de la Sexta Región Militar y de la 25 Zona Militar aprobaron el ingreso de 300 elementos del Ejército Mexicano a Puebla, esto “con la finalidad de reforzar y fortalecer las actividades de las corporaciones de Seguridad Pública, ante la situación de violencia generada por parte de integrantes de grupos delictivos”.