Lluvias regresarán los próximos días a Puebla

La presencia del Frente Frío 47 y 48 sobre la zona centro del país generarán la posible presencia de chubascos a lluvias muy fuertes a Puebla

Julio Sánchez | El Sol de Puebla

  · domingo 9 de abril de 2023

Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Pese a que la primavera se caracteriza por el calor y las altas temperaturas, en Puebla las lluvias se volverán a hacer presentes como sucedió este domingo 9 de abril y cómo se espera que se mantenga en los próximos días, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) refiere que durante los próximos días el sistema frontal Número 47 afectará principalmente a la Masa Central, donde se encuentra Puebla, como a la zona centro del país.

Este sistema frontal está en interacción con un canal de baja presión y divergencia de altura, lo que provocará la presencia de chubascos hasta lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de la posible caída de granizo en la entidad poblana.

También, las lluvias puntuales en zonas de Puebla son generadas por un canal de baja presión que se extiende sobre el occidente del Golfo de México y hasta el sureste del país, que interacciona con un canal de baja presión más sobre el interior de México y con inestabilidad en niveles altos de la atmosfera.

Las lluvias podían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y la posible caída de granizo.

Respecto a la capital poblana, para este lunes 10 de abril el clima estará mayormente nublado con posibilidades de chubasco para la tarde y cerca de la noche, por lo que la posibilidad de lluvia está en 84 por ciento.

En el caso de las temperaturas, la máxima será de 24 grados Celsius con mínimas de 11 grados Celsius. Las rachas de viento se presentarán hasta los 16 km/h y con una humedad en el ambiente de hasta el 48 por ciento.

Los sistemas frontales que podrían afectar a Puebla

A partir del miércoles el ambiente nublado no desaparecerá en Puebla debido a la presencia del frente frío número 48, el cual ingresará a México el próximo martes 11 de abril.

La presencia de este frente frío podría llevar a la generación de chubascos hasta lluvias intensas casi en todas las zonas del país, por lo que la caída de agua intensa de 75 a 150 mm. podría darse en Puebla y Veracruz.

Conforme pasen los días, la intensidad de las precipitaciones bajará hasta ser intervalos de chubascos, algo que afectará a otros estados como Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, entre otros.

La Conagua explicó que, ante la posibilidad de lluvias, se recomienda a la población no salir con paraguas o impermeable, además de extremar precauciones para quienes vivan en zonas altas o de riesgo.

Respecto a los sistemas frontales que afectarán a México y posiblemente a Puebla, ya solo se producirán cuatro durante el mes de abril y uno más en el mes de mayo para finalizar la temporada 2022-2023, indicó el SMN.