/ martes 21 de noviembre de 2023

Logra Ayuntamiento de Puebla centralización de semáforos, anuncia el alcalde

Eduardo Rivera Pérez detalló que se enlazaron 275 cruceros al centro de control y se realizó el balizamiento de estas zonas

Por primera vez en la historia de la capital poblana se logró la centralización de los semáforos ubicados en los principales cruceros, destacó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, durante la entrega del mantenimiento, saneamiento, gestión y modernización de la red semafórica de la ciudad, realizados con una inversión de 207 millones de pesos.

Rivera detalló que se intervinieron 7 mil semáforos con la pinta de postes y mantenimiento preventivo, además de que se enlazaron 275 cruceros al centro de control y se realizó el balizamiento, con pintura termoplástica, de 30 vialidades del municipio, lo que equivale a casi 700 kilómetros con trabajos.

El edil agregó que entre las vialidades intervenidas están la 11 Norte - Sur, la Diagonal Benito Juárez, el circuito Juan Pablo II, Avenida Fidel Velázquez, bulevar municipio libre, 31 Oriente - Poniente, los bulevares Esteban de Antuñano y 18 de noviembre, así como la 25 Oriente - Poniente, en donde se instalaron focos incandescentes y también se realizaron acciones preventivas en los equipos instalados.

“Venimos también a entregarles la instalación de 10 estaciones de monitoreo ambiental, en donde se podrá obtener información sobre las condiciones climáticas y de contaminación de los principales corredores viales”, explicó.

El munícipe sostuvo que el mantenimiento y la automatización de los semáforos de las vialidades primarias fueron parte de las acciones en las que su administración se comprometió a trabajar.

En su intervención, la subsecretaria de movilidad Rubí Vázquez Cruz explicó que con la nueva tecnología y trabajos ahora se pueden modificar los tiempos de cada semáforo conforme a las necesidades de cada crucero en tiempo real, de tal forma que se garantiza su correcta sincronización.

Finalmente, la regidora y presidenta de la comisión de Movilidad en el Ayuntamiento, Fernanda Huerta, destacó que el buen funcionamiento de los semáforos no significa que los automovilistas puedan conducir a mayor velocidad, sino que se priorizan los tiempos para salvaguardar la integridad de los peatones y ciclistas.

Por primera vez en la historia de la capital poblana se logró la centralización de los semáforos ubicados en los principales cruceros, destacó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, durante la entrega del mantenimiento, saneamiento, gestión y modernización de la red semafórica de la ciudad, realizados con una inversión de 207 millones de pesos.

Rivera detalló que se intervinieron 7 mil semáforos con la pinta de postes y mantenimiento preventivo, además de que se enlazaron 275 cruceros al centro de control y se realizó el balizamiento, con pintura termoplástica, de 30 vialidades del municipio, lo que equivale a casi 700 kilómetros con trabajos.

El edil agregó que entre las vialidades intervenidas están la 11 Norte - Sur, la Diagonal Benito Juárez, el circuito Juan Pablo II, Avenida Fidel Velázquez, bulevar municipio libre, 31 Oriente - Poniente, los bulevares Esteban de Antuñano y 18 de noviembre, así como la 25 Oriente - Poniente, en donde se instalaron focos incandescentes y también se realizaron acciones preventivas en los equipos instalados.

“Venimos también a entregarles la instalación de 10 estaciones de monitoreo ambiental, en donde se podrá obtener información sobre las condiciones climáticas y de contaminación de los principales corredores viales”, explicó.

El munícipe sostuvo que el mantenimiento y la automatización de los semáforos de las vialidades primarias fueron parte de las acciones en las que su administración se comprometió a trabajar.

En su intervención, la subsecretaria de movilidad Rubí Vázquez Cruz explicó que con la nueva tecnología y trabajos ahora se pueden modificar los tiempos de cada semáforo conforme a las necesidades de cada crucero en tiempo real, de tal forma que se garantiza su correcta sincronización.

Finalmente, la regidora y presidenta de la comisión de Movilidad en el Ayuntamiento, Fernanda Huerta, destacó que el buen funcionamiento de los semáforos no significa que los automovilistas puedan conducir a mayor velocidad, sino que se priorizan los tiempos para salvaguardar la integridad de los peatones y ciclistas.

Local

Parque Acueducto de Mayorazgo luce nuevo rostro

En este Parque se restauraron los mil 711 metros cuadrados del acueducto, se colocaron concreto, banquetas, guarniciones, adoquín, top deportivo, pasto alfombra, luminarias y más

Policiaca

Caso Patricio N: Esto se sabe de la golpiza a un guardia en Lomas de Angelópolis [Recuento]

Los usuarios han reaccionado molestos por la agresión que sufrió este vigilante de 19 años

Estado

Por plantas tratadoras obsoletas, municipios de la Mixteca vierten aguas negras al río Tizaac

Una revisión llevada a cabo en la región sur del estado, evidencia el problema ambiental que enfrentan las comunidades

Cultura

La Terminal, la cantina que ha sido testigo de seis décadas de historia | Clásicos poblanos

Aunque predominaban los adultos mayores como clientes habituales, personas de diversas clases sociales se congregaban en este icónico lugar

Local

Edurne Ochoa, lista para 'dar batalla' en busca de la diputación federal por el Distrito 12

La activista en favor de las mujeres se mantiene en espera de que, en enero, Morena seleccione a los perfiles que avanzan a la siguiente fase