/ domingo 11 de junio de 2023

En mi gobierno se terminó la robadera del pasado: AMLO en su visita en Puebla

El mandatario federal aseguró la continuidad de los programas sociales para los próximos años

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, refirió convencido que su gobierno erradicó “la robadera”, refiriéndose a la corrupción en las finanzas públicas. Además, y a poco más de un año de concluir su mandato, el titular del Ejecutivo federal garantizó la continuidad de sus programas sociales para los años venideros.

En su visita al municipio de Huauchinango, Puebla, el presidente López Obrador señaló que su administración ya no representa los intereses de una minoría a la que denominó “la oligarquía”, pues dijo que ahora los recursos públicos son empleados para impulsar programas sociales. Según él, la mayor “enseñanza” de su gobierno es haber interrumpido “la robadera” de recursos públicos.

Por su parte, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que con los programas sociales del gobierno federal se logró cambiar la realidad del país, la cual, desde su perspectiva, había sido olvidada en administraciones pasadas.

Como parte de la gira que emprendió por la región de la Huasteca, esto con la finalidad de evaluar la aplicación de las diversas políticas públicas de la Secretaría de Bienestar, el presidente opinó que en su administración ya no existe la corrupción, lo cual, según él, la razón por la cual sus programas sociales han sido exitosos.

“Están bien las finanzas, y la clave de todo, la lección mayor, ¿saben por qué tenemos presupuesto, y por qué están bien las finanzas? Porque no se permite la robadera, ahí está todo. [Se debe] desterrar la corrupción, esa es la clave, México lo tiene todo, hay de todo, pero se lo clavaban todo. Ahora, como el presupuesto es para el pueblo, como el pueblo está empoderado, ya no es el gobierno de los de arriba, la oligarquía, es una auténtica democracia, pueblo para el pueblo”, expuso.

Ante ello, el mandatario Céspedes Peregrina refirió que “la bandera más memorable” de las políticas públicas de Bienestar son, “la lucha contra la desigualdad” y la búsqueda de “trato de iguales a los paisanos”.

En Puebla, AMLO garantiza continuidad de programas sociales. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Promete AMLO mejoras en sistema de salud

López Obrador también se comprometió a mejorar los servicios de salud en todo el país antes de la sucesión del poder público en 2024.

Defendió que su estrategia de ampliar la cobertura de los servicios de IMSS-Bienestar permitirá que los centros de salud y hospitales públicos mejoren su atención a la ciudadanía.

No obstante, reconoció que el gobierno mexicano se enfrenta a una escasez de profesionales médicos, según él, debido a que en años pasados no se permitía que todos los aspirantes a las carreras relacionadas a la salud obtuvieran un lugar en alguna universidad pública.

Derivado de esa situación, aseguró, el Estado mexicano se vio en la necesidad de contratar galenos de otros países, como Cuba.

“Hice el compromiso y voy a cumplir de que van a mejorar las instalaciones hospitalarias, van funcionar todos los equipos en los centros de salud y hospitales; va haber médicos, porque no hay todavía, estamos consiguiendo, no es que yo quiera utilizar como pretexto, pero, la verdad, en el periodo neloberal se dejó de atender la educación pública y se rechazó a muchos jóvenes que querían estudiar, con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión. Por eso ahora no tenemos los médicos que necesita el país, mucho menos especialistas”, reclamó.

En ese sentido, adelantó que su gobierno aumentará las becas para médicos generales que quieran especializarse, y precisó que se contratarán médicos ya jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que trabajen en otros centros de salud pública.

Por otro lado, el presidente defendió el éxito de otros programas, como el de Sembrando Vida y Tandas para el Bienestar, los cuales son administrados por la Secretaría de Bienestar federal.

A propósito, mencionó que en la entidad se emplean 16 mil personas en Sembrando Vida. Por otro lado, el segundo programa ofrece amplias opciones crediticias para la población, mismas que no requieren el pago de intereses, como en la banca privada.

Precisó que en Huauchinango hay 877 estudiantes universitarios que reciben una beca gubernamental de 5 mil 150 pesos; 5 mil 132 estudiantes de bachillerato reciben también una beca, y 7 mil 866 familias de niños en educación básica son beneficiarios de un apoyo.

En ese mismo municipio, subrayó el presidente, se otorgan pensiones a 8 mil 650 adultos mayores.

Por otro lado, señaló que en la entidad poblana se tiene proyectado poner en marcha 230 sucursales del Banco del Bienestar para finales de 2024. Precisó que hay 130 sucursales funcionando.

Análogamente, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González –quien enfatizó su cercanía con la Sierra Norte de Puebla–, destacó que, a nivel nacional, el programa Sembrando Vida es responsable de reforestar 10 mil 962 hectáreas y de otorgar empleo a 5 mil 900 personas.

También opinó que los programas federales de apoyo al campo han contribuido a fortalecer la vocación agrícola de la entidad poblana.

Del mismo modo, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, se comprometió a que las Fuerzas Armadas terminen de construir las sucursales pendientes del Banco del Bienestar, y refirió que la dependencia contribuye igualmente a la reforestación del país.

Garantiza AMLO universalidad de las pensiones

El presidente López Obrador dio a conocer que la pensión que el Estado mexicano da a personas adultas mayores ya es considerada un derecho constitucional. Adelantó que, en 2024, quienes estén inscritos en este programa serán beneficiados con un aumento de 25 por ciento.

Garantiza AMLO universalidad de las pensiones. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Aunado a lo anterior, el mandatario nacional manifestó que la pensión que se da a personas con discapacidad será universal en Puebla, pues los costos de operación serán absorbidos conjuntamente por los gobiernos federal y estatal.

“Aquí en Puebla es universal la pensión para personas con discapacidad (...) Hablamos con Sergio Salomón, que es muy sensible el gobernador de Puebla, y le propuse un acuerdo, le dije, ‘Sergio, si tú aportas 50 por ciento, si el gobierno del estado aporta 50 por ciento, la Federación aporta otro 50 por ciento, y se convierte en universal. Ahora en puebla todos los discapacitados tienen su pensión, esto es muy importante”, enfatizó.

También dijo que se ampliará la cobertura de becas a estudiantes y familias de quienes cursan el nivel básico, debido a que, en el caso de media superior, las becas son universales, pero en nivel básico hay un tope de beneficiarios. Indicó que será a partir de enero de 2024 cuando se incremente la matrícula de personas en este programa.

En ese tenor, comentó que se mantendrán los precios de garantía en insumos alimenticios básicos. Inclusive mencionó que se ampliará la cobertura de la entrega de fertilizantes a productores del campo.

Además, aunque lo dijo un día atrás en Hidalgo, López Obrador compartió que buscará que a finales de 2024 haya conectividad de internet para todos los mexicanos. Aunque no especificó en qué consiste esta política pública, mencionó que el país carece de un satélite que se dedique sólo a telecomunicaciones entre civiles, ya que los únicos que existen son destinados principalmente a labores militares.

Para finalizar, vale la pena decir que, además de los funcionarios ya mencionados, al acto acudieron las titulares de las secretarías federales de Bienestar y Educación Pública, Ariadna Montiel Reyes y Leticia Ramírez Amaya, así como varios funcionarios federales y estatales. Igual se hizo presente el alcalde de Huauchinango, Rogelio López Angulo.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, refirió convencido que su gobierno erradicó “la robadera”, refiriéndose a la corrupción en las finanzas públicas. Además, y a poco más de un año de concluir su mandato, el titular del Ejecutivo federal garantizó la continuidad de sus programas sociales para los años venideros.

En su visita al municipio de Huauchinango, Puebla, el presidente López Obrador señaló que su administración ya no representa los intereses de una minoría a la que denominó “la oligarquía”, pues dijo que ahora los recursos públicos son empleados para impulsar programas sociales. Según él, la mayor “enseñanza” de su gobierno es haber interrumpido “la robadera” de recursos públicos.

Por su parte, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que con los programas sociales del gobierno federal se logró cambiar la realidad del país, la cual, desde su perspectiva, había sido olvidada en administraciones pasadas.

Como parte de la gira que emprendió por la región de la Huasteca, esto con la finalidad de evaluar la aplicación de las diversas políticas públicas de la Secretaría de Bienestar, el presidente opinó que en su administración ya no existe la corrupción, lo cual, según él, la razón por la cual sus programas sociales han sido exitosos.

“Están bien las finanzas, y la clave de todo, la lección mayor, ¿saben por qué tenemos presupuesto, y por qué están bien las finanzas? Porque no se permite la robadera, ahí está todo. [Se debe] desterrar la corrupción, esa es la clave, México lo tiene todo, hay de todo, pero se lo clavaban todo. Ahora, como el presupuesto es para el pueblo, como el pueblo está empoderado, ya no es el gobierno de los de arriba, la oligarquía, es una auténtica democracia, pueblo para el pueblo”, expuso.

Ante ello, el mandatario Céspedes Peregrina refirió que “la bandera más memorable” de las políticas públicas de Bienestar son, “la lucha contra la desigualdad” y la búsqueda de “trato de iguales a los paisanos”.

En Puebla, AMLO garantiza continuidad de programas sociales. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Promete AMLO mejoras en sistema de salud

López Obrador también se comprometió a mejorar los servicios de salud en todo el país antes de la sucesión del poder público en 2024.

Defendió que su estrategia de ampliar la cobertura de los servicios de IMSS-Bienestar permitirá que los centros de salud y hospitales públicos mejoren su atención a la ciudadanía.

No obstante, reconoció que el gobierno mexicano se enfrenta a una escasez de profesionales médicos, según él, debido a que en años pasados no se permitía que todos los aspirantes a las carreras relacionadas a la salud obtuvieran un lugar en alguna universidad pública.

Derivado de esa situación, aseguró, el Estado mexicano se vio en la necesidad de contratar galenos de otros países, como Cuba.

“Hice el compromiso y voy a cumplir de que van a mejorar las instalaciones hospitalarias, van funcionar todos los equipos en los centros de salud y hospitales; va haber médicos, porque no hay todavía, estamos consiguiendo, no es que yo quiera utilizar como pretexto, pero, la verdad, en el periodo neloberal se dejó de atender la educación pública y se rechazó a muchos jóvenes que querían estudiar, con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión. Por eso ahora no tenemos los médicos que necesita el país, mucho menos especialistas”, reclamó.

En ese sentido, adelantó que su gobierno aumentará las becas para médicos generales que quieran especializarse, y precisó que se contratarán médicos ya jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que trabajen en otros centros de salud pública.

Por otro lado, el presidente defendió el éxito de otros programas, como el de Sembrando Vida y Tandas para el Bienestar, los cuales son administrados por la Secretaría de Bienestar federal.

A propósito, mencionó que en la entidad se emplean 16 mil personas en Sembrando Vida. Por otro lado, el segundo programa ofrece amplias opciones crediticias para la población, mismas que no requieren el pago de intereses, como en la banca privada.

Precisó que en Huauchinango hay 877 estudiantes universitarios que reciben una beca gubernamental de 5 mil 150 pesos; 5 mil 132 estudiantes de bachillerato reciben también una beca, y 7 mil 866 familias de niños en educación básica son beneficiarios de un apoyo.

En ese mismo municipio, subrayó el presidente, se otorgan pensiones a 8 mil 650 adultos mayores.

Por otro lado, señaló que en la entidad poblana se tiene proyectado poner en marcha 230 sucursales del Banco del Bienestar para finales de 2024. Precisó que hay 130 sucursales funcionando.

Análogamente, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González –quien enfatizó su cercanía con la Sierra Norte de Puebla–, destacó que, a nivel nacional, el programa Sembrando Vida es responsable de reforestar 10 mil 962 hectáreas y de otorgar empleo a 5 mil 900 personas.

También opinó que los programas federales de apoyo al campo han contribuido a fortalecer la vocación agrícola de la entidad poblana.

Del mismo modo, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, se comprometió a que las Fuerzas Armadas terminen de construir las sucursales pendientes del Banco del Bienestar, y refirió que la dependencia contribuye igualmente a la reforestación del país.

Garantiza AMLO universalidad de las pensiones

El presidente López Obrador dio a conocer que la pensión que el Estado mexicano da a personas adultas mayores ya es considerada un derecho constitucional. Adelantó que, en 2024, quienes estén inscritos en este programa serán beneficiados con un aumento de 25 por ciento.

Garantiza AMLO universalidad de las pensiones. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Aunado a lo anterior, el mandatario nacional manifestó que la pensión que se da a personas con discapacidad será universal en Puebla, pues los costos de operación serán absorbidos conjuntamente por los gobiernos federal y estatal.

“Aquí en Puebla es universal la pensión para personas con discapacidad (...) Hablamos con Sergio Salomón, que es muy sensible el gobernador de Puebla, y le propuse un acuerdo, le dije, ‘Sergio, si tú aportas 50 por ciento, si el gobierno del estado aporta 50 por ciento, la Federación aporta otro 50 por ciento, y se convierte en universal. Ahora en puebla todos los discapacitados tienen su pensión, esto es muy importante”, enfatizó.

También dijo que se ampliará la cobertura de becas a estudiantes y familias de quienes cursan el nivel básico, debido a que, en el caso de media superior, las becas son universales, pero en nivel básico hay un tope de beneficiarios. Indicó que será a partir de enero de 2024 cuando se incremente la matrícula de personas en este programa.

En ese tenor, comentó que se mantendrán los precios de garantía en insumos alimenticios básicos. Inclusive mencionó que se ampliará la cobertura de la entrega de fertilizantes a productores del campo.

Además, aunque lo dijo un día atrás en Hidalgo, López Obrador compartió que buscará que a finales de 2024 haya conectividad de internet para todos los mexicanos. Aunque no especificó en qué consiste esta política pública, mencionó que el país carece de un satélite que se dedique sólo a telecomunicaciones entre civiles, ya que los únicos que existen son destinados principalmente a labores militares.

Para finalizar, vale la pena decir que, además de los funcionarios ya mencionados, al acto acudieron las titulares de las secretarías federales de Bienestar y Educación Pública, Ariadna Montiel Reyes y Leticia Ramírez Amaya, así como varios funcionarios federales y estatales. Igual se hizo presente el alcalde de Huauchinango, Rogelio López Angulo.

Policiaca

Persecución en calles de Puebla termina con el rescate de un trailero

Con este operativo también se logró la detención de dos hombres, así como la recuperación de una unidad de carga

Local

Anuncian cierres viales en el Centro Histórico por Corpus Christi

Las autoridades señalaron que algunas calles estarán cerradas para que se pueda realizar esta festividad

Policiaca

Abuelita es encontrada sin vida dentro de su hogar en Bosques de Santa Anita

Un olor fétido que salía de la casa de la adulta mayor fue lo que alertó a los vecinos

Estado

Vecinos frenan tala en secundaria de Tehuacán pero árboles quedan dañados

Los directivos de la institución habían ordenado el derribo de los ejemplares con más de 10 metros de altura

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales