Monreal: 'Corcholatas' de Morena tendrán premios de consolación

El segundo, tercero, cuarto y quinto lugar podrán obtener posiciones como coordinaciones parlamentarias u obtener una candidatura plurinominal

Jared Carcaño | El Sol de Puebla

  · miércoles 21 de junio de 2023

Ricardo Monreal en Puebla. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

En su tercer día de recorridos para buscar la candidatura presidencial de Morena, el senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que, durante la sesión del Consejo Nacional del partido se acordó la repartición de cargos para las denominadas “corcholatas” conforme al lugar que obtengan tras la realización de las encuesta internas del partido.

Desde el hotel la Quinta Real ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, especificó que el anterior acuerdo mencionado fue firmado por todos los integrantes del órgano partidista, entre ellos los 21 gobernadores de ese partido y la gobernadora electa del Estado de México.

Señaló que, el primer lugar será nombrado coordinador o de la defensa de la Cuarta Transformación, es decir, será el candidato presidencial de Morena.

“Yo creo que Puebla se queda con la Cuarta Transformación”, así avizora Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: Iván Venegas | El Sol de Puebla

Los cuadros que queden en el segundo y tercer lugar de las encuestas internas serán coordinadores de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, respectivamente.

Aunque también podrían ser secretarios de estado. El cuarto, quinto y sexto lugar serán inscritos en las listas plurinominales. Lo anterior con el fin de intentar acomodarlos en otros cargos.

El oriundo de Zacatecas rechazó abandonar las filas del partido lopezobradorista en caso de que el método de definición interno no lo favorezca y anunció que estará donde el partido lo ponga, aunque, no descartó regresar a desempeñarse como catedrático.

Las corcholatas que recorrerán el país desde el 19 de junio y hasta el 27 de agosto son Marcelo Ebrard Causbón, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y Claudia Sheinbaum Pardo, los cuatros perfiles de Morena.

Por los partidos aliados se encuentra, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velazco Coello, quienes son candidatos del Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), respectivamente.

Cabe mencionar que Ricardo Monreal fue la primera de las corcholatas en visitar el estado de Puebla y el jueves 22 de junio se espera el arribo de Gerardo Fernández Noroña, quien tendrá una conferencia de prensa con los medios de comunicación poblanos a las nueve de la mañana y por la tarde dará a conocer los logros de la Cuarta Transformación en San Francisco Totimehuacan.

Resistencia civil en Puebla: borran bardas para restaurar los espacios públicos. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

A favor de Armenta para la gubernatura

El senador con licencia dejó entrever su favoritismo para que el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara Alta sea el candidato a la gubernatura de Puebla en las elecciones del 2024.

Lo anterior porque al ser cuestionado por los medios de comunicación respecto a los cuadros interesados al máximo cargo de la entidad, únicamente se extendió al hablar de Armenta Mier, a quien calificó como un gran político y uno de los mejores presidentes de la Mesa Directiva del senado.

Sobre el diputado federal, Ignacio Mier Velazco, reconoció que lo conoce porque es coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, sin enlistar algunas de sus cualidades o agregar algún mensaje extra.

Sobre el titular de la Secretaría de Gobernación, Julio Huerta Gómez y primo del exgobernador fallecido, Miguel Barbosa Huerta, no dio ningún mensaje porque argumentó que no lo conoce y únicamente lo saludó “en alguna ocasión”, sin mencionar la situación.

A la par, declaró que existe una amplia posibilidad de que la ruta para elegir a los candidatos de las gubernaturas que se renovarán el próximo año será similar al acordado a nivel nacional.

Se trata de la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En voz del aspirante presidencial, la efervescencia política que se vive en la entidad actualmente es “normal” porque será un proceso electoral intenso.

Se pronuncia en contra de los espectaculares

Respecto a la colocación de espectaculares y la pinta de bardas en la entidad a favor de varios cuadros interesados en la gubernatura, Ricardo Monreal se pronunció a favor de regular las estructuras al reconocer que las vías están plagadas de los anuncios.

Incluso, puso de ejemplo que ayer vio varias estructuras a favor de Julio Huerta, perfil al que desconoció, por lo que incluso le preguntó a su equipo de quien se trataba.

“Ayer por la noche que llegué y sí vi mucha publicidad y dije quién es”, dejó.

Posterior a la rueda de prensa, el aspirante lopezobradorista encabezará la asamblea para dar a conocer los logros de la 4T. El evento está programado al medio día y se realizará en el Centro Mexicano Libanés.

El exgobernador del estado del norte reconoció que el evento en la entidad no tendrá una gran afluencia, aunque, señaló que cuenta con el ánimo para ganar la candidatura.

De acuerdo con lo estipulado por la dirigencia nacional del partido, será el 6 de septiembre cuando se anuncie al candidato o candidata presidencial, que será electo por el método de las encuestas.