No vale la pena acelerar procesos de Sistema Anticorrupción: CCE

Aldo Miguel Martínez

  · miércoles 21 de junio de 2017

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), CarlosMontiel Solana, consideró que no valdría la pena acelerar losprocesos para que el Sistema Local Anticorrupción esté completadopara el 18 de julio- fecha que por Ley debería entrar en vigor-,pues advirtió que se podrían generar consecuencias que a medianoy largo plazo podrían ser perjudiciales para la sociedad.

Opinó que sería mejor retrasar unos días la integración deeste Sistema con tal de que los procedimientos que se tienen quellevar a cabo se desarrollen conforme a la Ley y de maneratransparente.

“El ideal hubiera sido que se respetaran los tiempos pero meparece que no vale la pena acelerar los procesos porque esotendría consecuencias, me parece, a mediano y largo plazo, de lascuales como sociedad y como poblanos nos podríamos arrepentir”,dijo.

Añadió que: “yo soy de la idea que se sigan los procesos ysi para ello hay que tomarse una semana o 15 días más, puestomémonos una semana o 15 días más, pero que se haga esteproceso con total transparencia”.

Aunado a lo anterior, el líder de la cúpula empresarial enPuebla refirió que, a pesar del retraso que se tendría y a pesarde que hay fechas fatídicas para su entrada en vigor, la entidadserá una de las primeras tres o cuatro a nivel nacional quecontarán con un Sistema Local Anticorrupción.

Al igual que el presidente de la Coparmex, José AntonioQuintana Gómez, Montiel Solana admitió que sería complejo tenerintegrado en su totalidad este organismo para el 18 de julio.

Explicó que aún falta constituir el comité de selección, queéste lance una convocatoria a los ciudadanos especializados en eltema, que se analicen las propuestas que presenten y que se tomeuna decisión al respecto.

Avaló que sean los rectores de las distintas universidades dePuebla los que estén interesados en integrar el Comité deSelección, que se encargará de elegir a los integrantes delSistema.

“Me parece que son perfiles adecuados, ustedes saben cuál hasido la postura de parte del Consejo Coordinador Empresarial, hoytenemos cinco rectores que forman parte de esta baraja de 19personas que deberán integrar el Comité de selección y yoconfío que los perfiles de éstos den para que queden (los mejores)”, dijo.

El líder de la Coparmex, Quintana Gómez, consideró que elcambio de gestión en el gobierno estatal pudo haber influido enque los miembros del Congreso del Estado arrinconaran la discusiónsobre dicho Sistema y sus leyes secundarias.