/ lunes 18 de septiembre de 2023

Obras del Centro de Puebla concluirán la primera semana de octubre: alcalde

En las calles intervenidas no solo se está colocando asfalto, sino que se está remodelando totalmente la infraestructura de servicios como el drenaje y agua potable, afirman

Será en la primera semana de octubre cuando concluyan las obras de rehabilitación de las calles del Centro Histórico, indicó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien expuso que al tratarse de intervenciones integrales hubo atrasos en algunos procedimientos, ya que originalmente los proyectos debían terminar de ejecutarse durante el presente mes.

“Se está haciendo con una exigencia y una calidad, que sí, hay que decirlo, a la mejor retrasó, eso y la temporada de lluvias, los propios socavones, los problemas a la mejor de algunas situaciones de Agua de Puebla, me refiero técnicos, pues esto a la mejor atrasó un poco el tema de la realización de las obras pero esto hay que decirlo, van a quedar excelentes las calles en esta zona que nunca había sido intervenida”, declaró en entrevista.

Rivera sostuvo que las obras abarcan siete kilómetros de vialidades, en donde no solo se está poniendo carpeta asfáltica con una base que garantizará un buen periodo de vida útil, sino que se está remodelando totalmente la infraestructura de servicios como el drenaje y agua potable.

En las obras del Centro se realizaron ajustes en cableado de diversas empresas

Al respecto, el Secretario de Infraestructura municipal, Edgar Vélez Tirado, expuso que por la dimensión de los trabajos se tuvo que cumplir con una programación específica, en la que primero se realizó la introducción de la infraestructura hidrosanitaria y se realizaron ajustes en las redes de cableado de diversas empresas, para posteriormente dar paso a la colocación de la base de la carpeta asfáltica, ya que en el pasado no existía porque sólo se tendió el pavimento sobre el piso compactado.

“Es un proceso de construcción integral que no se había hecho en ninguna de las calles del centro, hubo intervenciones pero ninguna de esa magnitud y eso implica que a la hora de abrir encontremos algunas circunstancias que no están dentro de la programación real que tenemos de obra, son cosas extraordinarias, el procedimiento ha sido muy sistemático”, dijo.

Vélez señaló que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervino para revisar cada uno de los procesos, principalmente los previos a la colocación de la base del pavimento, por lo que primero se esperó a obtener su validación para proseguir con los trabajos.

Finalmente, señaló que la mayoría de las calles ya presentan avances considerables, incluso la Avenida 16 de septiembre, en dónde la ejecución del proyecto ya ha avanzado hasta la esquina de la 7 Oriente - Poniente.

Cabe mencionar que las calles intervenidas en el Centro Histórico son la 10, 12, 14 y 16 Oriente - Poniente, en el tramo que va desde la 11 Norte y hasta el boulevard 5 de mayo; así como la 18 Poniente, entre la 3 y 5 Norte y las calles 3, 5 y 4 Norte, entre la 14 y la 20 Poniente - Oriente, con una inversión global de 200 millones de pesos.

Será en la primera semana de octubre cuando concluyan las obras de rehabilitación de las calles del Centro Histórico, indicó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien expuso que al tratarse de intervenciones integrales hubo atrasos en algunos procedimientos, ya que originalmente los proyectos debían terminar de ejecutarse durante el presente mes.

“Se está haciendo con una exigencia y una calidad, que sí, hay que decirlo, a la mejor retrasó, eso y la temporada de lluvias, los propios socavones, los problemas a la mejor de algunas situaciones de Agua de Puebla, me refiero técnicos, pues esto a la mejor atrasó un poco el tema de la realización de las obras pero esto hay que decirlo, van a quedar excelentes las calles en esta zona que nunca había sido intervenida”, declaró en entrevista.

Rivera sostuvo que las obras abarcan siete kilómetros de vialidades, en donde no solo se está poniendo carpeta asfáltica con una base que garantizará un buen periodo de vida útil, sino que se está remodelando totalmente la infraestructura de servicios como el drenaje y agua potable.

En las obras del Centro se realizaron ajustes en cableado de diversas empresas

Al respecto, el Secretario de Infraestructura municipal, Edgar Vélez Tirado, expuso que por la dimensión de los trabajos se tuvo que cumplir con una programación específica, en la que primero se realizó la introducción de la infraestructura hidrosanitaria y se realizaron ajustes en las redes de cableado de diversas empresas, para posteriormente dar paso a la colocación de la base de la carpeta asfáltica, ya que en el pasado no existía porque sólo se tendió el pavimento sobre el piso compactado.

“Es un proceso de construcción integral que no se había hecho en ninguna de las calles del centro, hubo intervenciones pero ninguna de esa magnitud y eso implica que a la hora de abrir encontremos algunas circunstancias que no están dentro de la programación real que tenemos de obra, son cosas extraordinarias, el procedimiento ha sido muy sistemático”, dijo.

Vélez señaló que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervino para revisar cada uno de los procesos, principalmente los previos a la colocación de la base del pavimento, por lo que primero se esperó a obtener su validación para proseguir con los trabajos.

Finalmente, señaló que la mayoría de las calles ya presentan avances considerables, incluso la Avenida 16 de septiembre, en dónde la ejecución del proyecto ya ha avanzado hasta la esquina de la 7 Oriente - Poniente.

Cabe mencionar que las calles intervenidas en el Centro Histórico son la 10, 12, 14 y 16 Oriente - Poniente, en el tramo que va desde la 11 Norte y hasta el boulevard 5 de mayo; así como la 18 Poniente, entre la 3 y 5 Norte y las calles 3, 5 y 4 Norte, entre la 14 y la 20 Poniente - Oriente, con una inversión global de 200 millones de pesos.

Policiaca

Muere otro poblano dentro de un hotel

El hombre ingresó con una mujer y al momento de informarle del tiempo, ella ya no estaba

Local

Intervienen los primeros espacios escolares anunciados por el gobernador

El primero de ellos es el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)

Local

Urge que el Estado brinte medidas de protección a comunidades indígenas: IBERO

Las comunidades indígenas de Puebla enfrentan asesinatos, criminalización y hostigamiento por resistir al despojo

Círculos

Celebran el Día del Migrante con una gran celebración multicultural

Siete centenares de personas se deleitaron con una muestra gastronómica de 15 países

Policiaca

Nuevo caso de violencia en límites de Puebla y Tlaxcala; hallan muerta a mujer

Según informes policiacos, la víctima de entre 25 y 30 años de edad, fue ultimada con un disparo de arma de fuego en la cabeza

Policiaca

Choque de microbús contra inmueble deja tres heridos

El operador de la unidad 13, ruta 33 perdió el control sobre el volante