Ocupa Puebla sexto lugar nacional por secuestro: ONG

Verónica De La Luz

  · miércoles 21 de septiembre de 2016

Foto ilustrativa

Durante agosto, Puebla ocupó el sexto lugar nacional en númerode secuestros, lo que significa que de los 151 sucesos delictivosreportados a nivel nacional, seis se ejecutaron en la entidad,reportó la organización Alto al Secuestro.

De hecho, Puebla es uno de los cinco estados en el país en losque aumentó el secuestro entre los meses de julio y agosto de esteaño, al pasar de cinco a seis hechos delictivos.

En la entidad, de los seis hechos registrados, dos de ellosfueron atendidos por autoridades federales (con carpeta deinvestigación en la Procuraduría General de la República) ycuatro retomados por autoridades estatales. A nivel nacional, delos 151 eventos delictivos registrados en el mes, un 34 por cientofueron atendidos por la federación.

En Puebla hubo un detenido por delito de secuestro, mientras quea nivel nacional se contabilizaron 149.

Los seis secuestros en el estado cobraron un total de sietevíctimas. Alto al Secuestro registra que en agosto hubo 210víctimas en la República Mexicana, lo que significa que hubosiete diarias y una cada tres horas.

La organización civil describió que durante agosto, el Estadode México fue el que más raptos tuvo (39), seguido de Veracruz(25), Tamaulipas (14), Guerrero (11) y Ciudad de México (11). Huboalgunas entidades que durante 31 días de agosto solo reportaronsolo un secuestro. Éstas fueron Baja California Norte, Chihuahua,Guanajuato, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán.

Las entidades que no registraron secuestros durante agosto sonAguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima,Durango y Nayarit.

Puebla y Tabasco, cada uno con seis secuestros en el mes,tuvieron un empate en este renglón delincuencial.

EN EL SEXENIO VAN 166SECUESTROS

En el reporte acumulado de Alto al Secuestro se desglosa que enPuebla hubo 166 delitos de esta naturaleza a partir del 1 dediciembre de 2012 al 31 de agosto de 2016. A nivel nacional, laentidad está en el lugar número 11 de secuestros reportados en elsexenio de Enrique Peña Nieto.

Estado de México es el que tiene mayor cantidad de secuestrosacumulados (mil 936), tras Tamaulipas (955), Guerrero (764),Veracruz (667), Ciudad de México (648), Morelos (594), Tabasco(398), Michoacán (352), Oaxaca (171), Jalisco (170) y Puebla(166).

En Puebla no figura ninguno de los municipios con mayorincidencia de secuestros, que son Ecatepec, Estado de México;Acapulco, Guerrero; Nezahualcóyotl, Estado de México; CiudadVictoria, Tamaulipas, y Cuernavaca, Morelos.