/ viernes 9 de diciembre de 2022

PAN busca incorporar cobro del DAP en Ley de Ingresos 2023

Mientras que 12 municipios gobernados por el PAN buscar el cobro Derecho del Alumbrado Público, otros 12 no buscan incluirlo.

Un total de 13 municipios donde gobierna el Partido Acción Nacional (PAN) busca incluir el cobro por el Derecho del Alumbrado Público (DAP) en sus Leyes de Ingresos 2023, informó el coordinador de la bancada del albiazul en el Congreso de Puebla, Eduardo Alcántara Montiel.

En entrevista con los medios de comunicación, el diputado local del albiazul dio a conocer que hasta el momento tienen conocimiento de dicha cifra y 12 no buscan incluir en concepto en sus leyes.

Enlistó que algunos de los municipios que han solicitado el DAP son Ajalpan, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Caltepec, San Felipe Tepatlán, Hueytamalco, Los Reyes de Juárez, Nealtican, San Gabriel Chilac, San Matías Tlalancaleca, San Nicolás de los Ranchos y Teopatlán.

En contraste, los municipios que no lo pidieron fueron San Pedro Cholula, Chigmecatitlán, Huehuecan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Quimixtlán, San Felipe Teotlalcingo, Tepeojuma, Tlaola, Xochiltepec, Xochitlán de Vicente Juárez y Zongozotla.

Insistió en que hasta el momento no está definido el sentido del voto por parte de los legisladores de Acción Nacional debido a que cada diputado local lo definirá después del análisis que se lleve a cabo el análisis de los proyectos en la comisión.

Aseguró que no hay ninguna “línea” por parte de la dirigencia estatal que encabeza Augusta Díaz de Rivera para emitir a favor o en contra.

Sobre el caso de la ciudad de Puebla, que ha sido uno de los casos más polémicos porque el año pasado el Congreso de Puebla le rechazó la propuesta al alcalde Eduardo Rivera Pérez, opinó que le ha faltado cabildeo con los demás legisladores para disipar las dudas que existan respecto al tema.

Desde su óptica, Rivera Pérez va tarde a la negociación porque el próximo 15 de diciembre concluye el periodo ordinario y los legisladores se irán a receso legislativo.

“Ha hecho falta mucho trabajo por parte de cabildeo, hasta el momento puedo decirte que la última llamada que tuve con él fue meses. Él que viene tarde a la negociación y al cabildeo es él, estamos a una semana de que acabe el periodo legislativo”, concluyó.

Un total de 13 municipios donde gobierna el Partido Acción Nacional (PAN) busca incluir el cobro por el Derecho del Alumbrado Público (DAP) en sus Leyes de Ingresos 2023, informó el coordinador de la bancada del albiazul en el Congreso de Puebla, Eduardo Alcántara Montiel.

En entrevista con los medios de comunicación, el diputado local del albiazul dio a conocer que hasta el momento tienen conocimiento de dicha cifra y 12 no buscan incluir en concepto en sus leyes.

Enlistó que algunos de los municipios que han solicitado el DAP son Ajalpan, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Caltepec, San Felipe Tepatlán, Hueytamalco, Los Reyes de Juárez, Nealtican, San Gabriel Chilac, San Matías Tlalancaleca, San Nicolás de los Ranchos y Teopatlán.

En contraste, los municipios que no lo pidieron fueron San Pedro Cholula, Chigmecatitlán, Huehuecan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Quimixtlán, San Felipe Teotlalcingo, Tepeojuma, Tlaola, Xochiltepec, Xochitlán de Vicente Juárez y Zongozotla.

Insistió en que hasta el momento no está definido el sentido del voto por parte de los legisladores de Acción Nacional debido a que cada diputado local lo definirá después del análisis que se lleve a cabo el análisis de los proyectos en la comisión.

Aseguró que no hay ninguna “línea” por parte de la dirigencia estatal que encabeza Augusta Díaz de Rivera para emitir a favor o en contra.

Sobre el caso de la ciudad de Puebla, que ha sido uno de los casos más polémicos porque el año pasado el Congreso de Puebla le rechazó la propuesta al alcalde Eduardo Rivera Pérez, opinó que le ha faltado cabildeo con los demás legisladores para disipar las dudas que existan respecto al tema.

Desde su óptica, Rivera Pérez va tarde a la negociación porque el próximo 15 de diciembre concluye el periodo ordinario y los legisladores se irán a receso legislativo.

“Ha hecho falta mucho trabajo por parte de cabildeo, hasta el momento puedo decirte que la última llamada que tuve con él fue meses. Él que viene tarde a la negociación y al cabildeo es él, estamos a una semana de que acabe el periodo legislativo”, concluyó.

Local

Enrique salió de su vivienda para trabajar en la Central de Abasto y no se supo más de él

Gabriel Briones, hermano de la víctima, lamentó que tuvieran que bloquear el paso para los automovilistas, pero lo vieron necesario para intensificar su búsqueda

Local

Consorcio Universitario y BUAP llaman a sus comunidades a salir a votar

En total, 99 millones de personas están habilitadas para ejercer su voto, de las cuales 26.4 millones son jóvenes

Estado

Encuentran sin vida a “El Mias” en paraje de Atencingo

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro del municipio de Izúcar de Matamoros

Elecciones 2024

Hechos violentos durante el proceso electoral en Puebla han sido aislados: INE

Edgar Humberto Arias, Vocal Ejecutivo de la Junta local del INE, asegura que no existe violencia generalizada en la entidad

Policiaca

Llamas consumen unidades del transporte y vehículos particulares en San Sebastián de Aparicio

Una vez que los bomberos lograron terminar con las llamas procedieron a las revisiones correspondientes