Paola Angon realiza primer simposium de conductas suicidas

Paola Angon resaltó la importancia de que los servidores públicos emprendan proyectos y políticas públicas que permitan la detección

El Sol de Puebla

  · domingo 11 de septiembre de 2022

Paola Angon realiza primer simposium de conductas suicidas. Foto: Cortesía Ayuntamiento

La presidenta Paola Angon, en compañía del Secretario de Seguridad Ciudadana, Sergio Fernández, y la Directora de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Yoselín Salazar, inauguraron el “Primer Simposium de conductas suicidas: Detección, Prevención e Intervención”, el cual fue organizado en vinculación con el Centro Especializado en Formación, Capacitación y Asistencia Psicológica (CEFAPSIC), el Instituto de Estudios y Capacitación Profesional (IECAP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Durante su intervención, Paola Angon resaltó la importancia de que los servidores públicos emprendan proyectos y políticas públicas que permitan la detección y atención tempranas de este tipo de conductas. Al respecto, afirmó:

“Con el conocimiento de los casos, así como de sus factores, tenemos la oportunidad de brindar el apoyo necesario a quien padece este tipo de conductas y poder ofrecerles una vía diferente de ver las circunstancias, encontrar juntos una solución a cada problemática y poder así cuidar la vida e integridad de muchas personas que a veces sufren en silencio”.

Es necesario tramitar un permiso ante la Cofepris para poder acceder al uso lúdico de la marihuana. | Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Por su parte, Sergio Fernández resaltó la importancia de implementar estrategias para crear un vínculo directo con la ciudadanía, promover la toma de conciencia y ofrecer alternativas de solución.

"Acercarse a los seres queridos y su bienestar podría salvarles la vida. Hemos implementado estrategias encaminadas en la prevención, así como en la atención de familias que desafortunadamente han tenido que pasar por estas difíciles circunstancias" , resaltó.

Entre los temas que se abordaron destaca la Prevención del suicidio; Construcción a través de la educación; Depresión y suicidio en menores de edad; Manejo del duelo en casos de suicidio; y Trabajo terapéutico en pacientes con tendencias suicidas.