Con el inicio de las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe por el Día de la Virgen de Guadalupe, el gobernador del estado de Puebla Luis Miguel Barbosa Huerta, pidió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que les brinde compañía a todos los peregrinos para cuidar su integridad.
En su habitual conferencia matutina, el mandatario dijo que su administración no bloqueará a las personas que decidan peregrinar rumbo a la Ciudad de México, pues considera que la fe no se le puede negar a nadie. "Qué buena noticia que ya salieron los peregrinos, porque si bien no acataron la recomendación, van con una fe y una devoción y hay que cuidarlos", declaró.
Con anterioridad el mandatario ya había mencionado que el tema del peregrinaje era muy complicado por la pandemia, pero que aun así no iba a pedir la suspensión de esta actividad. Incluso desde de octubre informó que en estas fechas encabezarían operativos en las carreteras.
En otro tema, el mandatario confirmó que Alejandra, la madre de Yaz, la niña que sufrió violencia intrafamiliar, sigue en el penal de San Miguel, esto lo corroboró luego de que se diera a conocer que la habían trasladado a Santa Marta Acatitla.
De igual modo, Barbosa Huerta, aprovechó para compartir los detalles de la última iniciativa que envío al Congreso del Estado, que tiene que ver con la regularización de predios rústicos y urbanos, dijo que esto estará en discusión cuando las feministas liberen la sede legislativa.
“Es una iniciativa que reforma varias leyes y es la antesala para poder llevar a cabo nuestro programa de regularización de predios e inmuebles y hasta un millón de acciones de regularización en predios rurales y urbanos, es una promesa de campaña la certeza jurídica porque es su patrimonio y es un reclamo social”, acotó.
Comentó que para lograr lo anterior tienen que ajustar la ley y con ello se facilitaría y evitarían los retrasos burocráticos, el objetivo de dicha iniciativa es que las escrituras se expidan de manera más rápida.
Para concluir hizo un llamado a los poblanos para que no realicen fiestas navideñas, no hagan intercambios y que guarden su dinero, ya que la situación tanto económica como social por la pandemia hizo que las dinámicas cambien. “Guarden su dinero y que hagan sus eventos por zoom, exhorto a la responsabilidad”, concluyó.