El gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), HumbertoAguilar Viveros, informó que en los últimos cuatro años han sidosembrados en el estado 80 millones de árboles y actualmente estánprotegidas 160 mil hectáreas de bosque.
Tan solo en 2017, explicó, pese al recorte presupuestal, elorganismo hará reforestaciones en 8 mil 800 hectáreas, por lo quela superficie protegida a través de pago de servicios ambientalesaumentará por la plantación de 10 millones de árboles.
Cabe mencionar que la superficie protegida por medio dediferentes programas representa el 4.7 por ciento del total delterritorio del estado. La Conafor, comentó Aguilar, este añodestinará 62 millones de pesos para los programas de restauracióny otros. Son alrededor de 400 proyectos.
Dijo que la cantidad de árboles sembrados no es una tarea quesolamente realiza la Comisión, ya que existen organismos que seencargan también de reforestar y las personas que han sidobeneficiadas con el pago de servicios ambientales.
Por otro lado, destacó que actualmente se tienen degradadas enel estado 72 mil hectáreas de bosque en Puebla, pero se buscaatacar la mayor cantidad. “Hay mucho trabajo por hacer”,indicó en entrevista posterior a una reforestación que serealizó en un predio que se ubica en la 11 Sur y en la Avenida LasMargaritas, que fue cedido a los trabajadores sindicalizados de laSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Cabe mencionar que en México se conmemora el segundo jueves delmes de julio el Día del Árbol. Ayer funcionarios federales ycolaboradores de la Semarnat, así como de la Conafor y de laComisión Nacional del Agua (Conagua) realizaron una reforestacióncon 600 árboles.
El predio de aproximadamente 8 mil metros cuadrados, seencontraba en conflicto a pesar de ser propiedad de la federación,hasta que la Conagua decidió que el destino sería un área derecreación para los colaboradores federales del sector ambientalen el estado y para las personas que viven en las coloniasaledañas.
En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano (Sedatu), a través del subsecretario JuanCarlos Lastiri Quirós, se comprometió integrar el predioreforestado a un programa de espacios públicos para que se puedanedificar canchas deportivas y colocar mobiliario, así como otrascosas que el espacio permita.