/ domingo 26 de mayo de 2024

Pobladores de Cuautlancingo denuncian contaminación de canal de agua pluvial

La industria inmobilaria está causando daños en la colonia Nueva Alemania

Pobladores de la colonia Nueva Alemania, adscrita al municipio de Cuautlancingo, ventilaron que un canal a cielo abierto de agua pluvial, ahora traslada descargas industriales.

Mencionaron que en últimas fechas, en este trazo dejó de fluir el agua de lluvia, porque ahora hay zonas donde este recurso está estancado, ante la consistencia del mismo.

“Ya no es agua normal, ahora se ve espesa, hasta burbujeante y es preocupante por el olor que genera, la pestilencia es intensa”, informó Rafael Ramírez Hernández, integrante de la comisión vecinal que alerta la situación.

Desde el lugar en mención, señaló que el canal es un brazo del río Atoyac y por ende desemboca en el mismo.

Sin embargo, en este año ha mostrado alteraciones su comportamiento, porque en algunos de sus puntos ya se muestra seco, pero en otros almacena material líquido espeso.

“Se pide a las autoridades de Medio Ambiente que supervisen lo que está pasando con este canal y otros más, porque ya son receptoras de descargas industriales o contaminantes, de los cuales se desconoce su toxicidad y consecuencias a la salud de los habitantes”, indicó.

Recordó que la colonia Nueva Alemania colinda con la zona industrial de Cuautlancingo y en los últimos años, ha sido asediada por constructores de vivienda en masivo, quienes han desaparecido áreas de cultivo para crear nuevos fraccionamientos.

“No se sabe si estas descargas vienen de las empresas de los parques industriales o de los fraccionamientos, pero es preocupante lo que está pasando, porque la pestilencia, en esta época de calor es intolerable”, explicó.

Además, puntualizó que la industria inmobilaria está causando daños en esta colonia de Cuautlancingo, donde la escasez de agua es evidente por el gran número de viviendas construidas en las últimas dos décadas.

Agregó que la llegada masiva de familias a la colonia, donde están los fraccionamientos Galaxias Almecatla y Las Trojes, han saturado otros servicios básicos, como el transporte público, donde la única línea que ingresa, reporta una sobredemanda de usuarios.

Pobladores de la colonia Nueva Alemania, adscrita al municipio de Cuautlancingo, ventilaron que un canal a cielo abierto de agua pluvial, ahora traslada descargas industriales.

Mencionaron que en últimas fechas, en este trazo dejó de fluir el agua de lluvia, porque ahora hay zonas donde este recurso está estancado, ante la consistencia del mismo.

“Ya no es agua normal, ahora se ve espesa, hasta burbujeante y es preocupante por el olor que genera, la pestilencia es intensa”, informó Rafael Ramírez Hernández, integrante de la comisión vecinal que alerta la situación.

Desde el lugar en mención, señaló que el canal es un brazo del río Atoyac y por ende desemboca en el mismo.

Sin embargo, en este año ha mostrado alteraciones su comportamiento, porque en algunos de sus puntos ya se muestra seco, pero en otros almacena material líquido espeso.

“Se pide a las autoridades de Medio Ambiente que supervisen lo que está pasando con este canal y otros más, porque ya son receptoras de descargas industriales o contaminantes, de los cuales se desconoce su toxicidad y consecuencias a la salud de los habitantes”, indicó.

Recordó que la colonia Nueva Alemania colinda con la zona industrial de Cuautlancingo y en los últimos años, ha sido asediada por constructores de vivienda en masivo, quienes han desaparecido áreas de cultivo para crear nuevos fraccionamientos.

“No se sabe si estas descargas vienen de las empresas de los parques industriales o de los fraccionamientos, pero es preocupante lo que está pasando, porque la pestilencia, en esta época de calor es intolerable”, explicó.

Además, puntualizó que la industria inmobilaria está causando daños en esta colonia de Cuautlancingo, donde la escasez de agua es evidente por el gran número de viviendas construidas en las últimas dos décadas.

Agregó que la llegada masiva de familias a la colonia, donde están los fraccionamientos Galaxias Almecatla y Las Trojes, han saturado otros servicios básicos, como el transporte público, donde la única línea que ingresa, reporta una sobredemanda de usuarios.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla