Policía Estatal patrullará Tecamachalco ante inseguridad

Fue la mañana de este lunes cuando el alcalde Mier Bañuelos visitó al funcionario estatal en las oficinas de la Segob

Daniel Cruz Cortés | El Sol de Puebla

  · lunes 3 de abril de 2023

Producto de ese encuentro, quedó definido el aumento de la participación. Foto: Daniel Cruz Cortés | El Sol de Puebla

Ante las condiciones de inseguridad que atañen a Tecamachalco, el gobierno de Puebla enviará 45 elementos de la Policía Estatal para reforzar el patrullaje en esa demarcación, y agilizará los procesos de certificación de uniformados, reveló el secretario de Gobernación (Segob), Julio Miguel Huerta Gómez, quien refirió que el acuerdo fue resultado de una reunión que sostuvo con el edil de ese municipio, Carlos Ignacio Mier Bañuelos.

Fue la mañana de este lunes cuando el alcalde Mier Bañuelos visitó al funcionario estatal en las oficinas de la Segob, en la ciudad de Puebla. Producto de ese encuentro, quedó definido el aumento de la participación del gobierno estatal en las tareas de seguridad pública en esa demarcación.

En entrevista con medios de comunicación, Huerta Gómez expuso este lunes que la procuración de justicia en Tecamachalco es prioridad para el gobierno estatal, debido a las condiciones de inseguridad que se viven en ese lugar.

Los asesinaron cuando circulaban en su caballo de acero en Tecamachalco. Foto: Archivo El Sol de Puebla

“El encuentro fue para coordinar y colaborar de mejor manera, las acciones de gobierno municipal y las instituciones del gobierno del estado; concretamente el caso de seguridad es una prioridad para el gobierno del estado”, comentó.

Precisó que su compromiso frente al munícipe emanado de Morena fue que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) enviaría al municipio a 45 uniformados que actualmente vigilan el Arco de Seguridad en Palmar de Bravo.

También señaló que se estableció una campaña permanente para dar celeridad a los procesos de certificación de policías municipales en esa alcaldía. Con estas acciones, Huerta Gómez indicó que se busca reducir hasta 14 por ciento la criminalidad en Tecamachalco.

En otro orden de ideas, el secretario de Gobernación opinó sobre la liberación de Alejandro Martínez Fuentes, exedil de Quecholac, luego de que la justicia federal así lo determinó. Huerta Gómez aseguró que el gobierno estatal es respetuoso de las determinaciones de la justicia.

Acatzingo pasó de cuatro a seis casos en los bimestres comparados. Foto: Felipe P. Mecinas | El Sol de Puebla

Hay que recordar que el exalcalde fue acusado en su momento por el exgobernador Miguel Barbosa Huerta de, presuntamente, sostener vínculos con la delincuencia y ser hermano de Antonio Martínez Fuentes, alias El Toñín.

Finalmente, y en otro asunto, el titular de la Segob reveló que no hay elementos para justificar riesgos de infraestructura en ninguna de las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Puebla. Refirió que la revisión concluyó la semana pasada y no se detectó ningún riesgo.

Esta serie de acciones de determinó a raíz de que 38 migrantes murieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, luego de ser abandonados por personal del INM en una celda.