/ lunes 13 de noviembre de 2023

Presas de Puebla finalizarán el año sin alcanzar su capacidad total

De todos los embalses en la entidad poblana, el que siempre se encuentra lleno es el de Nexapa, en Tlaola, pues supera su capacidad

A pocas semanas de acabar este año, los niveles de las presas en Puebla registraron entre el 29 y 104 por ciento de su capacidad total, no obstante, Valsequillo, el embalse más grande de la entidad, apenas alcanzó el 69 por ciento de su almacenamiento.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, hasta el corte del 12 de noviembre dos de las cinco presas tenían niveles por debajo del 50 por ciento. Se trata de la de Tenango en el municipio de Huauchinango y La Soledad en Tlatlauquitepec, cada una con 29 y 31 por ciento respectivamente.

En tanto que el embalse Nexapa ubicado en la demarcación de Tlaola, fue el único que sobrepasó el 100 por ciento, ya que se reportó a 104 por ciento de su almacenamiento, sin embargo, es el que menos capacidad tiene, pues es de 12.500 hectómetros cúbicos.

Asimismo, la presa Manuel Ávila Camacho o también conocida como Valsequillo albergaba 208.745 hectómetros cúbicos, de un total de 300.654, por lo que su porcentaje fue de 69 por ciento. En comparación con la cifra registrada los primeros días de octubre, cuando tenía el 70 por ciento, refleja un ligero decremento.

También la presa Necaxa, localizada en la demarcación de Juan Galindo, tuvo una disminución del líquido, debido a que de igual forma al incio de octubre tenía casi el 100 por ciento de su capacidad, pues estaba a un 95 por ciento, no obstante, para el 12 de noviembre bajó un 27 por ciento.

Según las cifras de la Conagua este embalse reportó un 68 por ciento de su llenado total, pues almacenó 19.636 hectómetros cúbicos de un total de 29.055.

Pese a que se esperaba que el nivel de las presas mejorara debido a la temporada de lluvias, que a decir de la Conagua en Puebla finalizará el 30 de noviembre, esto no se ha visto reflejado en el total de almacenamiento.

Cabe mencionar que de todos los embalses en la entidad poblana, el que siempre se encuentra lleno es el de Nexapa en Tlaola, pues supera su capacidad.

A pocas semanas de acabar este año, los niveles de las presas en Puebla registraron entre el 29 y 104 por ciento de su capacidad total, no obstante, Valsequillo, el embalse más grande de la entidad, apenas alcanzó el 69 por ciento de su almacenamiento.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, hasta el corte del 12 de noviembre dos de las cinco presas tenían niveles por debajo del 50 por ciento. Se trata de la de Tenango en el municipio de Huauchinango y La Soledad en Tlatlauquitepec, cada una con 29 y 31 por ciento respectivamente.

En tanto que el embalse Nexapa ubicado en la demarcación de Tlaola, fue el único que sobrepasó el 100 por ciento, ya que se reportó a 104 por ciento de su almacenamiento, sin embargo, es el que menos capacidad tiene, pues es de 12.500 hectómetros cúbicos.

Asimismo, la presa Manuel Ávila Camacho o también conocida como Valsequillo albergaba 208.745 hectómetros cúbicos, de un total de 300.654, por lo que su porcentaje fue de 69 por ciento. En comparación con la cifra registrada los primeros días de octubre, cuando tenía el 70 por ciento, refleja un ligero decremento.

También la presa Necaxa, localizada en la demarcación de Juan Galindo, tuvo una disminución del líquido, debido a que de igual forma al incio de octubre tenía casi el 100 por ciento de su capacidad, pues estaba a un 95 por ciento, no obstante, para el 12 de noviembre bajó un 27 por ciento.

Según las cifras de la Conagua este embalse reportó un 68 por ciento de su llenado total, pues almacenó 19.636 hectómetros cúbicos de un total de 29.055.

Pese a que se esperaba que el nivel de las presas mejorara debido a la temporada de lluvias, que a decir de la Conagua en Puebla finalizará el 30 de noviembre, esto no se ha visto reflejado en el total de almacenamiento.

Cabe mencionar que de todos los embalses en la entidad poblana, el que siempre se encuentra lleno es el de Nexapa en Tlaola, pues supera su capacidad.

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado