Prometen vigilancia electoral en todo Puebla

“Se tendrá que poner especial atención porque es un proceso inédito”

Aldo Miguel

  · domingo 25 de marzo de 2018

La vigilancia y el despliegue de seguridad que realizará el Gobierno estatal durante las elecciones del próximo 1 de julio no se concentrarán en algún municipio o región sino que será en todo el territorio poblano, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez.

El funcionario indicó que todo el estado requerirá de un operativo de seguridad especial al tratarse de una jornada electoral inédita porque estarán en juego todos los cargos de elección popular existentes.

"En todo el estado se tendrá que poner especial atención porque es un proceso inédito que se da en el estado por eso es que vamos a tener todo este despliegue, pero es general y con atención a todos los municipios", dijo.

Lo anterior lo refirió luego de cuestionarle si el Gobierno tiene detectados focos rojos en el estado que pudieran poner en riesgo las elecciones como lo reveló la delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Isabel Allende Cano, quien manifestó que los municipios de Quecholac y Santa Clara Ocoyucan son considerados así por la postulación de un candidato ligado familiarmente a un líder huachicolero y por el asesinato del aspirante a la alcaldía de ese municipio por Morena, respectivamente.

Ante esto, el encargado de la Seguridad Pública en Puebla afirmó que el Estado coadyuvará con las autoridades y órganos electorales para que los poblanos puedan salir a emitir su sufragio con total seguridad y en un ambiente de paz.

"Nosotros tenemos que estar trabajando y apoyando a los órganos electorales, esta es la finalidad de las reuniones que hemos tenido constantemente y nuestra obligación más que nada es cubrir todo el estado para que sean unas elecciones seguras", dijo.

Apenas el pasado viernes el director General de Averiguaciones Previas y Control de Proceso de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), Germán Castillo Banuet, manifestó que no existen focos rojos pero sí dijo que habría que poner especial atención a los municipios del Triángulo Rojo, así como la capital y Tehuacán.