La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado emitirá el próximo 10 de julio las convocatorias para designar al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) y al nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
De acuerdo con el presidente de la Junta de Gobierno, Gabriel Biestro Medinilla, la designación de la CDH se hará sin ninguna reforma a la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos como se había planeado, debido a que la fecha límite para el nombramiento es el 29 de julio.
Pero además los legisladores no apoyarán que el actual presidente, Adolfo López Badillo, busque reelegirse por un periodo más, aunque la ley lo permita.
“Se está evaluando la convocatoria para la elección del comisionado de derechos humanos. Para no hacer cosas buenas que parezcan malas (la designación) se va a hacer con esta. El derecho lo tiene, pero por nuestra parte no apoyaríamos en ningún momento su reelección”, dijo.
En el caso de la convocatoria para designar al nuevo titular de la ASE en sustitución de David Villanueva Lomelí que dejó el cargo el 30 de abril, el legislador comentó que los puntos de la propuesta se discutirán en estos días para aprobarla en la próxima semana.
Será antes del 15 de julio cuando el Poder Legislativo inicie el procedimiento para nombrar al próximo auditor del estado, evaluará a los perfiles para que la elección se realice en el siguiente periodo de sesiones que inicia el 15 de septiembre.
Respecto a la iniciativa de ley que enviará el gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta para crear nuevas dependencias, por ejemplo, la secretaría de Equidad Sustantiva y la Fiscalía de Género, Gabriel Biestro mencionó que de acuerdo a los tiempos discutirán la propuesta en comisiones y luego se someterá a discusión del pleno, antes de la toma de protesta el 1 de agosto.
Este martes, representantes de organizaciones de la sociedad civil se reunieron con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Estefanía Rodríguez Sandoval, quien tras el encuentro dijo que el legislativo tiene facultades para pedir que López Badillo comparezca ante el pleno y explique el trabajo que realizó en los ochos años que estuvo en el organismo.