Recibirán asesoría los familiares de piloto naval fallecido en Acapulco

José Andrés Soberano Mellado murió la noche del huracán Otis porque recibió la orden de cuidar un yate turístico

Daniel Cruz Cortés | El Sol de Puebla

  · martes 31 de octubre de 2023

Foto: Luis Carriles / El Sol de México

Los familiares de José Andrés Soberano Mellado, piloto naval fallecido al que le ordenaron cuidar el yate turístico Aca Rey mientras el huracán Otis impactó las costas del Pacífico Mexicano, podrán recibir acompañamiento jurídico del gobierno de Puebla para esclarecer la muerte del joven, anunció el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

En entrevista con medios de comunicación, el titular del Poder Ejecutivo local dio a conocer que su administración no descarta ofrecer los mecanismos de orientación jurídica que sean necesarios para que los consanguíneos de Soberano Mellado tengan derecho a la verdad.

“Habrá que analizarlo en su momento (...) si fuera necesario lo estaríamos analizando”, comentó el gobernador.

José Andrés perdió la vida a consecuencia del hundimiento del yate en el que trabajaba cuando el huracán Otis pegó en las costas de Acapulco. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Lo anterior después de que Alejandro Soberano Mellado, hermano del joven fallecido, dio a conocer, en entrevista con El Sol de Puebla, que su familia buscará conocer las razones por las cuales José Andrés fue ordenado a permanecer en el yate Aca Rey mientras un huracán de categoría cinco, según la escala Saffir-Simpson, impactó las costas de Acapulco, Guerrero.

Céspedes Peregrina señaló que la muerte del piloto naval originario de Puebla está siendo investigada por la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).

El mandatario estatal aseguró que comprende el sentir de los familiares, razón por la cual les envío un gesto solidario y respetuoso.

“Está en la cancha de la Fiscalía de Guerrero y habrá que entender los tiempos, entendemos a la familia y por supuesto que les mandamos un abrazo solidario y respetuoso”, enfatizó.

Según explicó Alejandro Soberano a esta casa editorial, el piloto naval tomó el empleo como primer oficial del yate Aca Rey a inicios de octubre. Sus superiores, los dueños de la embarcación, le pidieron realizar guardia en el sitio el martes 25 de octubre, la noche en que el huracán tocó tierra en Guerrero.

“No tuvo que haber estado ahí; nunca tuvo que haber estado ahí (...) Yo creo que por obediencia, por ser nuevo, o por lo que sea, él se subió y cumplió su orden”, mencionó el joven que perdió a su hermano tras el impacto del huracán Otis en Acapulco.

Por ese motivo, los seres queridos del joven, quien tenía 27 años de edad, buscarán asesoría naval y jurídica para esclarecer si hubo responsabilidad de terceros en el suceso.

Alcaldesa de Chilpancingo celebra informe, en medio de la emergencia en Guerrero por paso de Otis. | Fotos: Facebook Norma Otilia Hernández Martínez/Captura de pantalla

“Mis papás tienen la idea certera de que se va a hacer algo. Se va a investigar y se va a preguntar, nos vamos a asesorar para ver qué podemos hacer, porque realmente no nos convence la idea de que tenía que estar ahí, porque pues había la información del clima, del huracán que iba haber, y pues no tendría que estar ahí. No tuvo que haber estado ahí, nunca tuvo que haber estado ahí”, repitió desconcertado Alejandro Soberano Mellado.