Robo de hidrocarburo es un asunto de atención permanente: SGG

Aldo Miguel Martínez

  · sábado 8 de octubre de 2016

SAN SALVADOR EL VERDE, Pue.- Para el titular de la SecretaríaGeneral de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, el robo dehidrocarburo en Puebla se ha convertido en un asunto de atenciónpermanente y cotidiana, por lo que definió a este delito como unreto.

Así lo reconoció en el discurso que ofreció al inaugurar lasegunda reunión regional zona centro de la Conferencia Nacional deSecretarios de Seguridad Pública 2016, que se desarrolló en la exHacienda de Chautla, con la participación de las autoridades enmateria de seguridad de los estados de Puebla, Tlaxcala, Estado deMéxico, Guerrero, Morelos, Hidalgo y la Ciudad de México.

"Hay retos particulares en la zona, muy importantes, además dela criminalidad cotidiana, tenemos retos que tiene que ver con elcrimen organizado, retos que compartimos por cierto muchos de losestados que están aquí, en la zona de ductos se ha convertido enun asunto de atención permanente y cotidiana", dijo.

En el acto, al que también asistió el titular de la Unidad deInformación para la Seguridad de la Comisión Nacional deSeguridad (CNS), Ricardo Márquez Blas, Carrasco Altamirano sepronunció a favor de mejorar los sistemas operativos entre losestados de la zona centro y fortalecer las plataformastecnológicas.

"Tenemos retos que se están escenificando en el país comoconsecuencia de las nuevas modalidades de delincuencia que hay enel mundo", dijo.

Por su parte, Márquez Blas demandó a las autoridades estatalesvincularse más con la sociedad, transitar de un modelo deseguridad pública a un modelo de seguridad ciudadana y trabajarparalelamente para consolidar instituciones de seguridad confiablesy eficientes.

Leer más: 

"Todos los órdenes de gobierno debemos de seguir impulsando latransformación de nuestras instituciones para ser más efectivosen la protección y garantía de los derechos y libertades de losciudadanos, quienes nos exigen y merecen mejores resultados",dijo.

Y es que refirió que: "sólo teniendo en cuenta la perspectivadel ciudadano lograremos atender y resolver aquellos que más laafecta, asimismo que trabajando de la mano del ciudadano podemosimprimir a las instituciones de seguridad el espíritu de servicioque hoy nos exige la sociedad, necesitamos vincularnos más con lasociedad civil".

Al final, también pidió a las autoridades estatales fortalecersus respectivos sistemas penitenciarios, al tiempo de informar queen dicha reunión se atenderían temas como: la disponibilidad yaprovechamiento de los recursos federales, operación policial,policía cibernética, sistemas de información y homologación deprocesos de seguridad privada, por mencionar algunos.