SSC dedicará recurso de 2023 a capacitación, equipamiento y áreas de inteligencia: Consuelo Cruz

Además la titular adelantó que será de las dependencias que obtendrán mayor cantidad de recursos

Mayra Flores | El Sol de Puebla

  · sábado 19 de noviembre de 2022

Galindo señaló que se tiene como meta graduar a 2 mil 650 cadetes para toda la gestión municipal. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

De cara a la integración del presupuesto de egresos para el próximo año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana será de las que obtengan mayor cantidad de recursos, mismos que se destinarán, principalmente a capacitación, equipamiento y fortalecimiento a las áreas de inteligencia, adelantó la titular, María del Consuelo Cruz Galindo.

En entrevista, la titular de la SSC señaló que la propuesta que presentará la dependencia a su cargo a los integrantes de la comisión de Patrimonio y Hacienda lleva un 95 por ciento de avance en su integración y se realizan los últimos ajustes, conforme a las prioridades indicadas por el edil, Eduardo Rivera.

Claudia Rivera defendió ante el TEPJF que en el video solo expuso que es parte de un grupo poblacional de mujeres. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

“Los temas más importantes son capacitación a nuestros policías, el equipamiento y las áreas de inteligencia, son temas que invariablemente son para poder fortalecer a los cuerpos de seguridad y de ahí se contemplan también la formación de cadetes”, dijo.

Galindo señaló que se tiene como meta graduar a 2 mil 650 cadetes para toda la gestión municipal, por lo que para él próximo año se contempla que al menos 200 o 250 más se incorporen a las filas de la Secretaría y eso implica destinar más recursos para su contratación.

Aumento de delitos, refleja más detenciones

En otro orden de ideas, la responsable de la seguridad en la capital poblana señaló que el incremento en delitos de alto impacto en la capital, que reflejó el último informe de la Fiscalía General del Estado, con corte al mes de octubre, está ligado al mayor número de detenciones que se ha realizado en la ciudad.

Explicó que a la semana, la SSC realiza un promedio de 95 detenciones, que se traducen en carpetas de investigación iniciadas por la FGE, de ahí que la cifra de delitos reportados por la fiscalía también presente un repunte.

“El trabajo se está viendo, los números si son importante pero también hay que hacer énfasis en que ha habido buenas detenciones”, dijo al tiempo de señalar que la situación demuestra coordinación entre la dependencia que dirige y otras como la Guardia Nacional, la SEDENA y la propia fiscalía.

Los delitos que mostraron un incremento, comparando los primeros 10 meses del año en comparación con el mismo periodo del 2021, según el último informe de la FGE son narcomenudeo, homicidios intencionales, robo a negocio, a casa habitación y a transeúntes.

El menor de 9 años ya cuenta con atención psicológica. Foto: Ilustrativa Pixabay

Del total de recursos para la dependencia, 544 millones 707 mil 297 pesos son para obras que se ejecutarán en el Hospital para el Niño Poblano. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

La rectora de la BUAP y el director de El Sol de Puebla inaguraron la exposición. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla