/ viernes 31 de diciembre de 2021

Tlahuapan, Teotlalco y Miahuatlán arrancan el 3 de enero su proceso extraordinario 2022

La elección será el domingo 6 de marzo

El próximo lunes iniciará en Puebla el proceso electoral extraordinario 2022 en los municipios de Tlahuapan, Teotlalco y San José Miahuatlán, donde protestas ciudadanas impidieron la distribución de los paquetes electorales el 6 de junio.

De acuerdo con el calendario aprobado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), el proceso comicial iniciará con la primera sesión del Consejo General el próximo 3 de enero, mientras que la jornada electoral iniciará a las 8 de la mañana del domingo 6 de marzo y finalizará con la entrega de los paquetes en los Consejos Municipales.

La etapa de resultados y declaración de validez de las elecciones comprende los cómputos que realizarán los Consejos Municipales ubicados en los municipios de Tlahuapan, Teotlalco y San José Miahuatlán y, en su caso, el Consejo General del IEE.

En Teotlalco y San José Miahuatlán se repetirán las elecciones porque no hubo resultados electorales el 6 de junio de 2021, pues militantes de Morena impidieron el desarrollo de la jornada al tomar de manera violenta los Consejos Municipales.

En lo que respecta a Tlahuapan, los comicios fueron anulados el 13 de octubre del 2021 por parte de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), porque de manera incorrecta se reconstruyeron los resultados de la votación de 32 casillas que fueron quemadas por pobladores.

Por ello, la instancia federal ordenó al Congreso del Estado y al IEE convocar a elecciones extraordinarias en este municipio que se sumó a Teotlalco y Miahuatlán.

De esta manera, el próximo 6 de marzo se elegirán los miembros de estos ayuntamientos con la participación de los partidos políticos nacional y locales.

En 2019 también se repitieron las elecciones, la de gobernador de Puebla y de los ayuntamientos de Ocoyucan, Cañada Morelos, Mazapiltepec de Juárez, Ahuazotepec y Tepeojuma, estos últimos derivado de conflictos poselectorales. El proceso extraordinario fue organizado en su totalidad por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El próximo lunes iniciará en Puebla el proceso electoral extraordinario 2022 en los municipios de Tlahuapan, Teotlalco y San José Miahuatlán, donde protestas ciudadanas impidieron la distribución de los paquetes electorales el 6 de junio.

De acuerdo con el calendario aprobado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), el proceso comicial iniciará con la primera sesión del Consejo General el próximo 3 de enero, mientras que la jornada electoral iniciará a las 8 de la mañana del domingo 6 de marzo y finalizará con la entrega de los paquetes en los Consejos Municipales.

La etapa de resultados y declaración de validez de las elecciones comprende los cómputos que realizarán los Consejos Municipales ubicados en los municipios de Tlahuapan, Teotlalco y San José Miahuatlán y, en su caso, el Consejo General del IEE.

En Teotlalco y San José Miahuatlán se repetirán las elecciones porque no hubo resultados electorales el 6 de junio de 2021, pues militantes de Morena impidieron el desarrollo de la jornada al tomar de manera violenta los Consejos Municipales.

En lo que respecta a Tlahuapan, los comicios fueron anulados el 13 de octubre del 2021 por parte de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), porque de manera incorrecta se reconstruyeron los resultados de la votación de 32 casillas que fueron quemadas por pobladores.

Por ello, la instancia federal ordenó al Congreso del Estado y al IEE convocar a elecciones extraordinarias en este municipio que se sumó a Teotlalco y Miahuatlán.

De esta manera, el próximo 6 de marzo se elegirán los miembros de estos ayuntamientos con la participación de los partidos políticos nacional y locales.

En 2019 también se repitieron las elecciones, la de gobernador de Puebla y de los ayuntamientos de Ocoyucan, Cañada Morelos, Mazapiltepec de Juárez, Ahuazotepec y Tepeojuma, estos últimos derivado de conflictos poselectorales. El proceso extraordinario fue organizado en su totalidad por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado