Vecinos de San Rafael Comac se manifiestan contra la perforación de un nuevo pozo

Salvador Cuateco Mino se deslindó de este proyecto bajo el argumento de que la autorización de dicha obra no está dentro de sus competencias

Daniela Hernández | El Sol de Puebla

  · sábado 27 de enero de 2024

Cerca de 40 ciudadanos, quien también pertenecen a la organización “Cholultecas unidos en resistencia”, se dieron cita en este lugar. Foto: Cortesía vecinos

Inconformes por la presunta perforación de un nuevo pozo de agua en San Rafael Comac, habitantes de esta demarcación acudieron con Salvador Cuateco Mino, edil de dicha junta auxiliar, para exigir que no se autorice esta obra, toda vez que el limitado abastecimiento de agua está afectando las labores del campo en la zona.

En dicha asamblea, realizada el pasado 26 de enero en la presidencia auxiliar, Cuateco Mino se deslindó de este proyecto bajo el argumento de que la autorización de dicha obra no está dentro de sus competencias, sino que es realizada desde el gobierno municipal de San Andrés Cholula, a la que pertenece esta junta auxiliar.

Los vecinos del lugar refirieron que hace 15 años unas personas ajenas del municipio comenzaron a edificar lo que ahora es el anexo. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla



“Estamos en una situación en la que ya no se sabe qué hacer”, insistió una de las manifestantes, quien aseguró que la perforación desmedida de pozos está provocando daños severos a la disponibilidad de agua en la zona.

Cerca de 40 ciudadanos, quien también pertenecen a la organización “Cholultecas unidos en resistencia” se dieron cita en este lugar para pedirle al edil auxiliar que replique lo hecho por otros presidentes auxiliares del municipio, entre ellos Santa María Tonantzintla, donde ya no es permitida la excavación de más pozos.

A decir de los habitantes, quienes conformaron un grupo que se pronuncia en contra del desplazamiento de los pueblos originarios de San Andrés, la explotación desmedida del vital líquido esta dejando sin agua a los habitantes que se dedican a las labores del campo.

“Es algo que de verdad nos preocupa por el pueblo, están explotando nuestros suelos y se están enriqueciendo, la gente no tiene agua porque unos cuantos se hacen millonarios”, dijo uno de los asistentes.

Durante dicha reunión, que duró un poco más de dos horas, los habitantes pidieron al edil que, si la nueva perforación es permitida, que se implementen otros proyectos a la par que permitan la recuperación del nivel del agua en la zona.

Al finalizar, el presidente auxiliar propuso a los inconformes iniciar una reunión de trabajo con Alejandra Zamora Martínez, secretaria de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado municipal, con el objetivo de evitar nuevas obras de este tipo en la demarcación, sin embargo, este encuentro aún no tiene una fecha definida.