Zócalo de Puebla revive con los festejos del Grito de Independencia

Los poblanos acudieron al Centro Histórico para acompañar a las autoridades estatales y municipales a dar el tradicional Grito de Independencia

Martha Cuaya | El Sol de Puebla

  · viernes 16 de septiembre de 2022

La iluminación dio vida al Centro Histórico de Puebla. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Con trajes típicos, accesorios tricolores y hasta visitantes de otros estados fue como se vivió el previo al Grito de Independencia en el Zócalo de Puebla con motivo del 15 de septiembre, pues los ciudadanos acudieron al Centro Histórico para acompañar a las autoridades estatales y municipales en el festejo patrio.

Las calles se llenaron de colores y alegría de la gente, quienes no dejaron pasar la fecha para disfrutar con sus seres queridos.

Desde tempranas horas de este día la ciudadanía se dio cita en el primer cuadro de la ciudad, pues después de dos años de pandemia “ya era justo y necesario” disfrutar de las actividades artísticas y culturales, así lo catalogó Rosa Meza, vecina de la colonia La Loma.

El alcalde Eduardo Rivera dio un recorrido por el Corredor Gastronómico. Foto: Captura de video


Acompañada de sus dos hijos, Rosa relató que los años anteriores fueron distintos a éste, pues las calles se veían diferentes, pues no había mucha gente porque aún temían enfermarse de coronavirus.

En esta ocasión notó que hay más participación, incluso alegría, pues la gente llegó vestida con trajes típicos, acompañada de su familia, así como hubo puestos de comida.

Por su parte Edgar Contreras, colono de la junta auxiliar de La Libertad acudió como cada año al Zócalo de la ciudad, vestido de charro y de la mano de su hija de nueve años de edad recorrió los adornos colocados en la zona.

Al traer un traje con un diseño llamativo, los visitantes no dudaron en pedirle una fotografía, a lo cual él gustoso accedió a ser retratado.

En entrevista con El Sol de Puebla, apuntó que la vestimenta es parte de mostrar su amor a México, pues cada año usa un traje distinto, pero alusivo a las fiestas patrias, incluso su pequeña también se viste de acuerdo a las fechas.

“Tratamos de vestirnos de acuerdo a la fecha, tengo distintos trajes de charro (...) ya hacía falta venir a celebrar las fiestas patrias, después de dos años de pandemia es algo muy bonito venir a compartir con mi hija”, declaró.

La ilusión también se notó, pero en los ojos de Frida, quien mencionó la iluminación de las calles fue el detalle que más le gustó, pues la ciudad lució “mágica” y como cada 15 de septiembre su papá la llevó a disfrutar de las fiestas patrias.

Chalupas, cemitas, tacos y comida típica se ofertaron en el Corredor Gastronómico

Mientras tanto, en la calle 16 de Septiembre, desde la 5 y hasta la 17 Oriente, se pudo observar el corredor gastronómico, en el que se instalaron más de 300 puestos de comida típica mexicana.

Al caminar por la zona los olores y platillos llamaron la atención de la ciudadanía, pues como buenos mexicanos, deleitaron su paladar con alguno de los antojitos mexicanos, ya que “barriga llena, corazón contento”.

La gente tuvo un catálogo amplio de dónde poder comprar comida, puesto que fueron seis calles las que estuvieron repletas de comida, desde postres hasta bebidas sin alcohol, pues no estuvo permitido.

Asimismo, los juegos de feria como el juego de las canicas o ponchar globos para ganarse alcancías o peluches no faltaron y los visitantes participaron en éstos.

Minutos antes de la ceremonia del Grito de Independencia los ciudadanos apresuraron el paso para estar frente al balcón del Palacio Municipal a fin de poder observar el evento, así como el espectáculo de fuegos artificiales.