Ricardo Monreal recibe alto grado de los masones, ¿qué promueve este grupo y en qué consiste el nombramiento?

Diversas son las creencias que versan en torno a este grupo, pues incluso en el ámbito religioso se les daba un significado negativo

Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla

  · martes 7 de marzo de 2023

Ricardo Monreal se volvió tema de conversación luego de que se filtrara una imagen de la ceremonia en la que recibió el más alto grado masón. Foto: Cuartoscuro

Una de las agrupaciones que más críticas ha tenido a lo largo de su historia por la secrecía y selectividad con la que se maneja es la Masonería y recientemente el senador morenista Ricardo Monreal se volvió tema de conversación luego de que se filtrara una imagen de la ceremonia en la que recibió el más alto grado de esta agrupación, generando opiniones encontradas.

Y es que si bien en la religión se le dan calificativos negativos a quienes forman parte de sus filas, otros de los rumores que versan en torno es que este círculo se encuentra conformado por miembros de la política y aquellos que fungen como cabezas en distintos sectores de la sociedad mundial, pero ¿qué promueve este grupo y en qué consiste el nombramiento de Monreal?

¿Qué es la Masonería?

La Masoneria o también llamada Francmasonería es una institución universal, iniciática, filosófica y ética, que afirma recibir “a personas de espíritu libre que trabajan por el bien de la Humanidad”; se encuentra estructurada con base en un sistema educativo tradicional y simbólico mediante el cual se busca el perfeccionamiento personal, con la premisa de “abordar por sí mismo las interrogantes fundamentales de la existencia, en armonía con la naturaleza y la sociedad”.

Monreal estuvo en el Congreso del Estado a donde también llegó Miguel Mancera. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Muchos de sus métodos se encuentran fundamentados en un rito que proviene de las enseñanzas de la Sabiduría Antigua, mediante el cual se busca revelar los misterios de la conciencia humana, esto a través de un proceso de búsqueda personal, lo cual tiene lugar en un espacio fraternal, solidario y convivencial, en el que se exalta la virtud y dignidad del ser humano.

Destaca que entre sus miembros se respetan todas las concepciones religiosas y políticas, además de que pueden adoptar con libertad toda creencia que mejor aporte a su “conciencia ilustrada”, organizándose en comunidades conocidas como Logias, que a su vez conforman una Gran Logia en cada país, sin depender de organizaciones internacionales que determinen obligaciones.

¿Cuál es el significado de recibir en la Masonería el Grado 33?

Respecto al llamado Grado 33 que recibió Ricardo Monreal, esta institución divide a sus integrantes en tres rangos, luego de los cuales, los miembros pueden hacerse acreedores a más títulos; los tres niveles iniciales son los de “Aprendiz ingresado”, “Compañero de artesanía” y “Maestro masón”, los cuales corresponden al autodesarrillo y conocimiento de la Masonería.

El otorgamiento de cada grado conlleva una ceremonia y sus nombres provienen de los gremios de artesanos de la Edad Media, pero después del último grado existen títulos honorarios, dentro de ellos el Grado 33, los cuales son otorgados por organizaciones masónicas adjuntas como es el caso del Rito Escocés, la Rito de York, o el Santuario, entre otros, por lo que son considerados como altos honores.

Finalmente, en el caso del que recibió el senador, es una designación proviene del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el cual también es conocido como Soberano Gran Inspector General de la Orden, por lo que quienes lo reciben forman parte de un cuerpo masónico conocido como Supremo Consejo, el cual gobierna sobre todos los demás cuerpos del rito e incluso es considerado como el tribunal supremo de la masonería.