Fríos extremos llegarán a Estados Unidos, alertan a los poblanos que viven allá

Las autoridades estimaron que esta Navidad podría ser una de las más frías en la historia de este país

Jesús Noé Suárez | El Sol de Puebla

  · jueves 22 de diciembre de 2022

Este fenómeno meteorológico se percibirá en diferentes partes del territorio. Foto: EFE

En los siguientes días, llegará una ola invernal a Estados Unidos que afectará diferentes regiones, por lo que las autoridades estimaron que esta Navidad podría ser una de las más frías en la historia de este país. Por ahora, les pidieron a los ciudadanos que sigan las indicaciones para que no pongan en riesgo en su salud.

Se explicó que este fenómeno meteorológico se percibirá en diferentes partes del territorio con condiciones gálicas, lo que quiere decir que el frío será extremo, por lo que se esperan nevadas, lluvias, o en algunos casos inundaciones. Por ese motivo, los estadounidenses tienen que conducir con precaución, y exponerse en la calle.

El Centro de Predicción Climática (WPC, en inglés) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), informó que en esta temporada estará 40 grados por debajo del promedio. Trascendió, que por el momento se cree que en algunas zonas podría haber -40 °C, aunque será confirmado más tarde.

¿Cómo afectará a los poblanos de Estados Unidos?

De acuerdo con las estimaciones del organismo internacional, la masa de aire frío bajará desde el polo norte y continuará su camino hacia el sur afectando el área de las llanuras centrales, el medio oeste de Estados Unidos, así como el valle de Ohio y Los Grandes Lagos.

En el caso de California, que es un estado con una gran población de latinos, entre ellos poblanos, los vientos fuertes, caída de nieve y precipitaciones intensas empezarán a afectar este lugar a partir de mañana.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en ingles), comentó que habrá "un gran sistema de tormentas se acerca a la costa oeste el viernes por la noche", en este sentido, continuaron con el informe.

Las fuertes precipitaciones generalizadas "comenzarán a extenderse por el noroeste y el norte de California durante el día viernes y más hacia el norte de las Montañas Rocosas, la Gran Cuenca y el resto de California el sábado".

En cuanto a las nevadas, el NWS informó que: “Los totales de nieve (en general) variarán entre 6 y 12 pulgadas, con puntos más altos... Los totales de nieve más altos se esperan actualmente para el área de la Sierra Nevada en California, donde se pronostican varios pies de nieve”.

En Nueva York, que igual es muy habitado por poblanos, se espera que las temperaturas también desciendan a partir de este fin de semana, y permanezcan así por varios días, con alta probabilidad de caída de nieve.

Durante el día se podrán disfrutar más de 30 atracciones. Foto: Cortesía | Volcanic Park

Esto ocurre cada año entre el 20 y el 23 diciembre. Foto: Pixabay

Pronostican fuertes lluvias en las sierras de Puebla para este miércoles. | Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla