Mujer recibe eucaristía y comparte la hostia con su mascota; sacerdote denuncia sacrilegio

Los hechos ocurrieron en la parroquia Santo Domingo, en Savio de Bogotá, Colombia, y fueron dados a conocer por el padre Laureano Barón

  · domingo 5 de mayo de 2024

Sacerdote denuncia sacrilegio en Misa. Foto: Captura de pantalla

Recientemente se dio a conocer que un sacerdote denunció con profundo dolor un sacrilegio, “el acto más grave” de la iglesia, durante una Misa, ya que una mujer recibió la Eucaristía y, una vez de regreso a su lugar, le dio un fragmento a su mascota.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los hechos ocurrieron en la parroquia Santo Domingo, en Savio de Bogotá, Colombia, y fueron dados a conocer por el padre Laureano Barón, quien, al final de la misa del domingo 28 de abril expresó a los fieles reunidos en la parroquia lo que había sucedido.

La abuelita tomó la fotografía de su hijo y no pudo evitar mostrar su gran orgullo. Foto: Captura de pantalla TikTok @anna98529

Tengo que decir algo que me duele enormemente (...) hace unos días uno de nuestros acólitos observó que una mujer que pasó a comulgar con su mascota al llegar al lugar del puesto donde estaba sacó un pedazo de la hostia y se la dio a su animal”, comentó.

De acuerdo a la información compartida por Aci Prensa, el sacerdote colombiano de 65 años, a cargo de la parroquia Santo Domingo Savio desde 2022, advirtió que lo hecho por la mujer con la Eucaristía “constituye en un sacrilegio”.

En este aspecto, el Padre apunto que ella “tiene que acercarse y tiene que confesarse”, argumentando que, “Ni siquiera yo la puedo perdonar”, indicó, sino que “le toca ir ante el obispo, porque eso es el acto más grave y más sacrílego que hay”.

Padre no puede acompañar a su hija en su XV años y ella le da una gran sorpresa en su trabajo. Foto: Facebook Zurdo Gómez

¿Qué es un sacrilegio y qué dice la iglesia sobre esto acto?

Para aquellos que no saben cuál es la definición de “sacrilegio”, se trata de una acción que representa una falta de respeto por aquellos objetos, personas o símbolos que otros consideran sagrados. Si bien, se denomina sacrílego a quien lo comete, si su acto constituye un crimen deliberado contra un objeto sagrado, se suele hablar de profanación.

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico, la legislación de la Iglesia Católica, en su numeral 1382 - § 1 establece que “Quien arroja por tierra las especies consagradas, o se las lleva o las retiene con una finalidad sacrílega, incurre en excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica”, es decir al Vaticano.

En este sentido, el P. Barón recordó que la Iglesia Católica permite que la Comunión se pueda recibir en la mano o en la boca, sin embargo, dijo: “si la recibes en la mano, tienes que consumirla delante del ministro, inmediatamente revisa si en tu palma de la mano quedó alguna grunita, ahí está Cristo, ahí está. No caigamos en esa locura”, concretó. .