/ domingo 19 de noviembre de 2023

¿Quién es Javier Milei? El ultraderechista que ganó las elecciones en Argentina

Javier Milei ganó las elecciones en Argentina con más de de 10 puntos porcentuales sobre Sergio Massa de la mano del partido La Libertad Avanza

El candidato por La Libertad Avanza Javier Milei, quien este domingo ganó con más del 50 por ciento de los votos en las elecciones de Argentina, es un economista de 53 años que llegó al triunfo de los comicios en medio de diversas polémicas.

Te podría interesar: Javier Milei será el próximo presidente de Argentina

Javier Gerardo Milei nació el 22 de octubre en Buenos Aires, Argentina. Es hijo del empresario Norberto Milei y de Alicia Lucich, con quienes no mantiene una relación cercana desde hace más de 10 años, según dijo el ultraderechista en varias entrevistas durante su campaña presidencial.

Al contrario de lo que sucede con sus "progenitores", como él se refiere a sus padres, mantiene una relación muy estrecha con su hermana Karina, quien al ser licenciada en relaciones públicas, fungió además como su jefa de campaña en las elecciones que lo llevaron a la victoria en Argentina.

Javier Milei estudió economía en la Universidad de Belgrano y también realizó dos maestrías, una en en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y en otra en la Universidad Torcuato di Tella.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Parte de su carrera inició como catedrático en la Universidad de Buenos Aires, posteriormente fue asesor del Estado argentino en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y tambien fue economista sénior en HSBC.

Su carrera política inició en 2019 cuando anunció su afiliación al Partido Libertario para luego ser nombrado como presidente honorífico del mismo. Javier Milei mostró su negativa al gobierno de su antecesor Alberto Ferández y fue en 2020 que anunció desde su cuenta de Instagram sus intenciones de postularse para ser diputado nacional bajo el partido Frente Despertar.

En julio de 2021 se creó oficialmente La Libertad Avanza, partido con el que se postuló como candidato presidencial de Argentina.

Durante su campaña, Javier Milei presentó su plan de gobierno para Argentina, que consiste de forma sustancial en disminuir el número de ministerios, privatizar empresas públicas, implementar la dolarización de la economía y reducir drásticamente los impuestos, lo cual fue duramente criticado por los ciudadanos argentinos.

Asimismo, se posicionó como una persona a favor de la venta y compra de órganos y armas, también dijo estar en contra del aborto bajo el argumento de cuidar el derecho a la vida, uno de los temas más controversiales en el país latinoamericano.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Javier Milei, ha sido elegido el presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, al obtener el 55.95 por ciento de los votos, con el 86.59 por ciento de las mesas escrutadas, y ha derrotado al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44.04 por ciento de los votos.

El candidato por La Libertad Avanza Javier Milei, quien este domingo ganó con más del 50 por ciento de los votos en las elecciones de Argentina, es un economista de 53 años que llegó al triunfo de los comicios en medio de diversas polémicas.

Te podría interesar: Javier Milei será el próximo presidente de Argentina

Javier Gerardo Milei nació el 22 de octubre en Buenos Aires, Argentina. Es hijo del empresario Norberto Milei y de Alicia Lucich, con quienes no mantiene una relación cercana desde hace más de 10 años, según dijo el ultraderechista en varias entrevistas durante su campaña presidencial.

Al contrario de lo que sucede con sus "progenitores", como él se refiere a sus padres, mantiene una relación muy estrecha con su hermana Karina, quien al ser licenciada en relaciones públicas, fungió además como su jefa de campaña en las elecciones que lo llevaron a la victoria en Argentina.

Javier Milei estudió economía en la Universidad de Belgrano y también realizó dos maestrías, una en en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y en otra en la Universidad Torcuato di Tella.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Parte de su carrera inició como catedrático en la Universidad de Buenos Aires, posteriormente fue asesor del Estado argentino en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y tambien fue economista sénior en HSBC.

Su carrera política inició en 2019 cuando anunció su afiliación al Partido Libertario para luego ser nombrado como presidente honorífico del mismo. Javier Milei mostró su negativa al gobierno de su antecesor Alberto Ferández y fue en 2020 que anunció desde su cuenta de Instagram sus intenciones de postularse para ser diputado nacional bajo el partido Frente Despertar.

En julio de 2021 se creó oficialmente La Libertad Avanza, partido con el que se postuló como candidato presidencial de Argentina.

Durante su campaña, Javier Milei presentó su plan de gobierno para Argentina, que consiste de forma sustancial en disminuir el número de ministerios, privatizar empresas públicas, implementar la dolarización de la economía y reducir drásticamente los impuestos, lo cual fue duramente criticado por los ciudadanos argentinos.

Asimismo, se posicionó como una persona a favor de la venta y compra de órganos y armas, también dijo estar en contra del aborto bajo el argumento de cuidar el derecho a la vida, uno de los temas más controversiales en el país latinoamericano.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Javier Milei, ha sido elegido el presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, al obtener el 55.95 por ciento de los votos, con el 86.59 por ciento de las mesas escrutadas, y ha derrotado al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44.04 por ciento de los votos.

Cultura

Danny Ocean, elecciones 2024 y más este fin de semana en Puebla

Este fin de semana comenzará el sexto mes del año, con algunas actividades para poblanos y visitantes

Local

Baja la venta de mulitas y panzones en el jueves de Corpus Christi

Los comerciantes señalaron que este 2024 tuvieron que disminuir el número de piezas debido a que han notado bajo interés

Policiaca

Ciclista muere arrollado sobre la carretera a San Lorenzo Almecatla

Se presume que la víctima, un hombre de alrededor de 40 años, laboraba en el área de limpieza en una empresa de la zona

Finanzas

Economía informal de Puebla registró un máximo histórico durante el 2023

Esto significa que las actividades que no están reguladas y que no pagan impuestos, aumentan cada vez más sus ganancias

Local

Lluvias provocan la caída de árbol en la colonia Cleotilde Torres

Los cuerpos de emergencia acudieron a la zona para valorar lo ocurrido y mitigar riesgos

Salud

Tabaquismo puede provocar al menos 13 tipos de cánceres

Aunque el cáncer pulmonar es la enfermedad más grave causada por el tabaquismo, esta adicción puede provocar diversos padecimientos