Aumentaron 31 % los asesinatos contra mujeres en 2020

Febrero y junio, los meses rojos para las víctimas, ya que se registraron 20 homicidios en cada uno

Paulina Gómez | El Sol de Puebla

  · domingo 3 de enero de 2021

Foto: Archivo El Sol de Puebla

Entre 2019 y 2020, los asesinatos de mujeres crecieron 31 por ciento en el estado de Puebla. Diciembre del año que apenas concluyó, registró un total de once mujeres ultimadas en territorio poblano, con lo cual, sumaron 135 casos en 2020, es decir, 32 hechos más que los contabilizados en 2019, donde el saldo fue de 103 mujeres asesinadas por diversas circunstancias.

En el desglose de cifras publicadas por el gobierno federal en su conteo diario de homicidios, se tiene que enero registró 12 casos de mujeres asesinadas, mientras que en febrero hubo 20 hechos de esta índole, no obstante, para marzo la cifra bajó a 11 casos; en abril hubo 4 asesinatos de féminas, mayo figuró con 7 y en junio hubo un repunte al contabilizar 20 hechos.

Durante Julio, agosto y septiembre, 11,7, y 6 mujeres, respectivamente, fueron ultimadas. Ya en la recta final de 2020, octubre, noviembre y diciembre, las cifras fueron de 12, 14 y 11 mujeres asesinadas, siendo Febrero y junio los meses más mortales para las mujeres en la entidad.

Es así como sumaron 135 casos que comparados con los 103 contabilizados por este medio en 2019, muestra un claro aumento del 31 por ciento en este tipo de crímenes, motivados en algunos casos por celos, en otros más fueron atacadas por sujetos desconocidos que tras agredirlas sexualmente las ultimaron y dejaron abandonados sus cuerpos sin haber sido capturados.

Del total de víctimas asesinadas en 2020, 12 de ellas fueron objeto de la violencia ejercida por parte de sus parejas sentimentales o esposos, al grado de matarlas y en algunos casos, también a sus hijos. Por seis de estos casos hubo un total de 13 detenidos, ya que en algunos hechos las parejas de las féminas actuaron en contubernio con otras personas.

En uno de los crímenes el responsable decidió suicidarse, mientras que los cinco asesinatos de mujeres restantes no presentaron avance, ya que los culpables no fueron capturados.

El primer asesinato de una mujer en territorio poblano durante 2020 ocurrió el pasado 1 de enero, en el panteón del municipio de San Hipólito Soltepec, donde la víctima, una ama de casa y su hijo de 17 años de edad, fueron asesinados a balazos cuando acudían a visitar la tumba de sus difuntos. En ese instante, sujetos armados los interceptaron y atacaron a balazos, mientras que otros familiares que los acompañaban también resultaron heridos.

Alma Jennifer N, de 24 años de edad y dos meses de embarazo, fue ultimada el pasado 3 de marzo de 25 puñaladas en el cuerpo, entre ellas una en el cuello, en calles del fraccionamiento Geovillas San Jacinto ubicado en la localidad de San Lorenzo Almecatla en el municipio de Cuautlancingo.

No obstante, el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, Maribel N y Paulina N, de 36 y 34 años de edad, respectivamente, fueron asesinadas, la primera ahorcada y golpeada por su esposo en Misiones de San Francisco perteneciente al municipio de Coronango, mientras que la segunda víctima fue ultimada de cuatro impactos de bala por su expareja sentimental de 40 años en la colonia Hacienda de Santa Clara en el municipio de Puebla.

Otro de los crímenes que despertó indignación en redes sociales fue el ocurrido el 11 de junio, cuando Gardenia N, de 26 años y su hija Dulce, de 11, salieron de su domicilio ubicado en la localidad de La Magdalena Tetela, en el municipio de Acajete, sin embargo, jamás regresaron a casa, por lo que su familia comenzó a buscarlas, siendo localizadas al día siguiente calcinadas dentro de su vehículo.

Posteriormente se supo que Gardenia fue a ver a Alonso N, su expareja, para pedirle que dejara de hostigar a su familia y devolviera una motocicleta que le había robado a su hermano, no obstante, el sujeto habría tomado venganza, de tal manera que el principal sospechoso del doble crimen fue capturado por las autoridades ministeriales, acusado de feminicidio.

Finalmente, el 7 de noviembre, Susana de 33 años, se reunió en la unidad habitacional Xilotzingo con su pareja sentimental de nombre Efrén N, un elemento de la Policía Estatal; desde ese momento no se supo más de ella. La tarde del 19 de noviembre, el cuerpo sin vida de la víctima fue hallado en la lateral del Periférico Ecológico, a donde autoridades ministeriales acudieron para tomar conocimiento de los hechos, en los que el propio gobernador del estado aseguró que ya se habían tomado cartas en el asunto para ubicar al responsable, del cual aún se desconoce su paradero.