Más de mil 300 homicidios se registraron en Puebla durante 2022

Esta cifra representa un promedio de cuatro homicidios al día durante el año que acaba de concluir

Paulina Gómez | El Sol de Puebla

  · martes 3 de enero de 2023

El año 2022 concluyó con mil 300 asesinatos, de los cuales 135 víctimas fueron mujeres. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Diciembre cerró con un total de 109 asesinatos de hombres y mujeres en el estado de Puebla, cifra con la cual sumaron mil 300 homicidios durante todo 2022, es decir 25 por ciento más que el año anterior, el cual concluyó con mil 40 crímenes, según datos del informe diario de homicidios que realiza el gobierno federal.

En el desglose de los asesinatos que se contabilizaron mes con mes durante 2022 en Puebla, el gobierno federal presentó 90 en enero, cuya cifra se elevó a 124 en febrero, mientras que en marzo hubo una pequeña disminución al registrarse 113 homicidios; en abril los asesinatos aumentaron a 121, en mayo volvió a crecer a 123 y en junio se presentó un importante decremento del delito al bajar a 85 casos.

La disminución anterior no duró mucho tiempo, ya que para julio el número otra vez subió a 121 hechos, y en agosto bajó a 111 eventos criminales; para los siguientes meses la tendencia fue a la baja ya que en septiembre se registraron 104 homicidios, en octubre 105, y en noviembre 94 casos. Sin embargo en diciembre hubo un crecimiento a 109 asesinatos.

De esta forma el año 2022 concluyó con mil 300 asesinatos, de los cuales 135 víctimas fueron mujeres, 903 fueron hombres y en 262 casos no se determinó o reveló el sexo de la persona ultimada.

Con lo anterior se registra un promedio de cuatro homicidios al día durante el año que finalizó.

Jornadas más violentas

Respecto a las jornadas más violentas del 2022, se obtuvo que el día 31 fue el más sanguinario de enero con siete casos; en febrero lo fue el 23 con 8 homicidios; el 9 de marzo tuvo una jornada poco común de 12 hechos criminales; el 10 de abril hubo 9 asesinatos, 9 de mayo destacó con 11 personas ultimadas; mientras que el 8 de junio figuró con 9 eventos.

Los varones salieron a comprar al Oxxo cercano a la Prolongación Reforma y el Puente de México cuando fueron agredidos por los policías. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Para julio el día más crítico en materia de seguridad lo fue el 20 ya que autoridades ministeriales realizaron el levantamiento de cadáver de diez personas; el 11 de agosto ocurrieron 8 homicidios; para septiembre su día más rojo fue el 17 con 7 asesinatos.

El 16 de octubre se repitió la cifra de 7 casos; el 5 de noviembre figuró con 8 asesinatos y en diciembre hubo dos jornadas violentas, el 10 y 18 de diciembre con diez homicidios cada fecha.

Masacres en el estado

Entre los crímenes más horrendos ocurridos durante el año en el estado de Puebla, está el que se registró en Ciudad Serdán en la calle Hilario Galicia Oriente el 3 de marzo, donde fueron asesinados cuatro hombres y una mujer identificados como integrantes de la familia Falcón, presuntamente dedicada al narcomenudeo.

Supuestamente el móvil fue un ajuste de cuentas, y hasta el 14 de abril la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció la vinculación a proceso a Benjamín N y Juan Manuel N, alias el “Chespiro”, como presunto implicado en los hechos.

Matan a 10 miembros de familia veracruzana

El pasado 8 de marzo en un inmueble de la colonia Francisco I. Madero en el municipio de Atlixco una familia de 10 integrantes originaria de Veracruz fue asesinada. Tres de las víctimas eran mujeres y el resto eran hombres, entre ellos dos menores de edad.

Los policías municipales permanecerán en el penal de San Miguel mientras se resuelve su situación legal. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

En el lugar de los hechos se encontraron básculas y estupefacientes, por lo que la fiscalía determinó que se trató de un conflicto entre grupos dedicados al narcomenudeo.

Por otro lado, en el mismo municipio pero en el mes de octubre se suscitó otro multihomicidio en la comunidad de Metepec.

Tres hombres y una mujer fueron asesinados a balazos en un presunto punto de venta de droga ubicado en la colonia Santa Cruz.

Disputa por territorio deja seis muertos y 16 heridos

Por otro lado, el 21 de julio en un paraje conocido como El Ciruelo en Jolalpan, una supuesta disputa por el territorio entre el grupo de autodefensas que opera en la mixteca de Puebla, denominado Fuerza Territorial Poblana (FTP) y una célula de la Familia Michoacana dejó seis muertos y 16 lesionados, entre las personas que fallecieron estuvo Eloy Merino Mendoza, líder del grupo de autodefensas.

Matan a cuatro vecinos de Totimehuacan

Finalmente, la madrugada del pasado 29 de noviembre Octavio de 50 años de edad; Óscar de 25; Néstor de 28 años y Samuel de 30, vecinos de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan fueron rafagueados con armas de grueso calibre AR-15 afuera de la tienda miscelánea Manolo ubicada en la colonia Santa Clara La Venta.

'EL Chucky' permanecerá con la medida cautelar de prisión preventiva. Foto: Cortesía Fiscalía

De acuerdo con la Fiscalía de Puebla del 1 de enero al 31 de marzo del 2022, se abrieron 289 carpetas para denunciar a una persona desaparecida o no localizada. Foto: Cuartoscuro

La SSP señaló que la mayoría de las víctimas son originarias de estados vecinos y son captadas a través de estrategias similares. Foto: Pedro Alonso | El Sol de Puebla