/ jueves 17 de mayo de 2018

Falta de pastura y agua hace crisis en ganadería en Culiacán

Piden apoyos de autoridades para compra de esquilmos

CULIACÁN, Sin.- Urge que las autoridades municipales y estatales apoyen a los miles de pequeños productores de ganado, sobre todo de la zona de los altos, en donde la situación ya se ha tornado muy crítica tanto por la falta de alimento como de agua, exclamó el presidente de la Asociación Ganadera Local de Culiacán, Alfredo Sainz Aispuro.

Ante la falta de pastura en la zona de los altos, expuso que los ganaderos tienen la necesidad de que les lleven pastura a sus comunidades y lamentablemente la asociación no tiene recursos para subsidiarle este alimento.

Lo que sí se está haciendo, dijo, es negociar con los productores de maíz para comprarles las pasturas y luego llevarlas a las comunidades de los altos.

El problema, expuso, es que las trillas de maíz apenas van empezando y quienes están trillando quieren vender muy bien los esquilmos.

Lo que se busca, dijo, es por lo menos un precio de 12 pesos por paca para recogerlas en el mismo lugar de la trilla, aunque también se suma el problema de los altos costos del transporte.

Los transportistas, dijo, argumentan que el diesel está muy caro y tienen que recuperar lo que invierten más su pequeño margen de utilidad.

Alfredo Sainz expuso que la actividad ganadera todavía es una buena actividad que permite a los pobladores de los altos obtener algún ingreso lícito para la manutención de sus familias, y esa es razón suficiente para que las autoridades destinen algún subsidio para la compra de los esquilmos, que si bien no son un alimento muy nutritivo, por lo menos sirve para que el ganado se mantenga en pie y no muera.

En lo que se refiere al agua, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Culiacán expresó que el problema también es crítico porque la mayor parte de los pozos ya se secaron y los arroyos también están secos.

Desde hace varias semanas atrás, expuso, los ganaderos se han visto obligaos a acarrear agua para darles de beber a sus animales.

CULIACÁN, Sin.- Urge que las autoridades municipales y estatales apoyen a los miles de pequeños productores de ganado, sobre todo de la zona de los altos, en donde la situación ya se ha tornado muy crítica tanto por la falta de alimento como de agua, exclamó el presidente de la Asociación Ganadera Local de Culiacán, Alfredo Sainz Aispuro.

Ante la falta de pastura en la zona de los altos, expuso que los ganaderos tienen la necesidad de que les lleven pastura a sus comunidades y lamentablemente la asociación no tiene recursos para subsidiarle este alimento.

Lo que sí se está haciendo, dijo, es negociar con los productores de maíz para comprarles las pasturas y luego llevarlas a las comunidades de los altos.

El problema, expuso, es que las trillas de maíz apenas van empezando y quienes están trillando quieren vender muy bien los esquilmos.

Lo que se busca, dijo, es por lo menos un precio de 12 pesos por paca para recogerlas en el mismo lugar de la trilla, aunque también se suma el problema de los altos costos del transporte.

Los transportistas, dijo, argumentan que el diesel está muy caro y tienen que recuperar lo que invierten más su pequeño margen de utilidad.

Alfredo Sainz expuso que la actividad ganadera todavía es una buena actividad que permite a los pobladores de los altos obtener algún ingreso lícito para la manutención de sus familias, y esa es razón suficiente para que las autoridades destinen algún subsidio para la compra de los esquilmos, que si bien no son un alimento muy nutritivo, por lo menos sirve para que el ganado se mantenga en pie y no muera.

En lo que se refiere al agua, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Culiacán expresó que el problema también es crítico porque la mayor parte de los pozos ya se secaron y los arroyos también están secos.

Desde hace varias semanas atrás, expuso, los ganaderos se han visto obligaos a acarrear agua para darles de beber a sus animales.

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado