/ domingo 13 de agosto de 2023

Recibirán 140 mdp las familias de migrantes fallecidos en incendio de Cd. Juárez

Por concepto de indemnización, cada familia de los migrantes fallecidos en el incendio de la estación migratoria recibirá aproximadamente 3.5 millones de pesos

El Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizará con 140 millones de pesos a las familias de los 40 migrantes que perdieron la vida en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido el pasado 27 de marzo, con el fin de reparar el daño.

Dicho organismo, a cargo de Francisco Garduño, dijo que solicitó una partida presupuestal especial a la Secretaría de Hacienda para reparar el daño a las familias afectadas, el cual fue definido por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y determinó un monto de 3.5 millones de pesos por cada una de las víctimas fallecidas a consecuencia del incendio.

Te podría interesar: Salen a la luz nuevos videos del incendio en la estancia del INM en Cd. Juárez

"El 10 de julio, la CEAV autorizó 3.5 millones de pesos para cada una de las víctimas fallecidas, lo que equivale a 140 millones de pesos; la SHCP validó este monto al INM para el pago respectivo", indicó este domingo en un comunicado de prensa.

También informó que luego de la tragedia se aplicaron medidas de protección civil en todas las sedes migratorias, como retirar rejas y cerraduras en áreas de tránsito, instalar puertas de emergencia, más extintores, respiradores, detectores de humo y vidrios de plástico.

La noche del 27 de marzo y según la versión del presidente Andrés Manuel López Obrador, un grupo de migrantes inició una protesta al saber que serían deportados y prendió fuego a colchonetas, lo cual derivó en un incendio sin que alguna autoridad o elemento de seguridad les abriera la puerta para salir, esto último de acuerdo con la fiscal de DH.

“Ninguno de los servidores públicos ni de los policías de seguridad privada realizaron alguna acción para abrirles la puerta a los migrantes que se encontraban adentro ya con el fuego”, reconoció la fiscal especial en Derechos Humanos, Sara Herrerías, el pasado 29 de marzo.

El INM dijo que para garantizar la no repetición de hechos que atenten contra la vida de los migrantes y después de concluido el proceso de supervisión a todas sus sedes migratorias, también “se inició la validación de los proyectos de protocolo de actuación y códigos de emergencia, a fin de favorecer la operación segura de las estaciones migratorias y estancias provisionales”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Reiteró que 33 estancias provisionales del INM están suspendidas temporalmente, con el fin de evaluar sus condiciones y determinar cuáles se cierran y cuáles pueden seguir en operación, proceso a cargo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Mientras que actualmente, puntualizó, hay 17 estaciones migratorias abiertas, de un total de 54 que reporta el INM.

El Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizará con 140 millones de pesos a las familias de los 40 migrantes que perdieron la vida en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido el pasado 27 de marzo, con el fin de reparar el daño.

Dicho organismo, a cargo de Francisco Garduño, dijo que solicitó una partida presupuestal especial a la Secretaría de Hacienda para reparar el daño a las familias afectadas, el cual fue definido por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y determinó un monto de 3.5 millones de pesos por cada una de las víctimas fallecidas a consecuencia del incendio.

Te podría interesar: Salen a la luz nuevos videos del incendio en la estancia del INM en Cd. Juárez

"El 10 de julio, la CEAV autorizó 3.5 millones de pesos para cada una de las víctimas fallecidas, lo que equivale a 140 millones de pesos; la SHCP validó este monto al INM para el pago respectivo", indicó este domingo en un comunicado de prensa.

También informó que luego de la tragedia se aplicaron medidas de protección civil en todas las sedes migratorias, como retirar rejas y cerraduras en áreas de tránsito, instalar puertas de emergencia, más extintores, respiradores, detectores de humo y vidrios de plástico.

La noche del 27 de marzo y según la versión del presidente Andrés Manuel López Obrador, un grupo de migrantes inició una protesta al saber que serían deportados y prendió fuego a colchonetas, lo cual derivó en un incendio sin que alguna autoridad o elemento de seguridad les abriera la puerta para salir, esto último de acuerdo con la fiscal de DH.

“Ninguno de los servidores públicos ni de los policías de seguridad privada realizaron alguna acción para abrirles la puerta a los migrantes que se encontraban adentro ya con el fuego”, reconoció la fiscal especial en Derechos Humanos, Sara Herrerías, el pasado 29 de marzo.

El INM dijo que para garantizar la no repetición de hechos que atenten contra la vida de los migrantes y después de concluido el proceso de supervisión a todas sus sedes migratorias, también “se inició la validación de los proyectos de protocolo de actuación y códigos de emergencia, a fin de favorecer la operación segura de las estaciones migratorias y estancias provisionales”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Reiteró que 33 estancias provisionales del INM están suspendidas temporalmente, con el fin de evaluar sus condiciones y determinar cuáles se cierran y cuáles pueden seguir en operación, proceso a cargo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Mientras que actualmente, puntualizó, hay 17 estaciones migratorias abiertas, de un total de 54 que reporta el INM.

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado