/ domingo 17 de septiembre de 2023

Tren Interoceánico: cuáles son las rutas de pasajeros y cuándo empezará a dar servicio

La red de ferrocarril pretende conectar al sureste del país, tanto para traslado de mercancías como de personas

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el primer recorrido de prueba del Tren Interoceánico, acompañado por el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, así como por las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y Energía, Norma Rocío Nahle García.

Dentro del Corredor Interoceánico del Istmo, el ferrocarril parará en siete estaciones: Ixtepec, Chivela, Matías Romero, Mogoñé, Donají, Jesús Carranza y Jáltipan, en la llamada Línea Z, que posteriormente se unirá a la Línea FA de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas para ser parte también del circuito del Tren Maya.

Te podría interesar: AMLO realiza recorrido de prueba abordo del Tren Transístmico

  • Tramo 1 o línea Z: Salina Cruz (Oaxaca)-Coatzacoalcos (Veracruz).
  • Tramo 2 o línea FA: Coatzacoalcos (Veracruz)-Palenque (Chiapas).
  • Tramo 3 o línea K: Ixtepec (Oaxaca)- Ciudad Hidalgo (Chiapas).

De acuerdo con lo declarado por el presidente, será entre este mes y octubre cuando se de a conocer las fechas en que se puedan trasladar mercancías y personas a través del tren entre Veracruz y Oaxaca.

¿Cuándo estará el tramo de Veracruz a Chiapas?

Sobre el tramo que conectará a Veracruz con Chiapas, López Obrador dijo que estará listo alrededor de finales de 2023, y como fecha límite, marzo del 2024.

“Yo espero que ya empecemos a transitar con un tren de pasajeros, de Salina Cruz (Oaxaca) a Coatzacoalcos (Veracruz), en septiembre de este año, y la línea de Coatzacoalcos a Palenque (Chipas) a finales de año, a mas tardar en marzo del año próximo (2024)”, explicó.

La red de ferrocarril pretende conectar al sureste del país, tanto para traslado de mercancías como de personas y ha significado una serie de trabajos y acciones en Veracruz para que pueda funcionar.

El Corredor Interoceánico o Transístmico del Istmo de Tehuantepec está a la par de importancia que el Tren Maya, ambos de la administración de López Obrador. El Corredor Interoceánico está planteado para tener tres tramos entre los territorios de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De la misma forma, se busca que cuente con una red en esta región del país y que conecte la costa del Océano Pacífico con el Golfo de México a través de una vía férrea.

Publicado originalmente en Diario de Xalapa



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el primer recorrido de prueba del Tren Interoceánico, acompañado por el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, así como por las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y Energía, Norma Rocío Nahle García.

Dentro del Corredor Interoceánico del Istmo, el ferrocarril parará en siete estaciones: Ixtepec, Chivela, Matías Romero, Mogoñé, Donají, Jesús Carranza y Jáltipan, en la llamada Línea Z, que posteriormente se unirá a la Línea FA de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas para ser parte también del circuito del Tren Maya.

Te podría interesar: AMLO realiza recorrido de prueba abordo del Tren Transístmico

  • Tramo 1 o línea Z: Salina Cruz (Oaxaca)-Coatzacoalcos (Veracruz).
  • Tramo 2 o línea FA: Coatzacoalcos (Veracruz)-Palenque (Chiapas).
  • Tramo 3 o línea K: Ixtepec (Oaxaca)- Ciudad Hidalgo (Chiapas).

De acuerdo con lo declarado por el presidente, será entre este mes y octubre cuando se de a conocer las fechas en que se puedan trasladar mercancías y personas a través del tren entre Veracruz y Oaxaca.

¿Cuándo estará el tramo de Veracruz a Chiapas?

Sobre el tramo que conectará a Veracruz con Chiapas, López Obrador dijo que estará listo alrededor de finales de 2023, y como fecha límite, marzo del 2024.

“Yo espero que ya empecemos a transitar con un tren de pasajeros, de Salina Cruz (Oaxaca) a Coatzacoalcos (Veracruz), en septiembre de este año, y la línea de Coatzacoalcos a Palenque (Chipas) a finales de año, a mas tardar en marzo del año próximo (2024)”, explicó.

La red de ferrocarril pretende conectar al sureste del país, tanto para traslado de mercancías como de personas y ha significado una serie de trabajos y acciones en Veracruz para que pueda funcionar.

El Corredor Interoceánico o Transístmico del Istmo de Tehuantepec está a la par de importancia que el Tren Maya, ambos de la administración de López Obrador. El Corredor Interoceánico está planteado para tener tres tramos entre los territorios de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De la misma forma, se busca que cuente con una red en esta región del país y que conecte la costa del Océano Pacífico con el Golfo de México a través de una vía férrea.

Publicado originalmente en Diario de Xalapa



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Muere otro poblano dentro de un hotel

El hombre ingresó con una mujer y al momento de informarle del tiempo, ella ya no estaba

Local

Intervienen los primeros espacios escolares anunciados por el gobernador

El primero de ellos es el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)

Local

Urge que el Estado brinte medidas de protección a comunidades indígenas: IBERO

Las comunidades indígenas de Puebla enfrentan asesinatos, criminalización y hostigamiento por resistir al despojo

Círculos

Celebran el Día del Migrante con una gran celebración multicultural

Siete centenares de personas se deleitaron con una muestra gastronómica de 15 países

Policiaca

Nuevo caso de violencia en límites de Puebla y Tlaxcala; hallan muerta a mujer

Según informes policiacos, la víctima de entre 25 y 30 años de edad, fue ultimada con un disparo de arma de fuego en la cabeza

Policiaca

Choque de microbús contra inmueble deja tres heridos

El operador de la unidad 13, ruta 33 perdió el control sobre el volante