Prepárate para Saw X y mira la saga completa sin perderte en el intento

Si bien el cine gore no es uno de los favoritos de todos los cinéfilos, este título tiene una lista importante de seguidores

Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla

  · lunes 2 de octubre de 2023

Una de las franquicias más exitosas dentro de este tipo de cine gore es la de nombre Saw. Foto: EFE

Uno de los tipos de cine que menos seguidores tiene es el gore o también llamado splatter, pues es un tipo de terror y explotación centrado en lo visceral y la violencia gráfica extrema, mostrando a través de diversos efectos especiales un exceso de sangre artificial, en busca de demostrar la vulnerabilidad, fragilidad y debilidad del cuerpo humano, además de teatralizar su mutilación.

Pero una de las franquicias más exitosas dentro de este modelo cinematográfico es la de nombre Saw, al grado que el pasado 29 de septiembre llegó a la pantalla grande con su décima entrega bajo el nombre de Saw X, pero si eres de los que tiene curiosidad sobre la más reciente entrega y no habías tenido un acercamiento con la marca, aquí te decimos cual es el orden de las cintas.

¿En qué orden se deben ver las películas de Saw?

Fue luego de un par de años que la franquicia Saw regresó a la pantalla grande luego de que su última cinta "Spiral: From the Book of Saw" se estrenara en 2021, con una historia alterna a la línea principal que había mantenido hasta entonces, pero manteniendo la temática de torturas macabras clásicas del asesino John Kramer o Jigsaw, interpretado por Tobin Bell.

Proyectará Cultura películas del Cine Mexicano de la Época de Oro. | Foto: Secretaría de Cultura

En el caso de la décima entrega, estuvo dirigida y editada por Kevin Greutert, además de que contó con el libreto de Josh Stolberg y Peter Goldfinger, funciona como una secuela directa de la cinta Saw del 2004 y una precuela de Saw II del 2005, es protagonizada Tobin Bell y Shawnee Smith con sus mismos papeles de las películas anteriores, ambientada entre las dos primeras.

La historia trata de que de que Bell viaja a México con la esperanza de que un procedimiento experimental pueda curarlo, pero se demuestra que la operación es un engaño, por lo que decide secuestrar a los responsables y someterlos a sus típicas trampas mortales, tras ser estrenada recibió críticas en su mayoría positivas, además de ser descrita como la entrada más fuerte desde la primera.

Sobre el orden en el que las cintas deben ser vista para que no se pierda el orden cronológico y los hechos puedan ser entendidos de manera correcta, aquí te contamos la forma correcta:

  • "Saw" (2004)
  • "Saw X" (2023)
  • "Saw II" (2005)
  • "Saw III" (2006)
  • "Saw IV" (2007)
  • "Saw V" (2008)
  • "Saw VI" (2009)
  • "Saw 3D" (2010)
  • "Jigsaw" (2017)
  • "Spiral" (2021)

¿De qué va Saw?

Saw es una franquicia cinematográfica de suspenso y gore que es distribuida por Lions Gate Entertainment que cuenta con diez películas, comenzó como un corto en 2003 bajo la dirección del australiano James Wan y el guion de Leigh Whannell, mientras que sus secuelas fueron dirigidas por Darren Lynn Bousman, David Hackl y Kevin Greutert y escritas por Whannell, Bousman, Patrick Melton y Marcus Dunstan.

En cuanto a la trama se refiere, gira en torno a John Kramer o también conocido como Jigsaw, quien atrapa a sus víctimas en situaciones que denomina como "juegos" o "pruebas" para comprobar la voluntad que tienen de vivir a través de todo tipo de torturas físicas y psicológicas, caracterizándose por tener infinidad de Flashbacks que simbolizan un puzle.