Majo Rodríguez buscará meterse entre los 5 mejores en tractocamiones

La poblana se ubica en la sexta posición y tratará cerrar con todo en la Súper Copa el fin de semana en Amozoc

J.L. Hermida Uscanga | El Sol de Puebla

  · jueves 10 de diciembre de 2020

La piloto poblana con su poderosa máquina. Foto: Cortesía Majo Rodríguez

La piloto poblana “Majo” Rodríguez tiene en claro que el fin de semana en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc tiene que salir a dar el todo por el todo para meterse entre los cinco primeros lugares en la categoría de Tractocamiones de la Súper Copa de Automovilismo, que tendrá su cierre en sus propios terrenos.

“Es emocionante correr en casa, aunque sin gente en las tribunas y la emoción que pone la afición no será igual. No será el ambiente que se vive siempre, pero hay que salir en busca del podio”, dijo la piloto en relación a las carreras que se celebrarán sábado y domingo (12 y 13 de este mes) en el Autódromo de Amozoc.

Después de cinco carreras, Rodríguez se ubica en la sexta posición de la categoría con 423 puntos, solo cinco detrás del quinto lugar que ocupa Michael Jourdain Jr.

Esta vez dice tener altas expectativas para alcanzar el podio. “Será competencia reñida, pero hay posibilidades de ganar, aunque lo ideal es sumar para buscar superar a Jourdain”.

Majo se codea entre los grandes de la categoría, ya que participan pilotos de la talla de Santiago Tovar, Salvador de Alba, Rubén Rovelo, Irwin Wences y Homero Richards, quien precisamente es el líder de la competencia y virtual campeón con 580 puntos.

EL REGRESO

La poblana acepta regresar a un autódromo después de cinco meses fue difícil para todos los pilotos. “Pero volvimos con hambre de triunfo, ganar y estar en la pista de altas velocidades”.

Correr es una de las actividades recomendadas para realizar en la pandemia | Archivo El Sol de Puebla

A principios del año vivió la experiencia de correr por primera vez en Estados Unidos, y en su debut como piloto internacional terminó en la tercera posición de Tractocamiones de “Freightliner”, logrando así su primer podio.

Platicó sobre la preparación física y mental que debe tener como piloto. “Hay que estar preparados en todos los aspectos, se trabaja un poco de pesas para generar fuerza y resistencia en los músculos, y se hacen ejercicios en los simuladores de manera virtual, para aplicarlo el día de las prácticas y las carreras.

“Mentalmente hay que estar fuerte para saber asimilar los momentos de la carrera y no calentarte de más en caso de algún problema en la pista”.

En sus futuros proyectos estará con dos equipos “Aranda Motors Sport” y “Gulf México con Gudy Motors Sport” en la carrera de la Endurance 24, uno de ellos en la nueva categoría Copa 1.8, en sedes aún sin definir entre el Autódromo Hermanos Rodríguez o el Autódromo Miguel E. Abed.

Para el otro año, sus objetivos son repetir la temporada con los tractocamiones, debutar en la categoría Mercedes Benz Cup en la Súper Copa, y seguir compitiendo en Estados Unidos.

Majo Rodríguez no solamente es piloto, tiene otra faceta y es dar conferencias a empresas y jóvenes para dejar un granito de arena a quienes la escuchan para motivarlos a que sigan sus sueños, sin tener miedos a romper los estereotipos y tener fe en uno mismo.

La tricampeona de las 24 Horas de México declaró que: “gracias al regreso de la Fórmula 1, surgió el apoyo automovilístico en México y sobre todo las mujeres empezaron a acercar en el deporte motor, me encanta la motivación de las niñas cuando vienen de los kartz, me gusta ayudarlas a abrirles las puertas.”

Las blanquiazules tuvieron un torneo complicado | Foto: Cortesía Puebla femenil