El Puebla necesita un grupo empresarial de Primera: Chelís

El entrenador no encuentra hombres de negocios o consorcios en el estado de la talla de Tigres, América y Rayados como para poner a competir de verdad al Puebla

Alland Jhonnathan | El Sol de Puebla

  · jueves 12 de diciembre de 2019

José Luis Sánchez Solá, extécnico de La Franja, analizó la situación del equipo / Sandro Franco

Las palabras el martes del expresidente de La Franja y hoy diputado local por Morena, Emilio Maurer, sobre buscar a empresarios poblanos para garantizar la continuidad del conjunto blanquiazul en la entidad, cuando la misma aparentemente está en vilo, hicieron eco en la figura del exentrenador del Puebla, José Luis Sánchez Solá.

A decir del “Chelís”, el estado no cuenta con un hombre de negocios o un grupo con el capital necesario para enfrentar la nueva realidad del futbol nacional. Los últimos en hacerlo, Francisco Bernat Cid y Jesús López Chargoy, terminaron por hacerse a un lado.

La Franja, para competir en un océano donde nada junto a equipos auspiciados por consorcios como Caliente, FEMSA, CEMEX o Televisa, necesita de un grupo empresarial igual de fuerte para competir de verdad en la máxima categoría.

Las corporaciones mencionadas con anterioridad son dueñas de por lo menos cuatro de ocho equipos de la Liga MX dentro de los 100 clubes más ricos del planeta, según un estudio realizado por Soccerex.

“En Puebla no hay ningún empresario poblano para invertirle al futbol, los últimos fueron (Francisco) Bernat y (Jesús López) Chargoy. Desde ellos, el futbol cambió y hoy ya no está al alcance de empresarios como esos”, dijo.

Si bien el Puebla está bajo la batuta de una empresa como Televisión Azteca, ésta sí estaría sopesando la venta o mudanza de La Franja tras fracasar “en la administración de sus equipos, pues en realidad su negocio es producir programas de televisión, no futbol”, explicó Sánchez Solá.

Sobre qué tan real o no debe de tomarse la aparente venta o mudanza del Puebla, dijo: “hay que estar atentos a los refuerzos que traerán, con base a eso podríamos tener más claridad sobre si el equipo se va o se queda”.

Por otro lado, la realidad de La Franja deja en claro la necesidad de la multipropiedad en el futbol mexicano, donde por lo menos tres grupos presumen dos equipos bajo su cobijo: Puebla y Morelia le pertenecen a Televisión Azteca; Xolos y Gallos dependen de Caliente; Tuzos y León acatan las órdenes de Grupo Pachuca.

OPCIÓN GOBIERNO

En cuanto al papel del Ejecutivo en esta novela, cuando está próximo a recibir un exhorto para realizar cualquier acción a su alcance en el afán de garantizar la permanencia del club en la ciudad, “Chelís” urgió a hallar a esos empresarios poblanos para invertirle al equipo, pues sólo así el gobierno se animaría a apoyar al futbol.

“Al gobierno de Puebla no le interesa (el futbol) y está bien. Aunque creo le interesaría si hubiera un empresario poblano al frente del equipo de futbol”, remató.

El extécnico y exjugadores van al Congreso para solicitar su intervención a manera de evitar la supuesta venta del equipo. Foto Javier Pérez | El Sol de Puebla