¡Con el pie derecho! La Franja se reencuentra con el gol y el triunfo

Los blanquiazules anotan en un partido un tanto más que todos los convertidos en los cinco compromisos previos

Alland Jhonnathan | El Sol de Puebla

  · viernes 12 de febrero de 2021

Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Que nadie le diga “brujo” a Nicolás Larcamón, técnico de La Franja, por aquello de vaticinar en la previa al compromiso del viernes en el Cuauhtémoc el reencuentro de su escuadra con el gol y el triunfo 4-0 ante unos desconocidos Bravos de Juárez.

Si bien la calma del argentino en la víspera al compromiso emulaba a la de un monje zen cuando la quema de la porcentual merodeaba al Puebla tras estar de capa caída en la última tercia de jornadas, su tranquilidad respondía a la de un estudiante que ha cumplido con los deberes y estudiando bien la lección.

Y sí, lección le dio Puebla a unos Bravos inoperantes, incapaces de adaptarse o jugar a otra cosa cuando aquello de salir con la pelota limpia desde atrás no les dio. La Franja, en cambio, dio una clase sobre cómo sacarle jugo a la posesión del esférico, pues en los primeros 10 minutos del partido avasallaba en la tenencia del balón a su adversario y lo adelantaba en el marcador tras una preciosa recepción orientada de Santiago Ormeño.

El artillero, cuestionado por su pobre accionar en el primer mes de competencia, se sacaba la marca de encima con un giro para crearse el espacio y así mandaba a guardar el esférico ante el estéril achique de Enrique Palos para responderle con goles a sus detractores.

Tras el 1-0, Juárez despabiló, pasó de ceder el protagonismo del encuentro a asumirlo, pero sin crear o generar una sensación verdadera de peligro sobre el rival, quien entendió mejor el partido y lo comenzó a encaminar a su favor sobre el final del primer tiempo con una electrizante contra entre Omar Fernández y Christian Tabó.

El Puebla recuperaba en su campo el esférico y buscaba por derecha al colombiano, subido ya en la motocicleta. Fernández tras controlar el balón, lo conducía hasta al área contraria, donde jugaba con criterio para mostrar su versión más solidaria, pues con la marca encima pasaba al centro hacia a Tabó, rematando solitario para subir el 2-0 al “electrónico” del coloso de Maravillas antes del descanso.

Tras la pausa del medio tiempo, La Franja golpeaba de nuevo a través desde los 11 pasos tras un penal cometido por Alberto Acosta sobre George Corral.

Quién más que el ariete Santiago Ormeño para acrecentar la ventaja, abrochar el partido y de paso mejorar la cuota personal para colocar su nombre junto al de los mejores goleadores del Guardianes 2021. Aunque aún faltaba un tanto más para redondear la noche y ése vino tras una mala entrega de la zaga fronteriza, donde en lugar de romper, ésta apostó por salir jugando una vez más.

Pero un inteligente Omar Fernández se avivó para robar y después buscar la línea de fondo para pasar atrás hacia donde Santiago Ormeño, quien de forma poca ortodoxa, como en los mejores de Javier “El Chicharito” Hernández, alcanzó a meter la punta del botín para sacar un remate tímido, pero con lo necesario para mandarlo al fondo de la red.

Noche redonda en el Cuauhtémoc, Puebla se reencontró con el gol y anotó en un partido dos tantos más que todos los convertidos en los cinco compromisos previos. Además, mantuvo el cero gracias a las oportunas paradas de Antony Silva sobre el final del cotejo.

GOLES

  • 1-0 Santiago Ormeño, Minuto 5.- Aguilar centró al área, el delantero recibió, con un autopase se quitó a Velázquez y definió.
  • 2-0 Christian Tabó. Minuto 43.- Error en el mediocampo de Velázquez, Fernández condujo a velocidad, cedió para Tabó y el atacante la envió al fondo.
  • 3-0 Santiago Ormeño. Minuto 50.- El delantero mexicano disparó con potencia desde los once pasos y venció a Palos.
  • 4-0 Santiago Ormeño. Minuto 70.- Luis López no despejó, Fernández robó el esférico, centró y Ormeño marcó su hat trick.

Ante Atlas, Puebla llegó a cinco juegos sin ganar. Foto: Puebla Femenil

Han pasado 11 años de la creación de los Forcados de Teziutlán. Foto: Cortesía Juan Ángel Sainos