/ viernes 7 de julio de 2017

Todavía hay mucho por definir tras el acuerdo entre la Franja y Tv Azteca

No es un secreto que los propietarios del Club Puebla atraviesanpor dificultades económicas.

El descenso de Jaguares mermó considerablemente sus finanzas ysi a esto se suma el latente riesgo de que Puebla tenga el mismodestino, claro está que necesitaban una fuerte inyección decapital.

Hace casi un par de meses la directiva camotera dio a conocerque la franquicia estaba en venta.

Entonces se dijo que Puebla, en el peor de los casos, saldríade la ciudad.

Y en el mejor que se quedaría en la Angelópolis pero siempre ycuando tuviera el respaldo de serios empresarios locales.

Ni lo primero ni lo segundo sucedió.

La familia López Chargoy, a pesar del gran riesgo que implicabaquedarse con un equipo en severo riesgo de descender, novendió.

Con recursos limitados la directiva asistió al régimen detransferencias y ahí, luego de varias horas de no poder realizarcontrataciones debido a un problema de adeudos, finalmente se lepermitió adquirir refuerzos, aunque esto sucedió cerca de lamedia noche.

Puebla contrató poco pues los recursos no estaban como parafirmar a numerosos jugadores y mucho menos de gran cartel.

La Franja también optó por llamar a un técnico debutante comoRafael “Chiquis” García, quien seguramente tiene un sueldomenor al que percibía su antecesor, el paraguayo José SaturninoCardozo.

0

Comenzó la pretemporada y no se habló más de una posibleventa o modificaciones en la directiva hasta que el fin de semanapasado, tras el partido de preparación que Puebla le ganó aTampico Madero, el atacante palestino Carlos Salom dejó entreverque se aproximaban cambios importantes en la estructura del equipoya que señaló que “Ahora creo que con la nueva dirigencia y conel nuevo cambio en el club esto va a salir adelante. Todavía no sedijo nada hacia nosotros, solamente fue interno pero cuandoarranque el campeonato se dirán cosas”.

Dicho y hecho

Antes de que comenzara el torneo se dijeron muchas cosas, sobretodo la tarde del miércoles puesto que en redes sociales y algunosportales deportivos se afirmó que Puebla ya estaba vendido y queel comprador era TV Azteca, propietario también de MonarcasMorelia y Atlas.

El Club Puebla no demoró mucho en emitir un comunicado en elque precisó que: “En torno a los rumores que han surgido durantelas últimas horas en algunos medios de comunicación, el ClubPuebla desea informar a nuestra gran afición y a la opiniónpública, que dichas versiones publicadas faltan a la verdad.

Ante esta situación, queremos aclarar que nuestro vínculo conTelevisión Azteca, empresa con la que mantenemos una excelenterelación desde hace varios años, recae únicamente en laexclusividad por los derechos de transmisión de televisión delequipo.

Como ustedes bien saben, la situación económica por la queatraviesa nuestro grupo es complicada; por lo que, tras una seriede estrategias y negociaciones, compartimos que Televisión Aztecaaceptó pagar un adelanto por concepto de derechos detransmisión.

Asimismo, comunicamos que el acuerdo con Televisión Azteca acambio del adelanto de los derechos de transmisión, establece laincorporación de dos personas allegadas a Grupo Salinas alorganigrama de la Institución: el señor Pablo Boy, en el áreaadministrativa; y el señor Ángel Sosa, en el área deportiva.

De esta forma, queremos asegurar que los recursos adelantadosserán destinados a dar solidez y estabilidad al proyecto que lagran afición del Club Puebla se merece”.

El comunicado, obviamente, muestra la postura oficial del ClubPuebla sobre este tema.

Cierto es, como se menciona en el mismo, que los dueños delequipo no atraviesan un buen momento económico.

También que TV Azteca y el club mantienen una estrecharelación comercial y por supuesto que la televisora tiene lacapacidad para adelantar pagos por derechos de transmisión.

Lo que parece extraño es que TV Azteca haya solicitado a Pueblala integración de Pablo Boy y Ángel Sosa, pues a final de cuentasel pago recibido es del club y en teoría la empresa televisora notendría argumentos para pedir el arribo de esta dupla.

La parte final del comunicado del Club Puebla también sepercibe interesante pues se señala que con Pablo Boy y Ángel Sosase asegura que los recursos serán destinados a dar solidez yestabilidad al proyecto del Puebla.

Al menos dos preguntas surgen tras leer esto:

¿Por qué esos recursos no habrían de ser destinados alproyecto del Puebla?

¿Si Puebla no ocupa ese dinero para su proyecto por quéhabría de interesarle a TV Azteca si a final de cuentas ese dineroes de los propietarios del club?

Muchas dudas generó este anuncio.

Y otra de ellas es el cargo que tendrá Ángel Sosa.

Y es que se menciona que trabajará en la parte deportiva perohabrá que esperar para saber en qué figura se integra alorganigrama y qué margen de decisión tendrá.

Además, pronto tendrá que definirse si Ángel Sosa hará duplacon Walter Fleita o bien si solamente el “Rambo” tomará lasdecisiones.

Mucho se ha dicho de esta negociación entre Puebla y TV Aztecay también mucho se dirá más adelante.

Seguramente el recurso económico obtenido a partir de esteacuerdo ayudará a La Franja a evitar problemas de operación, sinembargo, hay algo que al menos a la distancia no luce del todobien.

Lo que sucede es que TV Azteca es dueña de Monarcas Morelia,rival directo de Puebla en lo que al tema de descenso serefiere.

Y es por esto que no se entiende muy bien cómo dos equipos, unopropiedad de la televisora y otro ligado a la misma por lo antesexplicado, pueden trabajar por un mismo objetivo que es lasalvación pues al hacerlo, indirectamente afectan los interesesdel contrario.

No es un secreto que los propietarios del Club Puebla atraviesanpor dificultades económicas.

El descenso de Jaguares mermó considerablemente sus finanzas ysi a esto se suma el latente riesgo de que Puebla tenga el mismodestino, claro está que necesitaban una fuerte inyección decapital.

Hace casi un par de meses la directiva camotera dio a conocerque la franquicia estaba en venta.

Entonces se dijo que Puebla, en el peor de los casos, saldríade la ciudad.

Y en el mejor que se quedaría en la Angelópolis pero siempre ycuando tuviera el respaldo de serios empresarios locales.

Ni lo primero ni lo segundo sucedió.

La familia López Chargoy, a pesar del gran riesgo que implicabaquedarse con un equipo en severo riesgo de descender, novendió.

Con recursos limitados la directiva asistió al régimen detransferencias y ahí, luego de varias horas de no poder realizarcontrataciones debido a un problema de adeudos, finalmente se lepermitió adquirir refuerzos, aunque esto sucedió cerca de lamedia noche.

Puebla contrató poco pues los recursos no estaban como parafirmar a numerosos jugadores y mucho menos de gran cartel.

La Franja también optó por llamar a un técnico debutante comoRafael “Chiquis” García, quien seguramente tiene un sueldomenor al que percibía su antecesor, el paraguayo José SaturninoCardozo.

0

Comenzó la pretemporada y no se habló más de una posibleventa o modificaciones en la directiva hasta que el fin de semanapasado, tras el partido de preparación que Puebla le ganó aTampico Madero, el atacante palestino Carlos Salom dejó entreverque se aproximaban cambios importantes en la estructura del equipoya que señaló que “Ahora creo que con la nueva dirigencia y conel nuevo cambio en el club esto va a salir adelante. Todavía no sedijo nada hacia nosotros, solamente fue interno pero cuandoarranque el campeonato se dirán cosas”.

Dicho y hecho

Antes de que comenzara el torneo se dijeron muchas cosas, sobretodo la tarde del miércoles puesto que en redes sociales y algunosportales deportivos se afirmó que Puebla ya estaba vendido y queel comprador era TV Azteca, propietario también de MonarcasMorelia y Atlas.

El Club Puebla no demoró mucho en emitir un comunicado en elque precisó que: “En torno a los rumores que han surgido durantelas últimas horas en algunos medios de comunicación, el ClubPuebla desea informar a nuestra gran afición y a la opiniónpública, que dichas versiones publicadas faltan a la verdad.

Ante esta situación, queremos aclarar que nuestro vínculo conTelevisión Azteca, empresa con la que mantenemos una excelenterelación desde hace varios años, recae únicamente en laexclusividad por los derechos de transmisión de televisión delequipo.

Como ustedes bien saben, la situación económica por la queatraviesa nuestro grupo es complicada; por lo que, tras una seriede estrategias y negociaciones, compartimos que Televisión Aztecaaceptó pagar un adelanto por concepto de derechos detransmisión.

Asimismo, comunicamos que el acuerdo con Televisión Azteca acambio del adelanto de los derechos de transmisión, establece laincorporación de dos personas allegadas a Grupo Salinas alorganigrama de la Institución: el señor Pablo Boy, en el áreaadministrativa; y el señor Ángel Sosa, en el área deportiva.

De esta forma, queremos asegurar que los recursos adelantadosserán destinados a dar solidez y estabilidad al proyecto que lagran afición del Club Puebla se merece”.

El comunicado, obviamente, muestra la postura oficial del ClubPuebla sobre este tema.

Cierto es, como se menciona en el mismo, que los dueños delequipo no atraviesan un buen momento económico.

También que TV Azteca y el club mantienen una estrecharelación comercial y por supuesto que la televisora tiene lacapacidad para adelantar pagos por derechos de transmisión.

Lo que parece extraño es que TV Azteca haya solicitado a Pueblala integración de Pablo Boy y Ángel Sosa, pues a final de cuentasel pago recibido es del club y en teoría la empresa televisora notendría argumentos para pedir el arribo de esta dupla.

La parte final del comunicado del Club Puebla también sepercibe interesante pues se señala que con Pablo Boy y Ángel Sosase asegura que los recursos serán destinados a dar solidez yestabilidad al proyecto del Puebla.

Al menos dos preguntas surgen tras leer esto:

¿Por qué esos recursos no habrían de ser destinados alproyecto del Puebla?

¿Si Puebla no ocupa ese dinero para su proyecto por quéhabría de interesarle a TV Azteca si a final de cuentas ese dineroes de los propietarios del club?

Muchas dudas generó este anuncio.

Y otra de ellas es el cargo que tendrá Ángel Sosa.

Y es que se menciona que trabajará en la parte deportiva perohabrá que esperar para saber en qué figura se integra alorganigrama y qué margen de decisión tendrá.

Además, pronto tendrá que definirse si Ángel Sosa hará duplacon Walter Fleita o bien si solamente el “Rambo” tomará lasdecisiones.

Mucho se ha dicho de esta negociación entre Puebla y TV Aztecay también mucho se dirá más adelante.

Seguramente el recurso económico obtenido a partir de esteacuerdo ayudará a La Franja a evitar problemas de operación, sinembargo, hay algo que al menos a la distancia no luce del todobien.

Lo que sucede es que TV Azteca es dueña de Monarcas Morelia,rival directo de Puebla en lo que al tema de descenso serefiere.

Y es por esto que no se entiende muy bien cómo dos equipos, unopropiedad de la televisora y otro ligado a la misma por lo antesexplicado, pueden trabajar por un mismo objetivo que es lasalvación pues al hacerlo, indirectamente afectan los interesesdel contrario.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla