Satélite Ers-2 entrará a la Tierra mañana y la pregunta es ¿se desintegrará?

Los especialistas que lo lanzaron comentaron que el tiempo de vida útil de este satélite terminó en el 2011

Jesús Noé Suárez / El Sol de Puebla

  · martes 20 de febrero de 2024

El objetivo principal del ERS-2 era proporcionar información sobre la Tierra. Foto: ilustrativa Pixabay

Hace unos años la Agencia Espacial Europea (ESA) puso en órbita el satélite Heritage ERS-2, un artefacto que tenía el objetivo de evaluar la condición del planeta Tierra. De esta manera es como se pudieron conocer diferentes aspectos relacionados con nuestro mundo, lo que fue de gran ayuda para distintas investigaciones.

No obstante, las autoridades internacionales anunciaron que próximamente el aparato ingresará de manera natural a la atmósfera terrestre, esto quiere decir que su vida útil llegará a su fin por completo. Por ese motivo, es que un equipo de expertos se ha encargado de monitorear de cerca su recorrido.

La NASA cuenta con oficinas encargadas de analizar los asteroides en el espacio que podrían significar una amenaza para la Tierra. Foto: Ilustrativa Wikimedia Commons

Se indicó que este objeto fue lanzado en 1995 para complementar las tareas para las que fue diseñado su hermano el ERS-1, que fue arrojado cuatro años antes. No obstante, tiempo atrás se indicó que ya era necesario que sus operaciones finalizaran, ya que su misión había terminado como se tenía planeado.

La utilidad del ERS-2

La ESA comentó que el objetivo principal del ERS-2 era proporcionar información sobre la Tierra, pues de este modo se obtuvieron más datos acerca del cambio climático. Por lo que se destacó que logró cumplir con esta meta.

Pero no solo eso, pues los expertos señalaron que también recopiló varios datos que serán empleados para realizar investigaciones científicas, además, sentó las bases para otros satélites que llegaron al espacio.

Se destacó que dentro de sus componentes estaba un radar de abertura sintética de imágenes, un altímetro de radar y diferentes sensores que midieron la temperatura de la superficie oceánica y los vientos en el mar.

La NASA explicó que los magnetares cuentan con una gran cantidad de variables para provocar estas ráfagas de radio. Foto: NASA / JPL-Caltech

El fin de su misión

Fue así como su misión se dio por terminada en el 2011, por ese motivo fue que se redujo su altitud, pues querían reducir las posibilidades de que pudiera interferir con otros aparatos similares.

El proceso de degradación orbital tuvo una duración de 13 años, por lo que en las siguientes horas entrará de forma natural a la atmósfera terrestre; cuando esto ocurra se desintegrará.

La Oficina de Desechos Espaciales de la ESA estima que esto sucederá cerca de las 19:25 h del siguiente 21 de febrero, lo que dependerá de la actividad solar. Es así como espera que se reduzca la basura espacial.

TEMAS