/ jueves 23 de mayo de 2024

Día del Estudiante, ¿por qué se festeja y qué frases dedicar?

En algunas escuelas se realizan actos especiales para conmemorar el rol de los alumnos en la sociedad

El Día del Estudiante en México, celebrado el 23 de mayo, es una fecha llena de que buscan reconocer la importancia de las y los alumnos en la sociedad. Cada institución tiene su propio estilo para llevar a cabo esta conmemoración; pues se organizan desde conferencias académicas hasta eventos recreativos.

En algunos casos, se ofrece una oportunidad para que los estudiantes descansen de la rutina diaria y participen en distintos actos sociales que promuevan la convivencia y el desarrollo personal. Por lo regular esto ocurre en los niveles de preparatoria, bachillerato, así como en el universitario.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además de los protocolos formales, en varias escuelas hace competencias deportivas. También es común la realización de números artísticos; algunos ejemplos pueden ser conciertos, obras de teatro, exposiciones fotográficas, y concursos de talento, donde los participantes muestran sus habilidades.

¿Por qué se conmemora el Día de los Estudiantes?

Esta fecha se originó a raíz de una serie de protestas estudiantiles en 1929, cuando los estudiantes de la Universidad Nacional de México, hoy conocida como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), demandaban autonomía.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los alumnos se movilizaron en respuesta a la rigidez del sistema educativo y a las restricciones impuestas por el gobierno sobre la administración de la institución.

Por ejemplo, las autoridades quisieron aumentar un año la educación en preparatoria y cambiar los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho. En respuesta, los estudiantes se manifestaron, lo que ocasionó que sufrieran agresiones por parte de la policía un 23 de mayo.

Tras estos sucesos, se determinó que lo mejor era llagar a un acuerdo con los universitarios y atender sus reclamos. Después de haber emitido esta resolución se decidió hacer oficial esta conmemoración.

“A las doce y media horas se retiraron las tropas. A las diecisiete tenía lugar, en la Facultad de Derecho, un mitin. Se homenajeó a los heridos del 23 y se exigió que el 23 de mayo fuera declarado Día del Estudiante y que en la Plaza de Santo Domingo fuera colocada una placa con el texto Plaza 23 de Mayo”, se podía leer en la prensa de aquel entonces.

Frases para dedicar este día

  • Espero que consigan todo lo que se propongan.
  • Nunca dejes de aprender, porque la vida nunca deja de enseñar.
  • El aprendizaje es un tesoro que seguirá contigo siempre.
  • La educación no es solo adquirir conocimientos, sino también desarrollar valores y principios.
  • La educación es el cimiento sobre el cual construimos nuestros sueños.
  • Sean su propia inspiración. Sean su propio modelo a seguir. Mis mejores deseos para ustedes.
  • Hoy celebramos tu esfuerzo y dedicación. Que nunca falte la chispa de la curiosidad en tu vida.
  • El estudio abre puertas a infinitas oportunidades. Sigue explorando y creciendo.
  • La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.
  • Que tu pasión por aprender nunca se apague y que cada día te acerque más a tus sueños.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

El Día del Estudiante en México, celebrado el 23 de mayo, es una fecha llena de que buscan reconocer la importancia de las y los alumnos en la sociedad. Cada institución tiene su propio estilo para llevar a cabo esta conmemoración; pues se organizan desde conferencias académicas hasta eventos recreativos.

En algunos casos, se ofrece una oportunidad para que los estudiantes descansen de la rutina diaria y participen en distintos actos sociales que promuevan la convivencia y el desarrollo personal. Por lo regular esto ocurre en los niveles de preparatoria, bachillerato, así como en el universitario.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además de los protocolos formales, en varias escuelas hace competencias deportivas. También es común la realización de números artísticos; algunos ejemplos pueden ser conciertos, obras de teatro, exposiciones fotográficas, y concursos de talento, donde los participantes muestran sus habilidades.

¿Por qué se conmemora el Día de los Estudiantes?

Esta fecha se originó a raíz de una serie de protestas estudiantiles en 1929, cuando los estudiantes de la Universidad Nacional de México, hoy conocida como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), demandaban autonomía.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los alumnos se movilizaron en respuesta a la rigidez del sistema educativo y a las restricciones impuestas por el gobierno sobre la administración de la institución.

Por ejemplo, las autoridades quisieron aumentar un año la educación en preparatoria y cambiar los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho. En respuesta, los estudiantes se manifestaron, lo que ocasionó que sufrieran agresiones por parte de la policía un 23 de mayo.

Tras estos sucesos, se determinó que lo mejor era llagar a un acuerdo con los universitarios y atender sus reclamos. Después de haber emitido esta resolución se decidió hacer oficial esta conmemoración.

“A las doce y media horas se retiraron las tropas. A las diecisiete tenía lugar, en la Facultad de Derecho, un mitin. Se homenajeó a los heridos del 23 y se exigió que el 23 de mayo fuera declarado Día del Estudiante y que en la Plaza de Santo Domingo fuera colocada una placa con el texto Plaza 23 de Mayo”, se podía leer en la prensa de aquel entonces.

Frases para dedicar este día

  • Espero que consigan todo lo que se propongan.
  • Nunca dejes de aprender, porque la vida nunca deja de enseñar.
  • El aprendizaje es un tesoro que seguirá contigo siempre.
  • La educación no es solo adquirir conocimientos, sino también desarrollar valores y principios.
  • La educación es el cimiento sobre el cual construimos nuestros sueños.
  • Sean su propia inspiración. Sean su propio modelo a seguir. Mis mejores deseos para ustedes.
  • Hoy celebramos tu esfuerzo y dedicación. Que nunca falte la chispa de la curiosidad en tu vida.
  • El estudio abre puertas a infinitas oportunidades. Sigue explorando y creciendo.
  • La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.
  • Que tu pasión por aprender nunca se apague y que cada día te acerque más a tus sueños.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos