Encuentran rara enfermedad en perros de EU, estos son los síntomas

Los especialistas pidieron a los ciudadanos buscar a un veterinario ante cualquier inconveniente

Jesús Noé Suárez | El Sol de Puebla

  · martes 21 de noviembre de 2023

Se deben evitar las prácticas consideradas de riesgo. Foto: Pixabay

Fue detectado el brote de una rara enfermedad canina en Estados Unidos (EU). Las autoridades sanitarias de este lugar están trabajando para encontrar las causas de este padecimiento, ya que hasta el momento se desconocen las razones que podrían estar detrás de esta extraña condición que ya ha afectado a cientos de perros.

Los especialistas mencionaron que ante cualquier inconveniente es importante llevar a la mascota con un veterinario, de esta manera recibirá el tratamiento adecuado y se podrá descartar que sea una víctima más de estos contagios han encendido las alertas a nivel nacional. Por ese motivo se deben evitar las prácticas consideradas de riesgo.

Este hallazgo puso en alerta a los especialistas. Foto: MDPI Open Access Journals

Por su parte, los expertos en salud animal indicaron que no pueden dar indicaciones específicas de lo que se puede hacer, ya que existe una gran variedad de opciones que podrían ser diagnosticadas, por ese motivo, lo recomendable es acercarse a un profesional en la materia en caso de requerir apoyo.

Lo que se sabe de este padecimiento

La propagación de esta rara enfermedad fue anunciada a través de un comunicado oficial que emitió la Asociación Americana de Médicos Veterinarios de EU (AVMA por sus siglas en inglés). En este informe se destacó que el problema se detectó en el estado de Oregón.

Desde el pasado mes de agosto hasta la fecha el Departamento de Agricultura de Oregón (ODA) reveló que han sido reportados ante este organismo más de 200 casos, así fue como lo informó su directora Andrea Cantu-Schomus.

Las zonas más afectadas están localizadas en las áreas metropolitanas de Portland y Willamette Valley. La ODA precisó que: “Según la epidemiología reportada hasta este momento, los casos parecen compartir una etiología viral, pero las pruebas de diagnóstico respiratorio comunes han sido en gran medida negativas”.

Gatos con distintas anomalías físicas han sido señalados de tener síndrome de Down, pero es esta enfermedad posible en los felinos. Foto: Instagram @monty_happiness

En este momento, el Departamento de Agricultura de Oregón está trabajando con patólogos y virólogos que pertenecen al Laboratorio de Diagnóstico Veterinario (OVDL) de esa entidad para poner en marcha un plan de pruebas de diagnósticas.

Por ahora, lo recomendable es buscar a un experto cuando sea indispensable, además, los perros no podrán convivir con animales que sean ajenos a su hogar y es indispensable que todos tengan las vacunas que les corresponden.

¿Cuáles son los principales síntomas?

Los representantes del ODA explicaron que los canes que se han contagiado han desarrollado distintos síntomas y algunos pueden complicarse, por lo que se exhortó a la población en general a tomar las medidas necesarias. Los malestares principales son:

  • Inflamación crónica de la tráquea que va de leve a moderada. Puede durar de seis a más semanas y responde mínimamente o no responde a los antimicrobianos.
  • Neumonía crónica, que responde mínimamente o no a los antimicrobianos.
  • Neumonía aguda que rápidamente se vuelve grave y a menudo conduce a malos resultados en tan solo 24 a 36 horas.

Se resaltó que cualquier incidente debe ser reportado: “Debido al amplio espectro de posibles padecimientos respiratorios, no existe una recomendación única para todos, y trabajar con un especialista es la mejor manera de garantizar que los propietarios tengan información precisa y apropiada para su situación”, se expresó.