/ domingo 26 de mayo de 2024

Mutación hace que nazca gato con nuevo color de pelaje

De acuerdo con un estudio, esta nueva variante de gato fue vista por primera vez en el 2007 en Finlandia

Científicos en Finlandia presentaron un estudio en donde identificaron a un nuevo tipo de gato, al que ya nombraron como Salmiak, en honor a un caramelo salado de su país y con el que se hace referencia a su pelaje.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

En un estudio publicado en la revista Animal Genetics a principios de mayo, los científicos señalaron que se descubrieron gatos con un patrón distintivo de pelo blanco con una causa molecular desconocida dentro de la población de estos animales domésticos en el país.

Este nuevo tipo de gato cuenta con un patrón de pelaje similar al de llamado smoking con blanco y negro, pero con la diferencia en la espalda, donde su pelaje comienza con un color sólido en su base con el negro y de manera gradual se vuelve blanco hasta llegar a la punta.

Tienen manchas de color primario en las áreas blancas de las patas delanteras y el pecho, una coloración más intensa en la región escapular y una punta de la cola muy pálida.

Al respecto, puede llegar a tener una cola blanca o casi blanca, con sus ojos de color generalmente amarillos o verdes. Existen ya algunas variaciones, como los negros, marrón y un poco café.

El nuevo tipo de gato fue visto por primera vez en el 2007 dentro de los hogares de la ciudad Petäjävesi, en el centro de Finlandia y, a los científicos como veterinarios llamó la atención, debido a que los pelajes de estas mascotas comenzaron a ser distintos a lo que se acostumbraba ver.

De igual forma, en un inicio se pensó que esta clase de gato podía ser infértil, ya que la incidencia de su pelaje era relativamente baja, pero se comprobó que los llamados gatos salmiak eran capaces de dar a luz a una camada que con el tiempo obtenían el color de su pelaje.

La gran mayoría de los gatos que formaron parte del estudio. Foto: Animal Genetics, Ari Kankainen y cortesía de los dueños

¿Cómo se identificó a este nuevo tipo de gato?

Dentro del estudio se explicó que, para identificar a los nuevos gatos salmiak, se analizó la muestra de sangre de cinco gatos con este tipo de pelaje, todos adoptados, en donde se analizó su ADN y no se encontraron las típicas mutaciones genéticas asociadas a la presencia del pelaje blanco.

Entonces se hizo una secuencia del genoma completo de dos de los gatos y se encontró el que se nombró como gen KIT, uno con el que se puede codificar si el blanco aparecerá en el pelaje de un felino. Ya este tipo de gen se había nombrado para otro tipo de variaciones de color en animales como los ratones o los caballos.

“En resumen, los datos comparativos de otras especies y el análisis de segregación de genotipos respaldan la eliminación del gen KIT recientemente descubierta como una posible causa del color del pelaje salmiak en los gatos”, detalla el estudio.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El salmiak o salmiakki es una golosina salada más que popular en Países Bajos, Alemania y que tiene su origen en los países nórdicos como Finlandia y Noruega, y ahora, podría trascender al ser un nuevo tipo de gato en el mundo.

Científicos en Finlandia presentaron un estudio en donde identificaron a un nuevo tipo de gato, al que ya nombraron como Salmiak, en honor a un caramelo salado de su país y con el que se hace referencia a su pelaje.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

En un estudio publicado en la revista Animal Genetics a principios de mayo, los científicos señalaron que se descubrieron gatos con un patrón distintivo de pelo blanco con una causa molecular desconocida dentro de la población de estos animales domésticos en el país.

Este nuevo tipo de gato cuenta con un patrón de pelaje similar al de llamado smoking con blanco y negro, pero con la diferencia en la espalda, donde su pelaje comienza con un color sólido en su base con el negro y de manera gradual se vuelve blanco hasta llegar a la punta.

Tienen manchas de color primario en las áreas blancas de las patas delanteras y el pecho, una coloración más intensa en la región escapular y una punta de la cola muy pálida.

Al respecto, puede llegar a tener una cola blanca o casi blanca, con sus ojos de color generalmente amarillos o verdes. Existen ya algunas variaciones, como los negros, marrón y un poco café.

El nuevo tipo de gato fue visto por primera vez en el 2007 dentro de los hogares de la ciudad Petäjävesi, en el centro de Finlandia y, a los científicos como veterinarios llamó la atención, debido a que los pelajes de estas mascotas comenzaron a ser distintos a lo que se acostumbraba ver.

De igual forma, en un inicio se pensó que esta clase de gato podía ser infértil, ya que la incidencia de su pelaje era relativamente baja, pero se comprobó que los llamados gatos salmiak eran capaces de dar a luz a una camada que con el tiempo obtenían el color de su pelaje.

La gran mayoría de los gatos que formaron parte del estudio. Foto: Animal Genetics, Ari Kankainen y cortesía de los dueños

¿Cómo se identificó a este nuevo tipo de gato?

Dentro del estudio se explicó que, para identificar a los nuevos gatos salmiak, se analizó la muestra de sangre de cinco gatos con este tipo de pelaje, todos adoptados, en donde se analizó su ADN y no se encontraron las típicas mutaciones genéticas asociadas a la presencia del pelaje blanco.

Entonces se hizo una secuencia del genoma completo de dos de los gatos y se encontró el que se nombró como gen KIT, uno con el que se puede codificar si el blanco aparecerá en el pelaje de un felino. Ya este tipo de gen se había nombrado para otro tipo de variaciones de color en animales como los ratones o los caballos.

“En resumen, los datos comparativos de otras especies y el análisis de segregación de genotipos respaldan la eliminación del gen KIT recientemente descubierta como una posible causa del color del pelaje salmiak en los gatos”, detalla el estudio.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El salmiak o salmiakki es una golosina salada más que popular en Países Bajos, Alemania y que tiene su origen en los países nórdicos como Finlandia y Noruega, y ahora, podría trascender al ser un nuevo tipo de gato en el mundo.

Local

Difundir técnicas de captación de agua, misión del Museo del Agua de Tehuacán

Enseñan las técnicas que existen para captar el agua, pero también los productos que pueden salir a flote sin que el líquido constante, como el amaranto

Local

Pide Armenta Mier respetar decisión del IEE para repetir elección en dos municipios

Esto no tiene nada que ver con los partidos, es una resolución de la máxima autoridad que son los órganos electorales, y hay que acatarlo, dijo el virtual gobernador de Puebla

Local

Impugna PAN asignación de pluris e invalidez de elecciones de V. Carranza y Chignahuapan

Augusta Díaz de Rivera acusó que las y los consejeros no aplicaron el mismo criterio para la reconstrucción de votos que aplicaron en Olintla y Xiutetelco, donde el panorama era similar.

Finanzas

Tres municipios recaudan el 68% del impuesto predial en Puebla, ¿cuáles son?

La lista la encabezó el municipio de Puebla con una recaudación total de 842 millones 117 mil 986 pesos

Estado

Señala Itaipue opacidad de Carlos Peredo en Teziutlán

El gobierno municipal no ha querido dar a conocer a ciudadanos información sobre el uso de recursos públicos