Zoológico da de comer a león una de sus jirafas y desata críticas

La foto con el león presuntamente alimentándose de la jirafa fallecida se mantiene en las redes sociales del zoológico

Julio Sánchez | El Sol de Puebla

  · jueves 6 de octubre de 2022

El zoológico decidió utilizar los restos de la jirafa para alimentar a sus animales carnívoros como los leones. Foto: Ilustrativa Pixabay

Gran controversia causó la decisión de un zoológico de alimentar a sus leones con una jirafa que recientemente había fallecido en el sitio. Además, el recinto dio a conocer la noticia por medio de una imagen en sus redes sociales.

El pasado 29 de septiembre, el zoológico de Ostrava en la República Checa sorprendió a sus seguidores en redes sociales cuando compartió una imagen de un león en donde se observa cómo se alimenta de un pedazo de carne.

Aunque no parece haber nada extraño en la imagen, fue en su explicación cuando las dudas y los reclamos contra el sitio comenzaron a llegar, debido a que el alimento del león fue una jirafa que también vivía en el zoológico.

De acuerdo con su explicación, la jirafa era del sexo femenino y tenía 19 años cuando un día terminó por colapsar de manera repentina sin que pudiera volver a levantarse. Posteriormente, mostró síntomas como dificultad para respirar.

“Durante el examen se detectó pulso filiforme, ruidos cardíacos apagados, mucosas cianóticas y edema pulmonar importante. Clínicamente todo apuntaba a insuficiencia cardíaca”, detalló el recinto para animales. “Debido al estado general, hipoxia, edad y estrés del animal, se procedió a la eutanasia”.

Al buscar las causas de la muerte por medio de una autopsia posterior, se descubrió que la jirafa presentó una inflamación del pericardio y necrosis focal en la superficie del músculo cardíaco flácido.

Una vez que los trabajos en el animal concluyeron se decidió ocupar los más de 300 kilogramos de carne de la jirafa como alimento para los animales de granja y los carnívoros como el león, a lo que el zoológico justificó que esto es: “tal como sería en la naturaleza”.

La decisión no cayó bien en los ciudadanos de República Checa, quienes expresaron de manera rápida sus críticas por la mala conservación de los restos de la jirafa y por la poca preocupación en la alimentación de los animales al darles uno que recientemente había fallecido.

Las reacciones ante la imagen del león devorando a la jirafa

Al entender el contexto, a una gran mayoría también molestó la decisión de publicar una imagen del león alimentándose como lo que sería una parte de la jirafa, al ser una imagen poco sensible.

El león africano al parecer es propiedad de un indígena tzotzil de San Juan Chamula. Foto: Captura de pantalla Twitter @argenis_yosid

“No considero que la elección de la foto sea la más feliz ¿Quizás alguna buena foto de la misma jirafa caminando felizmente por el zoológico?”, explicó uno de los usuarios.

“Muy triste, incluso si es la ley de la naturaleza, la foto está fuera de lugar”, comentó uno de los usuarios. Mientras que otro añadió: “Cuando informamos la muerte de una persona publicamos una bonita foto mientras está viva, no como le salen lombrices e los ojos, porque eso también es natural ¿no?”.

Algunos más defendieron al sitio y aseguraron que el destino de los animales muertos, incluso en zoológicos, suele ser mucho peor, por lo que al menos se supieron aprovechar los recursos como la carne.

“Que bueno que no fue a la planta procesadora, al menos se la dieron de comer a los leones, es la naturaleza, alguien se la comería a ella también, esa es la realidad”, escribió la usuaria Anna.

“Cuando animal muere, es un ciclo de vida, el zoológico le dio un gran valor agregado. Hasta una mala situación puede convertirse en una buena. Acabaron con el sufrimiento de la jirafa, pero los depredadores tienen una buena comida”, indicó la usuaria Mat.

La defensa del zoológico

Chichi, el nombre del chimpancé, forma parte del zoológico de la ciudad de Kharkiv en Ucrania. Foto: Captura de pantalla Twitter @HannaLiubakova

Sarka Novakova, portavoz del zoológico de Ostrava, reiteró lo publicado previamente en redes sociales al afirmar que una situación así ocurriría en la naturaleza, por lo que se decidió actuar acorde a ello al morir la jirafa.

Dentro de su explicación, señaló que las jirafas Rothschid, especie a la que pertenecía la fallecida, suelen tener una vida promedio de 15 años y en cautiverio pueden llegar hasta los 25 años, por lo que tuvo una buena vida.

Este tipo de especie es una de las más amenazadas de las jirafas ya que solo quedan cientos de ejemplares en el continente africano, en especial en los países de Kenia y Uganda.

En el caso del zoológico de Ostrava indicaron que ellos cuentan con dos jirafas jóvenes, un macho y una hembra, por lo que la reproducción continuará y podrá expandirse. Dentro de su comentario, no se refirió a la decisión de publicar la imagen del león mientras se alimenta de los restos de la jirafa.

La reportera de nombre Virginia no sufrió daño, a pesar de la dura embestida que sufrió del toro. Foto: Captura de pantalla YouTube CMM Castilla-La Mancha

“Pizzería Siniestra” y sus fundadores poblanos han sido la sensación en redes sociales. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Los gatos son susceptibles a enfermedades que podrían poner en peligro a los humanos y a la isla. Foto: Ilustrativa PxHere